Carlo von Mühlenbrock mostró su parcela en La Divina Comida: vive ahí hace más de 20 años

La parcela de Carlo von Muhlenbrock
Captura CHV
Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

El reconocido chef chileno Carlo von Mühlenbrock reveló su parcela en Peñalolén durante La Divina Comida de Chilevisión, mostrando su invernadero donde nacen las semillas para sus huertos, resaltando la importancia del buen sustrato y el manejo de desechos vegetales. Además, compartió detalles sobre su trabajo en la huerta y cómo mantiene viva la plantación. Von Mühlenbrock también presentó la piquera de abejas en su propiedad, explicando su funcionamiento y destacando la concentración de las abejas en el vuelo de llegada para evitar sentirse atacadas.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

Carlo von Mühlenbrock mostró su parcela en Peñalolén en la reciente edición de La Divina Comida, de Chilevisión.

Vivo aquí hace un rato largo, más de veinte y tantos años. No había mostrado este lugar en pantalla, pero en el último tiempo ha aparecido en mi programa de 13C”, detalló.

El chef chileno comenzó enseñándoles a los televidentes el invernadero que tiene en su propiedad.

“Aquí es donde nacen y germinan las semillas que después se van a los huertos”, indicó, mientras mostraba tomates y albahaca.

Captura CHV

Captura CHV

“Todo lo planto yo. Trabajo harto. Tengo una persona que me ayuda”, continuó Carlo von Mühlenbrock.

Asimismo, aseguró que el secreto para mantener viva una huerta es tener un buen sustrato.

“Es súper importante que todo el desecho vegetal que genera la parcela lo vayamos guardando”, añadió.

Captura CHV

Finalmente, Carlo von Mühlenbrock le mostró a la cámara la piquera de las abejas, por donde pueden entrar y salir.

“No se sienten atacadas porque están concentradas en el vuelo de llegada”, explicó.

Una grave descompensación y un inesperado embarazo: revisa el adelanto de 'El jardín de Olivia'

Captura
Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

Mega sorprende con un adelanto de "El jardín de Olivia", donde queda en evidencia una grave descompensación de Bernardita. Diana intenta ayudarla, mientras Bastián y Luis Emilio la llevan a descansar. Además, se revelan las malas intenciones del líder del grupo Walker con Mariana y el acercamiento entre Clemente y Diana. Asimismo, Monse revela que está embarazada, lo que desata la fuerte reacción en Joaquín. En tanto, Omar y Vanessa se encuentran a escondidas y pasan la noche juntos.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

A través de redes sociales, Mega liberó un adelanto exclusivo de El jardín de Olivia, su nueva teleserie que reemplazó a Juego de ilusiones.

El registro parte con Bernardita (Catalina Guerra) desmayada, tras sufrir una grave descompensación frente a toda su familia.

Diana (Nicole Espinoza), como profesional de la salud, intentará ayudarla: "No hay que moverla todavía", advirtió.

Mientras que Bastián (Alonso Quintero) y Luis Emilio (Alejandro Trejo), lograrán hacerla despertar y la llevarán a su habitación para que descanse.

Asimismo, quedan en evidencia las perversas intención del líder del grupo Walker con Mariana (Catalina Stuardo), su secretaria.

Por otro lado, Clemente (Pipo Gormaz) y Diana cada vez están más cerca, luego de que el empresario la fuera a dejar a su casa. "Eres una persona muy especial, y nosotros somos tremendamente afortunados de tenerte", le dijo.

En tanto, Monse (Caterina Ceccarelli) le revelará a Joaquín que está embarazada, y él tendrá una fuerte reacción: "No voy a dejar que este condoro me eche a perder la vida, me entendiste".

Además, Omar (César Sepúlveda) y Vanessa (Begoña Basauri) se reunirán a escondidas de Clemente (Pipo Gormaz) y pasarán la noche juntos.

Tomás Leiva de ‘Tomás Va a Morir’: “Poder comunicar en radio, podcast, y tele es un sueño”

Captura

Tomás Leiva, locutor de Los 40 y parte del podcast Tomás Va a Morir, está viviendo uno de los mejores momentos de su carrera.

En una entrevista con AS, Leiva habló sobre su presente y recordó anécdotas de su vida antes de la fama.

Hoy lo vivo con mucha calma y alegría”, comentó asegurando que, su incursión como influencer ha sido una extensión natural de su pasión por las comunicaciones.

Además, el podcast Tomás Va a Morir, que mantiene junto a Edo Caroe y Alejandro Barros, sigue cosechando éxito, con su octava temporada y más de 50 millones de reproducciones en Spotify.

“Yo estudié comunicación audiovisual, efectivamente. No terminé porque me dediqué a trabajar. Así que hoy día poder comunicar en radio, podcast, y tele es un sueño”, complementó.

Asimismo, rememorando sus inicios, el podcaster mencionó las dificultades económicas de su juventud.

“Viví en una bodega en la Avenida La Paz durante toda mi época de estudiante. Tuve un departamento de 35 metros cuadrados donde tuve que sostener a una familia. Vivíamos todos en el mismo living”, contó.

Creo que el éxito es una mezcla entre trabajo duro y suerte. Es un factor muy importante. Pero ha sido duro”, complementó.

Pedro Astorga logró alto lugar en mundial de kayak: "La carrera más desafiante que he enfrentado"

Instagram
Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

El kayakista Pedro Astorga logra un destacado tercer lugar en el Mundial de Kayak tras una intensa competencia de 40 kilómetros, asegurando así su pase a la final. En la primera jornada comparte la punta con otros competidores de alto nivel. Sin embargo, en la competencia final del domingo, sufre contratiempos que lo llevan a obtener el cuarto lugar a nivel mundial. A pesar de no alcanzar el primer puesto, Astorga celebra su posición y destaca la experiencia vivida en el evento deportivo.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

Este fin de semana, Pedro Astorga logró un importante hito en su carrera como kayakista. El deportista obtuvo un destacado lugar en el Mundial de Kayak.

Así lo documentó el chico reality en su cuenta de Instagram, red social en la que compartió videos de la competencia.

"Acabo de terminar la carrera más desafiante que he enfrentado. Fue muy dura. Fueron 40 kilómetros, quedé tercer lugar y, con esto, voy directo a la final mañana", expresó en un clip compartido el sábado.

"Así que mañana vamos, chicos, por ese tan ansiado primer lugar", cerró en el video.

Según comentó Pedro Astorga, en la primera jornada vivió una maratón que se extendió por dos horas y 20 minutos de carrera, en la que participaron 30 competidores.

En esa oportunidad, quedó en el tercer lugar. "La punta la fuimos compartiendo por gran parte de la carrera con Michele Ramazza y Eric Deguil", comentó.

Pedro Astorga logra el cuarto lugar a nivel mundial en kayak

En tanto, este domingo, el primo de Pangal Andrade, compitió en la competencia final del Mundial de Kayak, la que no terminó con los resultados esperados por Pedro.

"Se terminó el mundial, la última carrera. El río bajó un montón, en la carrera me perdí, pero... nada, me caí a un hoyo, perdí como 10 segundos y creo que ahí se me fue la carrera. Tan cerca, pero a la vez, tan lejos".

Finalmente, reveló que quedó en el cuarto puesto. "Y bueno, cuarto del mundo. Tampoco está mal", comentó junto al video en el que documentó parte de la carrera.