Eduardo Fuentes "retó" a Monse Álvarez tras particular presentación de Roberto Fantuzzi en el BDAT

TVN
VER RESUMEN
Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

La espontaneidad de Monserrat Álvarez generó un divertido momento en el Buenos días a todos al presentar a Roberto Fantuzzi para debatir si se decreta feriado irrenunciable el 'viernes santo'. A pesar de su difícil estado de salud, el empresario llegó al matinal con bastón. Durante la conversación, hubo bromas entre los invitados y la conductora, quien elogió la valentía y lucha de Fantuzzi. El empresario se tomó la situación con humor y al finalizar recibió un mensaje de ánimo por parte de Álvarez. Fantuzzi, diagnosticado con cáncer de próstata años atrás, se mostró optimista y sin miedo a la enfermedad.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

La espontaneidad de Monserrat Álvarez generó un divertido momento en el Buenos días a todos, cuando presentó a Roberto Fantuzzi, para tocar un tema que ha generado polémica: decretar o no feriado irrenunciable el 'viernes santo'.

Recordemos que el empresario enfrenta un difícil presente de salud, llegando incluso con bastón al matinal de TVN.

El dirigente gremial que sentó, a un lado de Alberto Precht, por lo que Monse Álvarez no dudó en bromear con esta escena.

"Aquí están los apolillados", dijo la conductora del programa, apuntando al sector donde se encontraba el empresario y el abogado.

Eduardo Fuentes le llamó la atención a su compañera, aunque siempre con humor: "Oye, pero hay que tratar bien a los invitados. Las clases de cortesía…", soltó el también animador de The Floor.

El alentador mensaje de Monserrat Álvarez a Roberto Fantuzzi

Sin embargo, Álvarez sostuvo que "a mí lo que me gusta con Roberto, es que hablamos de lo bueno y lo malo. Porque, sinceramente, no se ha sentido bien, es una lucha larga, pero una cosa que le hace bien es meterse en las discusiones y pelear".

TVN

Cabe señalar que Fantuzzi todo el tiempo se tomó la situación con humor.

Al finalizar el bloque, la periodista lo despidió, con un alentador mensaje: "Gracias por estar. Tire para arriba, ánimo que es lo más importante", afirmó.

Consignar que hace unos años, Roberto Fantuzzi fue diagnosticado con cáncer de próstata.

TVN

"Fui muy descuidado con el tema de los exámenes, es de tipo 4 (…) Me salieron unas llagas en la piel, de esas que llegan al nervio y duelen terriblemente", explicó hace un tiempo en una entrevista a La Cuarta.

"No le tengo miedo al cáncer, nada. Hoy nadie se muere de esto", indicó, agregando que "no estoy preparado para morir. Siempre es una posibilidad, pero ahora no he pensado en eso".

Spencer Tunick regresa a Chile tras 23 años: presentará su nuevo proyecto de arte

Captura Canal 13
VER RESUMEN
Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

El reconocido fotógrafo Spencer Tunick regresa a Chile el 15 de abril de 2025 con su nuevo proyecto "SPRING", que se presentará en Santiago, en el Citylab del Centro Cultural GAM. El evento reunirá a figuras del arte y la creatividad, así como a organizaciones culturales y medios de comunicación, permitiendo a los asistentes interactuar directamente con el artista.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

El reconocido fotógrafo y artista Spencer Tunick, famoso por su obra que celebra la humanidad a través de la desnudez colectiva, volverá a Chile.

La cita está programada para el próximo 15 de abril de 2025, donde presentará su nuevo proyecto titulado "SPRING".

En esta ocasión, la cita será en Santiago, específicamente en el espacio Citylab del Centro Cultural GAM, donde se llevará a cabo el primer Live Session.

Allí se darán cita diversos referentes del mundo del arte y la creatividad, junto a organizaciones culturales y medios de comunicación.

Durante su estancia en Chile, el evento ofrecerá una oportunidad única para interactuar directamente con el artista.

A través de una experiencia íntima y participativa, los asistentes podrán conocer su visión sobre el arte contemporáneo, y dialogar sobre su obra y proceso creativo.

Cabe destacar que Tunick ha realizado icónicas intervenciones en espacios públicos de todo el mundo, donde reúne a cientos de personas desnudas en paisajes urbanos, para explorar temas como la identidad, la comunidad y la relación entre el cuerpo y el entorno.

Además, su trabajo ha sido exhibido en destacados museos y galerías internacionales, generando una profunda reflexión sobre la conexión humana y la diversidad corporal.

En 2002, por ejemplo, logró reunir a más de 4 mil personas desnudas en el Parque Forestal, en una intervención que, pese a la polémica, se convirtió en uno de los registros más significativos de su carrera.

Neme y Julio César cuentan detalles del programa que los unirá: tardaron casi un año en concretarlo

Instagram
VER RESUMEN
Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

José Antonio Neme y Julio César Rodríguez lanzarán el programa "Por qué tenía que decirlo" a través de la plataforma Yuly, luego de un año de trabajo en su podcast. El programa se enfocará en temas políticos con humor e ironía, con invitados como candidatos presidenciales, periodistas y escritores. La dinámica será más suelta y coloquial, buscando ofrecer un análisis diferente de la actualidad del país.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

Por qué tenía que decirlo es el nuevo programa de José Antonio Neme y Julio César Rodríguez, el que comenzará en los próximos días a través de la plataforma, Yuly.

Se trata de una apuesta que reunirá a los queridos animadores de los matinales de Mega y Chilevisión, quienes lograron concretar su podcast después de un año de trabajo.

"El año pasado lo queríamos sacar y lamentablemente por problemas de agenda de los dos no pudimos concretar, pero apenas salió Yuly, hablamos. Me acuerdo de que José Antonio me llamó, me dijo: 'Hagamos algo en la noche', y bueno, ahí surgió la idea", recordó Julio César Rodríguez en conversación con Página 7.

Eso sí, Por qué tenía que decirlo se frenó además por el fallido arribo de José Antonio a Chilevisión, por lo que decidieron "pararlo un poco y partir en esta nueva temporada".

Sobre el nombre, Julio César Rodríguez señaló que fue un acuerdo tener "esa frase bien icónica. Yo se lo planteé y a él le gustó".

¿De qué se trata el programa de Neme y Julio César?

Sobre qué temáticas abordarán en el podcast, cuyo primer capítulo se graba este miércoles, José Antonio Neme comentó a este medio que harán una presentación general, para "empezar a mostrar la dinámica entre los dos y ya la próxima semana empiezan a llegar invitados como candidatos presidenciales, periodistas y escritores".

A ello, Julio César agregó que "vamos a reírnos hartos, a mostrar un poco la onda que va a tener el programa que es más suelto, más coloquial, donde quizás se pueden decir más cosas que en la televisión abierta y yo creo que hoy día está para revisar los precandidatos presidenciales".

Con una duración de una hora, Neme comentó que junto a Julio César quieren abordar la política "con mucho humor, un poquito de ironía también, pero algo de análisis. Yo creo que es una propuesta bien interesante respecto de lo que hoy día hay disponible en el mercado".

"Julio tiene una personalidad superinteresante, tiene un sentido del humor superreconocido. Yo también soy medio excéntrico para mis cosas y tenemos puntos de vista superdiferentes respecto a una cantidad de cosas de la agenda del país, así que me parece que se puede dar una dinámica bien interesante", señaló el rostro de Mucho Gusto.

Leo Soto y complicaciones para encontrar nombre a la banda tras muerte de Tommy Rey: “Ha costado”

Instagram
VER RESUMEN
Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

Leo Soto, percusionista de La Sonora de Tommy Rey, expresó las dificultades del grupo para encontrar un nuevo nombre tras la muerte de Tommy Rey en el programa Hay que decirlo. Destacó que la inscripción en la Inapi es complicada, descartando usar títulos de canciones. Soto mencionó la anécdota de intentar registrar "La Sonora de Chile" que ya estaba inscrito. Reveló que Esteban Dinamarca reemplazará a Tommy Rey e insistió en la continuidad de la banda pese a los obstáculos.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

Leo Soto, el percusionista y miembro de La Sonora de Tommy Rey, evidenció las dificultades que ha tenido la banda para encontrar un nuevo nombre.

Así lo reveló en Hay que decirlo, revelando que aún no tienen definido cómo se llamará el grupo musical tras la muerte de Tommy Rey.

“Han ensayado, pero les ha costado encontrar el nombre”, le dijo Willy Sabor. “Es muy difícil, porque la Inapi se fija en todo. No tiene que ser genérico, no tiene que estar inscrito antes. Ha costado”, explicó el músico.

En el panel lanzaron varias ideas de nombres, como utilizar el título de una canción, pero Soto recalcó “que hay un problema, porque las canciones están inscritas con ese nombre. No los puedes ocupar”.

Leo Soto evidenció “anécdota” tras muerte de Tommy Rey

En el mismo espacio de farándula, el percusionista indicó que hay muchos nombres que incluyen “rey”. “La dinastía está muy ocupada”, aseguró.

Asimismo, reveló una anécdota que tiene que ver con el tema: “Tommy lo sepultamos el día viernes, me fui como a las 5 de la tarde a la casa a dormir, y el sábado desperté más tranquilo, a tratar de inscribir un nombre, que era La Sonora de Chile”.

“Y resulta que el día viernes, a las 7 de la tarde, lo habían inscrito”, lanzó. Si bien no ahondó en más detalles en el espacio, en conversación con El Mercurio el lunes, indicó: “Mira tú qué coincidencia… Yo lo llamo así porque no quiero pensar mal de la gente”.

Soto indicó que la banda continuará, y el lugar de Tommy Rey será ocupado por Esteban Dinamarca, quien se integró hace algunos meses para apoyar al fallecido cantante.

“El Tommy en el último tiempo había estado un poco deprimido. Nos había dicho que estaba cansado, llevaba 60 años en esto, por eso le pusimos a otro cantante para que le ayudara en los coros… Quiero una orquesta nueva”, sentenció.