Resumen automático generado con Inteligencia Artificial
Erik Per Sullivan, conocido por interpretar a Dewey en Malcolm in the Middle, reapareció a los 33 años tras dedicarse a la vida académica. Fue fotografiado en Boston vistiendo un abrigo marrón desgastado y botas, alejado de su imagen en el thriller Twelve, su último papel como actor.
Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones
Erik Per Sullivan, el actor que dio vida a Dewey en la recordada serie Malcolm in the Middle, reapareció a sus 33 años.
Recordemos que el intérprete está fuera de la actuación, y actualmente se dedica a la vida académica.
Recientemente, Per Sullivan, que actualmente cursa un posgrado en literatura victoriana, fuefotografiado en Boston el 26 de marzo mientras tomaba un café. Vestía un abrigo marrón desgastado, una gorra vintage, pantalones verdes y botas, luciendo abrigado para el frío clima de la ciudad.
El actor retirado parece haberse adaptado por completo a su nueva vida, lejos de la imagen de su último papel en el thriller Twelve (2010), protagonizado por 50 Cent. En esa película, interpretó a un adolescente llamado Timmy.
The U.S. Sun
¿Quién es el nuevo Dewey en el regreso de Malcolm?
Después de que Variety confirmara que Erik Per Sullivan no volverá a su papel para los nuevos capítulos de la serie, el nuevo Dewey será Caleb Ellsworth-Clark.
En una reciente entrevista con Malcolm France, un programa de YouTube dedicado a la serie de comedia, Jane Kaczmarek comentó que Erik está bien de salud.
“Está muy bien. Hizo Malcolm durante siete años, empezó a los siete, terminó a los 14. No estaba interesado en actuar, en absoluto", agregó.
Caleb Ellsworth-Clark participó en Cazador de silencio (2020), Espiral. El juego del miedo continúa (2021) y El callejón de las almas perdidas (2021).
El regreso de Malcolm in the Middle
Malcolm in the Middle estrenará cuatro nuevos capítulos a través de Disney+. La serie se transmitió originalmente en Fox, durante siete temporadas y 151 episodios, entre 2000 y 2006.
La sinopsis oficial del regreso de la serie dice: "Malcolm y su hija se ven envueltos en el caos familiar cuando Hal y Lois exigen su presencia para la fiesta de su 40º aniversario de bodas".
Linwod Boomer creó la serie original y regresa como guionista y productor ejecutivo en esta nueva versión. Además, la miniserie es producida por 20th Television y New Regency.
El bloque después de almuerzo de Canal 13 se renovará muy pronto, porque un nuevo programa de actualidad llegará a esa franja. Se trata de La tarde es nuestra, que ya tiene fecha de estreno.
El nuevo espacio liderado por Alfonso Concha irá diariamente a las 14:30 horas después de Teletrece Tarde, y debutará el lunes 12 de mayo, por el 13, T13 En Vivo y 13Go.
"Tener una fecha de estreno es una noticia muy linda, porque hemos estado preparándonos como equipo para el inicio del programa y eso genera una ansiedad", declaró el conductor de la apuesta.
Sin embargo, destacó que "es esa ansiedad rica, que trasciende a un equipo que se está preparando con todo para que el programa salga en óptimas condiciones".
"Entonces, tener fecha de estreno es la coronación de la etapa previa al inicio del programa", añadió.
El reconocido periodista destacó que, durante estas semanas, el equipo liderado por el director del departamento de prensa del 13, Claudio Villavicencio, más las editoras Belén Sánchez y Carolina Ávila, ha estado preparando todo para el estreno.
La tarde es nuestra definió fecha de estreno y sello diferenciador
Recordemos que el programa de Canal 13 buscará renovar las tardes con actualidad, pero desde una mirada humana.
Ese será el sello diferenciador de La tarde es nuestra: tomar las noticias de cada jornada desde las historias de quienes las protagonizan.
"Nos hemos estado preparando mucho", indicó Alfonso Concha sobre el camino previo, añadiendo que "aquí hay corazón, hay cariño, hay ganas de hacer bien el trabajo".
"Con la fecha de estreno, solo queremos avanzar rápidamente en el tiempo para llegar al momento de conectarnos con nuestro público, con nuestra audiencia que día a día estaremos acompañando con grandes historias", cerró.
Entretención
No solo Carlos Valencia: el nuevo golpe de Mega a Chilevisión para potenciar el área de entretención
Resumen automático generado con Inteligencia Artificial
Carlos Valencia y Juan Pablo González dejarán Chilevisión para unirse a Mega, según confirmó Chilevisión. Los comunicadores, conocidos por liderar programas como Primer Plano, se despiden de la estación de Paramount tras más de 25 años de trabajo conjunto. En Mega, se harán cargo del Área de Entretención, marcando así un nuevo rumbo en sus carreras. La noticia ha generado expectación en la industria televisiva, especialmente por su experiencia en el Festival de Viña del Mar.
Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones
Mega golpeó fuertemente a Chilevisión a contratar a Carlos Valencia, pero no fue al único que lograron tentar con una oferta.
Recordemos que el icónico productor de programas como Yo Soy, The Voice y El Discípulo del Chef, arribará en las próximas semanas a la señal para encargarse del área de entretención.
Eso sí, lo hará de la mano de un gran compañero de canal, con quienes se espera potencien el área más lúdica de la estación de las teleseries.
Hablamos de Juan Pablo González, el hombre que alcanzó a estar durante seis meses como Director de Contenidos en Chilevisión, decidió aceptar un nuevo desafío en Mega.
De acuerdo a un comunicado interno al que tuvo acceso Página 7, el productor abandonará esta semana sus funciones, es decir, el viernes será su último día en las instalaciones de Machasa.
La nueva dupla que potenciará la entretención en Mega
La salida de Carlos Valencia y Juan Pablo González ya fue oficializada por Chilevisión, por lo que ambos ya comenzaron a despedirse de sus equipos.
Así quedó en evidencia a la misiva que tuvo acceso este medio, donde destacaron el trabajo que ambos desempeñaron por 25 años y 6 meses, respectivamente, al interior del canal.
En tanto, la dupla que potenciará Mega tiene varios desafíos por delante, como potenciar el programa de espectáculos Only Fama, además de impulsar el matinal Mucho Gusto.
Lo anterior, ya que este último saldría del departamento de prensa para migrar a entretención, donde Juan Pablo González y Carlos Valencia podrían hacer su magia.
Además, a ello se suma la próxima edición del Festival de Viña del Mar, donde ambos podrían tener un importante rol en el ámbito de la dirección, considerando que al productor de Primer Plano se le atribuye la creación de la Gala del certamen viñamarino.
Entretención
Teatro Mori celebró 20 años de historia con exitoso lanzamiento de su programación 2025
Más de 200 personas se reunieron la noche del lunes en Mori Recoleta para conmemorar dos décadas de historia de la mayor red de salas teatrales del país y conocer las novedades de la temporada 2025.
Distintas autoridades, medios de comunicación y figuras del mundo cultural y teatral se reunieron en la moderna sala de Teatro Mori para celebrar sus 20 años de trayectoria y conocer la propuestaprogramática 2025.
Esta última se organizó en cinco categorías que van desde destacados estrenos hasta el regreso de reconocidas coproducciones.
El evento contó con la presencia de los tres socios fundadores delespacio: Benjamín Vicuña, Gonzalo Valenzuela y Cristóbal Vial, quienes recibieron a los asistentes con una cuidada recepción, antes de dar paso a una emotiva y vibrante presentación en el interior de la sala.
La velada comenzó con un extracto de la ópera Carmen, je t’aime:Pasión y Tragedia, una reinterpretación contemporánea de la clásica obra de Georges Bizet, a cargo de la compañía Artes Integradas y dirigida por el cantante lírico Sebastián Muirhead.
A continuación, la coordinadora de programación de Teatro Mori, Daniela Moraga, dio la bienvenida a las autoridades presentes, entre ellas la ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Carolina Arredondo; el alcalde de Lampa, Jonathan Opazo; el alcalde de San Ramón, Gustavo Toro; y el director de la Corporación Cultural de Quilicura, Mauricio Novoa, entre otros.
Benjamín Vicuña destacó 20 años del Teatro Mori
En la instancia, Benjamín Vicuña subió al escenario para entregar unas palabras en torno a la conmemoración de los 20 años del teatro.
"Me siento profundamente emocionado al reflexionar sobre este viaje. Desde el inicio soñamos con crear un espacio que no solo albergara obras de teatro, sino que se convirtiera en un referente".
Me llena de orgullo saber que, a lo largo de los años, hemos impactado a más de dos millones y medio de personas", dijo.
El actor también se tomó un momento para recordar y rendir homenaje a colegas que fueron parte fundamental en la historia del teatro y que ya no están, como Tomás Vidiella, Edgardo Bruna, Álex Araya, Ariel Lagos, Fernando González, Bélgica Castro y Alejandro Sieveking, provocando una gran ovación del público.
"Desde el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, sin duda creemos que cumplir 20 años es un motivo de celebración. Más aún cuando se trata de levantar un proyecto de artes escénicas que no se limita a una sola sala, sino que abarca todo el complejo de espacios querepresenta Teatro Mori", señaló la ministra Carolina Arredondo desde el escenario.
Programación del Teatro Mori 2025
Una vez que la autoridad entregó su discurso, comenzó la presentación de la programación 2025 de Teatro Mori, la cual incluirá grandes estrenos, obras invitadas y el remontaje de obras que pasaron por sus salas, como Cocinando con Elvis y Clase.
También será parte de la cartelera una selección de convocatoria que incluye una nueva versión de La MantisReligiosa, obra del reconocido dramaturgo chileno Alejandro Sieveking.
"El Festival Internacional de Teatro Familiar (FAMFEST) se tomará agosto en su 18ª edición, con una amplia variedad de proyectos nacionales e internacionales", adelantó Andrea Pérez de Castro, directora de programación.
"Continuamos colaborando con importantes festivales, además de nuestros Encuentros de Comedia y los Ciclos de Memoria y Patrimonio. El stand up sigue muy vigente en Mori, con destacados exponentes, y se suman otras propuestas artísticas que nos permitirán seguir soñando en esta celebración colectiva", añadió.
Además, Pérez de Castro anunció el inicio del convenio entre Teatro Mori y OLA Ópera Latinoamericana, que tiene como objetivo programar ópera en espacios no convencionales y acercar este tipo de espectáculos culturales al público.
Otro de los hitos importantes será la creación de un podcast junto a la Universidad de Artes, Ciencias y Comunicaciones (UNIACC), que recorrerá las dos décadas de historia del espacio, con la participación de invitados especiales.
En paralelo, se anunció que por cuarto año consecutivo Teatro Mori recibe un fondo de fortalecimiento por parte del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través del Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras (PAOCC).