Gonzalo Yáñez adelanta su show en Lollapalooza Chile 2024: revela si cantará con Millaray Viera

Instagram

Gonzalo Yáñez se presentará en Lollapalooza 2024, el próximo domingo 17 de marzo. Es la primera vez que el artista uruguayo dirá presente en el evento, que se llevará a cabo en el Parque Cerrillos.

"Nunca había estado y uno hace una mirada hacia atrás y dice 'llevo tantos años tocando, que tenía que pasar tarde o temprano'", cuenta Yáñez a Página 7.

Respecto al show que los asistentes podrán presenciar aquel día (15.15 a 15.45 horas, según la programación), el intérprete sostiene que hará "un recorrido por mi discografía".

"Dentro de las posibilidades del tiempo, en que tendré como 40 minutos aproximadamente, quiero ser lo más contundente posible y hacer las canciones más importantes, un repaso por mi carrera. Quiero ser lo más conciso y sólido posible", adelanta.

Y si hablamos de su carrera, hay que remontarse a la adolescencia de Gonzalo Yáñez cuando lideraba la banda No me acuerdo. ¿Qué queda de aquel Gonzalo?

"Queda el amor y el respeto por las canciones, que es algo fundamental. También queda la idea de que, pese a que las modas sean avasalladoras, hay que tratar de mantenerse en la línea de lo que uno cree, algo que lo identifica", afirma.

No se puede mostrar este contenido, revisalo desde nuestro sitio aquí

"Como músicos, tenemos la responsabilidad de embellecer esta vida difícil, porque el mundo es un lugar hostil. Para mí la música fue un escape, no fue entrar en esa vorágine y me mantengo en la misma línea", señala.

A modo de ejemplo, el charrúa recuerda que "hay una canción mía que se llama Mis 20, que la hice a los 20 y hoy me representa de la misma forma. No sé si soy inmaduro o si respeto mis principios", dice con humor.

Las sorpresas de Gonzalo Yáñez para Lollapalooza 2024: ¿cantará con él Millaray Viera?

Respecto a si habrá sorpresas o artistas invitados durante su show en Lollapalooza 2024, Gonzalo Yáñez confirma a nuestro medio que "vamos a tener invitados".

Entre ellos, destacó a Leo Saavedra, tecladista de Primavera de Praga; Max Donoso, que fue violinista de Cami Gallardo; y también Francisco Victoria, que también se presentará en el evento.

"El show tiene que estar a la altura de los acontecimientos, los deje conforme a todos y que la gente se vaya feliz", comenta.

También revela si habrá posibilidad de verlo con Millaray Viera sobre el escenario de Lollapalooza, considerando que ambos están a punto de estrenar un EP.

No se puede mostrar este contenido, revisalo desde nuestro sitio aquí

"Seré bien honesto, podría ser un buen estratega y decir 'quién sabe, ya veremos…', pero la verdad es que Milla no va a estar, ella estará en México", contesta directamente, aunque dijo que algún minuto barajaron la opción.

"Hubo una oportunidad en que pensamos hacerlo, pero aún no sale nuestro proyecto y estrenar una canción en Lolla me parecía muy audaz, quizá es mejor que salga nuestro proyecto y para eso falta muy poquito", acota.

Gonzalo Yáñez y su opción en el Festival de Viña del Mar

Asimismo, Gonzalo Yáñez habla de sus planes en la música, donde, por lo pronto, espera sacar su disco solita, que saldrá en las próximas semanas.

"Tiene un poco de los años 60 y al mismo tiempo, la producción musical es más moderna y genera un contraste", dice respecto al trabajo.

Por último, confiesa si el Festival de Viña del Mar lo seduce: "Yo soy un artista que he ido por varias aristas. Por ejemplo, siempre estoy componiendo para otros artistas, como la Combo Tortuga o Denise Rosenthal, algo que me quita mucho tiempo, pero que me encanta hacer. Al estar distribuido, no tengo el 100% de energía que quisiera para enfocarme en lo mío", explica.

No se puede mostrar este contenido, revisalo desde nuestro sitio aquí

"El mea culpa que hago es que si quiero tener esa oportunidad de ir al Festival de Viña o a un evento de esas características, tengo que preocuparme en mi carrera 24/7 y eso estoy haciendo", sentencia.

¿Quiénes merecen ganar Palabra de Honor? Exreclutas eligieron a su dupla favorita

Canal 13
VER RESUMEN
Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

En la semifinal del reality Palabra de Honor, Raimundo Cerda y Faloon Larraguibel, Josué Bernal y Zoe Bayona, y Andrés Caniulef y Dash compitieron por un lugar en la etapa final. Exreclutas como Jhonatan Mujica apuestan por Josué y Zoe, mientras Mel Alcalde quiere que gane Dash y Yuli Cagna apoya a cualquiera de los tres. A pesar de las preferencias, muchos coinciden en que los españoles son los favoritos para llevarse la victoria.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

Durante esta semana se grabó la semifinal del reality Palabra de Honor, donde tres duplas se enfrentaron por un puesto en la etapa final de la competencia.

Se trata de Raimundo Cerda y Faloon Larraguibel; Josué Bernal y Zoe Bayona; y Andrés Caniulef y Dash.

En conversación con Página 7, exreclutas hicieron sus apuestas, y coincidieron en su pareja favorita para ganar el reality.

“Los que más me calzan con el perfil de Palabra de Honor son Josué y Zoe”, dijo Jhonatan Mujica durante el lanzamiento del videoclip Q somos?, de Lola Índigo y Kidd Voodoo.

Me encantaría que ganara Raimundo, porque es mi amigo, y Faloon, que me cae súper bien”, continuó el modelo.

Aun así, reafirmó que los españoles deberían coronarse como ganadores. “Ahí apuesto mis fichas”, sostuvo.

Por otra parte, Mel Alcalde, también exrecluta de Palabra de Honor, señaló: “Me encantaría que ganara Dash, es mi hermano y lo amo”.

Aun así, cree que Josué se quedará con el primer lugar. “Es, para mí, el mejor competidor, por lejos”, indicó.

Finalmente, Yuli Cagna coincidió con las predicciones de sus excompañeros de encierro.

“Yo quiero mucho a Dash, y también me gustan Josué y Zoe, así que cualquiera de ellos me pondría muy feliz que ganaran”, concluyó.

Giulia Inostroza expuso grave accidente que afectó a su hermana: necesitó cirugía reconstructiva

Instagram | Mega
VER RESUMEN
Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

Giulia Inostroza denunció en redes sociales la negligencia de Escapology Chile, luego de que su hermana de 12 años, Vivian Inostroza, sufriera un grave accidente en el local de escape room. Vivian tuvo que someterse a una reconstrucción facial infantil tras cortarse con un marco de fierro sin protección en dicho recinto. La madre de las niñas criticó la falta de ayuda oportuna del centro de entretenimiento. La familia inició acciones legales y denunció a Carabineros, exigiendo justicia por el sufrimiento de Vivian.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

Este viernes, Giulia Inostroza y su familia se volcaron a las redes sociales para denunciar una seria negligencia que afectó a su hermana Vivian Inostroza, pequeña que apareció en La Ley de Baltazar.

A través de sus historias en Instagram, Giulia expuso su descontento hacia un conocido centro de escape room capitalino en donde su hermana de solo 12 años sufrió un grave accidente.

"Quiero expresar mi profunda indignación y decepción por la falta de responsabilidad Escapology Chile y ayuda durante el accidente de mi hermana Vivian Inostroza", se lee en el escrito que compartió.

"Su falta de acción y negligencia han causado daños irreparables a mi hermana, quien tuvo que ir a pabellón quirúrgico para someterse a una reconstrucción facial infantil", indicó sobre la gravedad del incidente.

En el extenso escrito, también sostiene que el centro de entretención no contaba con las medidas de seguridad adecuadas y que no prestaron ayuda oportuna a su hermana.

"Vivi quedó a un milímetro de quedar ciega"

En este contexto, Página 7 se contactó con la mamá de Vivian, Vivian Barros, quien en medio de la preocupación por el hecho, entregó más detalles de lo ocurrido.

"Ella estaba en un cumpleaños en ese local con más amigas del colegio. El piso estaba resbaloso, ella se cayó y se cortó su cara por completo, con un marco de fierro de una puerta que no tenía protección", señaló.

"Ahí empezó a sangrar, los niños se empezaron a desesperar y a gritar por ayuda... ahí llegó una trabajadora del local que dijo que tenía formación de primeros auxilios y solo recomendó poner confort", agregó.

Vivian Barros contó que se enteró de todo por una mamá que acompañaba a las niñas y que rápidamente se trasladó hasta el lugar, donde se encontró con una escena que la indignó.

Familia de Vivian inició acciones legales: "La trataron como basura"

"Yo llegué y mi hija era como una basura, estaba tirada en medio del salón principal, con 15 niños arriba llorando arriba de ella… me desesperé, me la lleve a la clínica y el local siguió funcionando como si nada hubiera pasado", relató.

Así, detalló que en un principio la llevó a la Clínica Alemana, donde la estabilizaron, pero luego la tuvo que trasladar a su pequeña a otra clínica donde la intervinieron quirúrgicamente.

"Vivi quedó a un milímetro de quedar ciega, a un milímetro de que el metal no entrara a su ojo. Va a quedar con una cicatriz en su rostro", le dijeron los médicos.

De momento, indicó que la pequeña tiene que guardar reposo, sin hacer actividad física, y además tendrá que asistir periódicamente a curaciones y sesiones de tratamiento psicológico por el shock del accidente.

Por otra parte, la madre dio cuenta de que con todo lo ocurrido, hasta el momento, no ha recibido ningún tipo de ayuda de parte del recinto donde ocurrió el accidente.

"Solo le enviaron un mensaje por WhatsApp al otro día, cuando en el momento no fueron capaces de llamar a una ambulancia y darle los primeros auxilios", expuso.

Por todos estos antecedentes fue que la madre de las hermanas Inostroza puso una denuncia en Carabineros en contra del local e inició acciones legales.

"Mi hija pasó por todo este sufrimiento y pasó como una basura frente a todos. Fue expuesta a una cosa muy horrible, no es trato hacia un ser humano, a una niña de 12 años", descargó.

Busca suceder a Emilia Dides: Jesu Honorato, la primera candidata confirmada a Miss Universo Chile

Editada por Página 7

El año pasado, Emilia Dides hizo historia durante su participación en el Miss Universo 2024, dejando a Chile posicionado entre los primeros 12 lugares.

Y eso no es todo, porque además se convirtió en la elegida del público, demostrando el tremendo arrastre que consiguió gracias a su belleza, carisma y talento.

Por lo mismo, los ojos están puestos ahora en el Miss Universo Chile 2025, que dará a conocer a la sucesora de la joven cantante entre julio y agosto, con fecha exacta por definir.

Mientras algunas franquicias decidieron llamar a concurso para definir a sus representantes, hubo otras comunas que, a través de un casting más rápido, eligieron candidatas que ya están confirmadas para el certamen nacional.

Entre ellas, la primera anunciada oficialmente fue María Jesús Honorato, quien salió electa Miss Universo Las Condes a mediados de marzo.

Luego se unieron dos más: Arlett Álvarez, por Perquenco, y Scarlette Hermosilla por Lo Barnechea.

Jesu Honorato, la Miss Universo Las Condes que irá por la corona en el certamen nacional

Sobre su participación en el certamen, Jesu Honorato comentó a Página 7 que lo tenía pensado desde el año pasado.

"Cuando se presentó la oportunidad, la tomé de inmediato. Prácticamente, he sido modelo toda la vida (laboral), pero este último año lo he tomado con más seriedad y, además de mi emprendimiento, me he dedicado más a ser modelo", explicó.

La joven partió a los 13 años con su primera academia y luego pasó a una agencia, donde tuvo trabajos esporádicos mientras seguía estudiando.

A sus 28 años, María Jesús es preparadora física y emprendedora, y asegura que el desafío de pasar "de modelo a miss" es bastante grande.

"La verdad es que ser miss es totalmente distinto a ser modelo. La modelo, por lo general, es como un maniquí. Como miss, tienes que ser tú y proyectar tu propósito, tu seguridad y lo que realmente eres".

"No puedo contar todos los secretos de cómo me estoy preparando, pero estoy con clases de pasarela y oratoria. La piel, el cuerpo... He tenido un par de cambios porque estamos trabajando en la propuesta de imagen que queremos proyectar como franquicia", añadió.

¿El desafío más grande?

Para Jesu Honorato, lo más desafiante de esta experiencia como candidata de Las Condes al Miss Universo Chile es "la exposición y los comentarios".

"A veces exigen mucho a las mujeres, que sean de cierta manera. Creen que uno nace siendo miss, pero realmente todo este proceso es de preparación", advirtió la joven.

"El desafío más grande es lograr que la gente confíe en ti por las capacidades que tienes desde un comienzo".

"La exposición es, tal vez, lo que más puede inestabilizar a una candidata o ponerla insegura", cerró.