Matías Vega revela el momento más tenso que vivió en Tierra Brava: "No sabía qué tenía que hacer"

Página 7 / Canal 13

Matías Vega repasó su experiencia en el reality Tierra Brava de Canal 13, donde está a cargo de algunas actividades.

En entrevista con Página 7, en medio de Lollapalooza, el locutor radial contó cuál fue la pelea más tensa que le tocó presenciar y si le gustaría o no entrar a un programa como este, como participante.

Balance de Matías Vega de su paso por Tierra Brava

El comunicador destacó que solo suma resultados positivos en esta gran experiencia, "en que me acerqué más a Sergio Lagos".

Además, agradeció participar "en un formato en que no había tenido la oportunidad de estar conduciendo", que es un formato de telerrealidad".

"Estoy muy feliz por todas estas oportunidades que se me han estado dando", dijo, destacando la sintonía que los televidentes le dan al programa de Canal 13.

No se puede mostrar este contenido, revisalo desde nuestro sitio aquí

La pelea más tensa que presenció en Tierra Brava

Matías Vega también reveló el momento más tenso que le tocó presenciar en el programa de telerrealidad.

Sin dudar, dijo que fue la pelea que protagonizaron Pamela Díaz y Chama.

"Uno de los momentos más tensos que viví en el reality, debido a que yo nunca había hecho un reality, creo que fue enfrentarme a la pelea de Chama y Pamela Díaz; dos fieras de lo que era Tierra Brava", enfatizó.

Matías Vega reconoció que "para mí fue un poco impactante tener que -de alguna manera- involucrarme y estar separando; dejar que se dijeran cosas, pero que a la vez no se tocaran, que no hubiese agresión física; manejar la discusión. Para mí, esos fueron los momentos más complicados".

"No sabía qué tenía que hacer, si parar la pelea o dejar que siguiera, o hasta dónde, pero finalmente no llegó a mayores y supe sortear bien ese momento"

Finalmente, consultado sobre si lo veremos en Ganar o servir, adelantó que "ya se va a saber lo que estaré haciendo". No obstante, descartó sumarse como participante (por ahora), pues su objetivo, según nos dijo, es seguir sumando experiencia como animador.

"Yo probé todas las pruebas de Tierra Brava. Me encanta el formato, pero uno tiene que tomar decisiones y mi elección es ojalá estar entre los mejores animadores de Chile", cerró.

Martín Cárcamo se emocionó al contar que sobrina estuvo en Teletón: “Vi el amor con el que trabajan”

Página 7
VER RESUMEN
Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

Martín Cárcamo reveló detalles sobre su participación en la próxima Teletón, destacando su especial vínculo con la cruzada solidaria que ha apoyado por muchos años. En una entrevista con Página 7, el animador de Canal 13 mencionó la importancia de la Teletón para las familias de los niños beneficiados, destacando que esta iniciativa une al país de una forma única. Además, compartió la emotiva experiencia de tener a su sobrina participando en la Teletón de Valparaíso, resaltando el impacto positivo que tuvo en su desarrollo y el amor con el que se trabaja en esta causa.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

Martín Cárcamo contó detalles sobre su participación en la próxima Teletón, la que se realizará el viernes 28 y sábado 29 de noviembre, volviendo a su lugar tradicional: en el Estadio Nacional.

En medio de la nueva edición de la campaña de este año, en Página 7 conversamos con el rostro de Canal 13, quien evidenció un especial vínculo que tiene con la cruzada solidaria.

“La Teletón es parte de mi vida, tengo un vínculo muy especial, participo hace muchos años. Me siente muy partícipe, es una labor tremendamente importante, que se hace no solo para los niños, sino que también para las familias de los niños”, partió señalando.

En esa misma línea, precisó que la Teletón también “une al país, que es increíble, es algo que no ocurre en otras partes del mundo, es único, tenemos que cuidarlo. Nosotros estamos siempre dispuestos durante todos los meses del año”.

Martín Cárcamo y vínculo con Teletón

En la entrevista, Martín contó que su sobrina Dominga, hija de su única hermana, estuvo varios años en la Teletón de Valparaíso.

“Mi sobrina estuvo en la Teletón de Valparaíso algunos años. Y la verdad fue increíble, porque yo conozco la Teletón desde el punto de vista de comunicador, pero es distinto cuando tú tienes un familiar”, explicó emocionado.

Asimismo, precisó que “la Teletón de Valparaíso la conozco muy bien, conozco el trabajo que se hace y los avances importantes de mi sobrina y vi el amor con el que trabajan”.

“Fue fundamental en su desarrollo y así como lo vivimos nosotros como familia, lo han vivido muchos chilenos”, cerró.

Julián Elfenbein se sinceró sobre su complejo presente en CHV: "Es un momento diferente"

Página 7
VER RESUMEN
Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

Julián Elfenbein reapareció en un evento de la Teletón tras meses de ausencia en TV y rumores de estar "congelado" en CHV. En el Hotel Sheraton de Santiago, se presentaron detalles del evento solidario 2025 con varios rostros televisivos, incluido 'Don Francisco'. Allí también participó el animador, quien llegó como representante de CHV y mencionó que su participación es algo que se da naturalmente debido a su trayectoria en el canal. El comunicador evitó comentar sobre su situación actual en CHV, pero confirmando su satisfacción en el lugar.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

Después de varios meses alejado de la TV y en medio de rumores de estar "congelado" en Chilevisión (CHV), Julián Elfenbein apareció este martes en un importante evento de la Teletón.

Se trató de una actividad que se desarrolló en el Hotel Sheraton de Santiago, donde se entregaron detalles sobre la edición de este 2025 de la cruzada solidaria.

En la instancia participaron diferentes rostros anclas de los diferentes canales y por su puesto estaba 'Don Francisco'. En este marco, Julián Elfenbein participó como el representante de CHV.

Julián Elfenbein y su congelamiento en CHV

Hasta el lugar llegó Página 7, donde le consultamos al animador sobre su presente en la estación televisiva y cómo se tomó la elección del canal para ser nuevamente embajador en la Teletón.

Sobre esto último, el comunicador indicó que "es algo que viene de hace muchos años y no es algo que te pregunten o te digan, solo se da".

"No hay una reunión donde lo comuniquen especialmente, porque son muchos años ya en el canal y porque es la Teletón, es la causa", agregó.

En ese sentido, considerando su actual escenario en CHV —con contrato vigente, pero sin proyectos a la vista—, se le consultó a Julián por cómo se siente con las oportunidades que le da el canal.

Sobre esto, Elfenbein evitó ahondar sobre su situación actual en CHV: "Entiendo para dónde me quieres llevar (ríe) No hay un tema ahí al respecto, es un momento diferente", se limitó a decir.

Eso sí, manifestó que "yo estoy muy contento en donde estoy, y como siempre, más allá de los momentos particulares de uno o del medio en donde uno esté", enfatizó.

Vale recordar que el animador estuvo en pantalla hasta el fin del exitoso programa Pasapalabra, y se rumoreó que su regreso sería con Los 8 Escalones, un programa que finalmente no vio la luz.

'Esta obra es un desastre': Eyal Meyer compartió su emoción por volver al teatro con rol de comedia

Editada por Página 7
VER RESUMEN
Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

La comedia "Esta obra es un desastre" llegará al Teatro Municipal de Las Condes el 17 de abril, destacando el regreso de Eyal Meyer a las tablas junto a un elenco conformado por Julio Milostich, Constanza Mackenna y más, dirigidos por Pato Pimienta. Meyer se mostró entusiasmado con el proyecto, resaltando la calidad de la apuesta. Además, el actor mencionó su larga trayectoria teatral y su interés por regresar a las teleseries, a pesar de la actual competencia en el medio. Finalmente, enfatizó su pasión por contar historias y conectar con el público a través de su actuación.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

Esta obra es un desastre (The Play that Goes Wrong), una de las comedias más aclamadas del West End y Broadway, llega el 17 de abril al Teatro Municipal de Las Condes, marcando el regreso de Eyal Meyer a las tablas.

El resto del elenco lo componen Julio Milostich, Constanza Mackenna, Matías Oviedo, Silvanna Gajardo, Víctor Montero, Sebastián Layseca, Pancho Paco López y Marco Rebolledo, dirigidos por Pato Pimienta.

"Estoy muy contento, muy emocionado con este proyecto, porque es mucha gente que conozco, tremendos colegas, profesionales que admiro", comentó el actor a Página 7.

Según sus palabras, es "una obra que funciona muy bien, o sea, la van a disfrutar. Se van a reír sí o sí".

"Si están buscando algo para pasarla bien, este es el panorama, porque esto es un desastre. Esta obra realmente te genera risa todo el tiempo".

"Nosotros de repente estamos ensayando y nos matamos en la risa. Está muy bien escrita, muy original, y nos permite jugar mucho actoralmente. Además, hay un tremendo elenco", destacó.

"Es un elenco grande y que también, para mí, por lo menos, marca un regreso al teatro", comentó también el intérprete.

"Desde que estudié Teatro en la Universidad de Chile, yo hice 16 años teatro sin parar, o sea, más de cuarenta obras", recordó.

Luego de eso, Eyal Meyer se tomó "una pausa", por lo que Esta obra es un desastre es "para volver al teatro".

¿Y volver a las teleseries? Eyal Meyer abordó la opción

En esa línea, Eyal Meyer también ha estado alejado de las teleseries. Su último papel fue en Dime con quién andas (2023), de Chilevisión y Paramount.

Antes de eso, estuvo en Gemelas (2019) y en producciones de TVN y Canal 13, como La Colombiana y Preciosas.

"Hay muy pocas teleseries. Hoy día hay solamente un canal que está haciendo las producciones y está muy competitivo. Los círculos son a veces más específicos en los personajes y en los elencos", lamentó.

De todas maneras, aseguró estar siempre dispuesto "a contar nuevas historias. Las teleseries me encantan, me apasionan mucho, sobre todo porque también es un espacio en donde uno puede llegar mucho al público".

"Ese, para mí, siempre ha sido el trabajo de la actuación, que es ponerse al servicio para que las personas puedan disfrutar", cerró.