Eduardo Fuentes tras ser el rostro masculino mejor evaluado en Cadem: "Me parece súper meritorio"

@fuentesilva | Instagram

El conductor de Buenos Días a Todos, Eduardo Fuentes, saca cuentas alegres durante los últimos días tras ser reconocido como el rostro masculino mejor evaluado de los matinales por la encuesta Cadem.

Fuentes se impuso a otros rostros considerados en la encuesta como Julio César Rodriguez, de Chilevisión, José Luis Repenning, de Canal 13 o José Antonio Neme de Mega.

En conversación con Página 7, el rostro de TVN se refirió a este reconocimiento comentando que "lo tomo con mucha alegría, por supuesto que con mucha alegría siempre, con gratitud también, porque tal como se lo dije hoy día (viernes) al equipo en la pauta, es difícil tener un resultado de esta naturaleza, si no hay un trabajo de equipo sólido detrás".

Eduardo Fuentes está contento con los resultados de la encuesta Cadem: "Considerando que estadísticamente, según el rating, no somos el matinal más visto y que hay rostros tremendamente potentes en la categoría, probablemente los más potentes de la televisión están ahí" declaró.

También se refirió a sus compañeros en el rubro y la competencia que llevan, indicando "Neme, bueno, JC, lo mismo Repenning, son figuras de gran tonelaje, por lo tanto, ser el mejor evaluado me llena de orgullo".

Eduardo Fuentes por encuesta Cadem: "Tratar de ser muy honesto"

Cuando le preguntamos a Eduardo Fuentes sobre cuáles son los ingredientes para imponerse en la encuesta Cadem, es bastante claro.

"Son un poco los ingredientes que le pongo a mi vida. Tratar de ser súper honesto, muy muy honesto, no pretender sabérmelas todas. A mí personalmente me fastidia mucho la gente de medios que cree que tiene que saber más que el invitado, ser más pillo que todo, creo que no va conmigo y trato ser honesto, trato de ser coherente con mi historia de vida y desde ahí también plantearme", acotó.

También añadió lo esencial para él en su trabajo: "La comunicación y por sobre todas las cosas, con algo que a mí me parece esencial, que es el humor, no concibo la vida sin humor. Yo bromeo con la cajita sagrada, el humor, que me acompaña para todos lados, porque la vida, la vida es linda, es linda, si la vemos con humor, pero pasan cosas malas y esas cosas malas nos tienen que servir para aprender y es parte de lo que vemos día a día, pero la vida sin humor no es vida, no tiene ningún sentido".

El conductor también tuvo palabras para su compañera de trabajo, María Luisa Godoy, con quien encabeza el matinal de TVN.

"Hay que decir que obtener el reconocimiento es mucho más fácil cuando tienes una compañera seca al lado, cuando tienes a alguien que tiene capacidades, que tiene información, que tiene humor, que es buena partner, ayuda mucho a tu desempeño, porque lejos de ser un lastre es una ola que te lleva, que me gusta esquiar, es la pendiente que te permite hacer los giros necesarios con elegancia y distinción, así que la Mari es esencial", señaló.

El valor del reconocimiento

Para Eduardo Fuentes, la encuesta es como para los políticos, señalan que no las siguen, pero les gusta salir bien nombrados.

En ese sentido, señala que a él también le gusta verse, indicando "es lindo constatar que hay un público a nivel nacional y yo lo veo cada vez que viajo voy a pasear por el país y lo siento, que ve tu trabajo que lo valora, que lo considera, y eso es muy emocionante, muy, muy emocionante, así que qué valor le doy a todo".

Respecto de cuál es el valor que le da al reconocimiento de la encuesta Cadem, Eduardo Fuentes menciona, "Le doy el valor de una foto que quedó bonita, que se ve preciosa, que me llena de alegría y de orgullo, pero que es resultado también del trabajo de muchas personas en el día a día en el equipo y que nos dice que vamos bien encaminados, que tenemos lo que se necesita para poder ofrecer cada día una mejor propuesta de matinal y que se siga sumando la gente; queremos ser un material informativo".

También se manifiesta alegre, indicando que eso es lo que quieren construir con Buenos días a Todos, un matinal que hacen con "muchas personas todos los días con el corazón lleno de ilusión".

Eduardo Fuentes sobre otros rostros en Cadem

Un detalle relevante en la encuesta Cadem es que Eduardo Fuentes se impone a otros rostros como, por ejemplo, Juan Manuel Astorga o Iván Valenzuela, ambos a cargo de los informativos en Mega y Canal 13 respectivamente.

En ese sentido, el conductor señala que siempre le llama la atención los resultados de la encuesta, indicando que "uno también, de pronto, juega un juego con esto del impostor, de sentir que a lo mejor no lo está haciendo tan bien, porque de verdad tú ves a otros profesionales como Juan Manuel Astorga, Iván Valenzuela que son dos tremendos monstruos del periodismo".

Añade, "admiro mucho lo que han hecho durante tantos y tantos años en el medio de comunicación y lo siguen haciendo con tonelaje, digamos con profundidad, también con humor, que, como decía en la respuesta anterior, para mí es fundamental, así que nada, me parece súper meritorio y lo digo, sin falsa modestia, estar ahí, estar encumbrado en esas listas y solo ratifica que el trabajo que hago funciona".

Aunque Eduardo Fuentes también es consciente de sus debilidades, mencionando, "soy superconsciente de mi rol como conductor, y en las tardes, yo me dedico a leer a aprender, se ríen de mí porque tengo un cuaderno y tomo apuntes y estudio porque quiero estar al día de lo que ocurre porque conozco todas mis deficiencias y mis falencias y las tengo que suplir con esfuerzo con trabajo".

"No soy una persona talentosa. Soy una persona de trabajadora, que es distinto, que ama este oficio sobre todas las cosas, que ha sido el sueño de mi vida trabajar en esto desde pequeño", consignó Fuentes.

Cierra indicando, "entonces me lo tomo con humildad, pero también con mucho amor, amor, por el oficio, por el oficio de la comunicación, por el oficio de un escenario, por el oficio de poder portar un micrófono y la responsabilidad que eso implica si me equivoco, por supuesto, por qué no porque lo iba a ser así soy ser humano, pero trato de enmendar los errores".

Martín Cárcamo se emocionó al contar que sobrina estuvo en Teletón: “Vi el amor con el que trabajan”

Página 7
VER RESUMEN
Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

Martín Cárcamo reveló detalles sobre su participación en la próxima Teletón, destacando su especial vínculo con la cruzada solidaria que ha apoyado por muchos años. En una entrevista con Página 7, el animador de Canal 13 mencionó la importancia de la Teletón para las familias de los niños beneficiados, destacando que esta iniciativa une al país de una forma única. Además, compartió la emotiva experiencia de tener a su sobrina participando en la Teletón de Valparaíso, resaltando el impacto positivo que tuvo en su desarrollo y el amor con el que se trabaja en esta causa.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

Martín Cárcamo contó detalles sobre su participación en la próxima Teletón, la que se realizará el viernes 28 y sábado 29 de noviembre, volviendo a su lugar tradicional: en el Estadio Nacional.

En medio de la nueva edición de la campaña de este año, en Página 7 conversamos con el rostro de Canal 13, quien evidenció un especial vínculo que tiene con la cruzada solidaria.

“La Teletón es parte de mi vida, tengo un vínculo muy especial, participo hace muchos años. Me siente muy partícipe, es una labor tremendamente importante, que se hace no solo para los niños, sino que también para las familias de los niños”, partió señalando.

En esa misma línea, precisó que la Teletón también “une al país, que es increíble, es algo que no ocurre en otras partes del mundo, es único, tenemos que cuidarlo. Nosotros estamos siempre dispuestos durante todos los meses del año”.

Martín Cárcamo y vínculo con Teletón

En la entrevista, Martín contó que su sobrina Dominga, hija de su única hermana, estuvo varios años en la Teletón de Valparaíso.

“Mi sobrina estuvo en la Teletón de Valparaíso algunos años. Y la verdad fue increíble, porque yo conozco la Teletón desde el punto de vista de comunicador, pero es distinto cuando tú tienes un familiar”, explicó emocionado.

Asimismo, precisó que “la Teletón de Valparaíso la conozco muy bien, conozco el trabajo que se hace y los avances importantes de mi sobrina y vi el amor con el que trabajan”.

“Fue fundamental en su desarrollo y así como lo vivimos nosotros como familia, lo han vivido muchos chilenos”, cerró.

Julián Elfenbein se sinceró sobre su complejo presente en CHV: "Es un momento diferente"

Página 7
VER RESUMEN
Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

Julián Elfenbein reapareció en un evento de la Teletón tras meses de ausencia en TV y rumores de estar "congelado" en CHV. En el Hotel Sheraton de Santiago, se presentaron detalles del evento solidario 2025 con varios rostros televisivos, incluido 'Don Francisco'. Allí también participó el animador, quien llegó como representante de CHV y mencionó que su participación es algo que se da naturalmente debido a su trayectoria en el canal. El comunicador evitó comentar sobre su situación actual en CHV, pero confirmando su satisfacción en el lugar.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

Después de varios meses alejado de la TV y en medio de rumores de estar "congelado" en Chilevisión (CHV), Julián Elfenbein apareció este martes en un importante evento de la Teletón.

Se trató de una actividad que se desarrolló en el Hotel Sheraton de Santiago, donde se entregaron detalles sobre la edición de este 2025 de la cruzada solidaria.

En la instancia participaron diferentes rostros anclas de los diferentes canales y por su puesto estaba 'Don Francisco'. En este marco, Julián Elfenbein participó como el representante de CHV.

Julián Elfenbein y su congelamiento en CHV

Hasta el lugar llegó Página 7, donde le consultamos al animador sobre su presente en la estación televisiva y cómo se tomó la elección del canal para ser nuevamente embajador en la Teletón.

Sobre esto último, el comunicador indicó que "es algo que viene de hace muchos años y no es algo que te pregunten o te digan, solo se da".

"No hay una reunión donde lo comuniquen especialmente, porque son muchos años ya en el canal y porque es la Teletón, es la causa", agregó.

En ese sentido, considerando su actual escenario en CHV —con contrato vigente, pero sin proyectos a la vista—, se le consultó a Julián por cómo se siente con las oportunidades que le da el canal.

Sobre esto, Elfenbein evitó ahondar sobre su situación actual en CHV: "Entiendo para dónde me quieres llevar (ríe) No hay un tema ahí al respecto, es un momento diferente", se limitó a decir.

Eso sí, manifestó que "yo estoy muy contento en donde estoy, y como siempre, más allá de los momentos particulares de uno o del medio en donde uno esté", enfatizó.

Vale recordar que el animador estuvo en pantalla hasta el fin del exitoso programa Pasapalabra, y se rumoreó que su regreso sería con Los 8 Escalones, un programa que finalmente no vio la luz.

'Esta obra es un desastre': Eyal Meyer compartió su emoción por volver al teatro con rol de comedia

Editada por Página 7
VER RESUMEN
Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

La comedia "Esta obra es un desastre" llegará al Teatro Municipal de Las Condes el 17 de abril, destacando el regreso de Eyal Meyer a las tablas junto a un elenco conformado por Julio Milostich, Constanza Mackenna y más, dirigidos por Pato Pimienta. Meyer se mostró entusiasmado con el proyecto, resaltando la calidad de la apuesta. Además, el actor mencionó su larga trayectoria teatral y su interés por regresar a las teleseries, a pesar de la actual competencia en el medio. Finalmente, enfatizó su pasión por contar historias y conectar con el público a través de su actuación.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

Esta obra es un desastre (The Play that Goes Wrong), una de las comedias más aclamadas del West End y Broadway, llega el 17 de abril al Teatro Municipal de Las Condes, marcando el regreso de Eyal Meyer a las tablas.

El resto del elenco lo componen Julio Milostich, Constanza Mackenna, Matías Oviedo, Silvanna Gajardo, Víctor Montero, Sebastián Layseca, Pancho Paco López y Marco Rebolledo, dirigidos por Pato Pimienta.

"Estoy muy contento, muy emocionado con este proyecto, porque es mucha gente que conozco, tremendos colegas, profesionales que admiro", comentó el actor a Página 7.

Según sus palabras, es "una obra que funciona muy bien, o sea, la van a disfrutar. Se van a reír sí o sí".

"Si están buscando algo para pasarla bien, este es el panorama, porque esto es un desastre. Esta obra realmente te genera risa todo el tiempo".

"Nosotros de repente estamos ensayando y nos matamos en la risa. Está muy bien escrita, muy original, y nos permite jugar mucho actoralmente. Además, hay un tremendo elenco", destacó.

"Es un elenco grande y que también, para mí, por lo menos, marca un regreso al teatro", comentó también el intérprete.

"Desde que estudié Teatro en la Universidad de Chile, yo hice 16 años teatro sin parar, o sea, más de cuarenta obras", recordó.

Luego de eso, Eyal Meyer se tomó "una pausa", por lo que Esta obra es un desastre es "para volver al teatro".

¿Y volver a las teleseries? Eyal Meyer abordó la opción

En esa línea, Eyal Meyer también ha estado alejado de las teleseries. Su último papel fue en Dime con quién andas (2023), de Chilevisión y Paramount.

Antes de eso, estuvo en Gemelas (2019) y en producciones de TVN y Canal 13, como La Colombiana y Preciosas.

"Hay muy pocas teleseries. Hoy día hay solamente un canal que está haciendo las producciones y está muy competitivo. Los círculos son a veces más específicos en los personajes y en los elencos", lamentó.

De todas maneras, aseguró estar siempre dispuesto "a contar nuevas historias. Las teleseries me encantan, me apasionan mucho, sobre todo porque también es un espacio en donde uno puede llegar mucho al público".

"Ese, para mí, siempre ha sido el trabajo de la actuación, que es ponerse al servicio para que las personas puedan disfrutar", cerró.