Simón de la Costa triunfa en Argentina tras asistir a destacados eventos: "Una experiencia ganadora"

Cedida a Página 7

Simón de la Costa calificó como "una experiencia ganadora" su reciente viaje a Argentina, en donde participó de dos importantes eventos.

El psicólogo asistió a la marcha del orgullo en Buenos Aires y también dijo presente en el desfile de moda del reconocido diseñador Santiago Artemis, llevado a cabo en la Alianza Francesa.

El exparticipante de Tierra Brava conversó con Página 7, en donde entregó más detalles de lo que significó estar en dichos eventos.

"Un colectivo denominado Neo Marik nos invitó a subirnos al carro alegórico que tenían en la marcha del orgullo. Estoy muy agradecido de la invitación", comenzó diciendo De la Costa.

"En mi rol de activista LGBTIQA+ he hecho muchas cosas y he tenido diferentes apariciones desde mi rol de figura pública, pero también como persona ligada a la salud mental. Como psicólogo uno puede trabajar en este tipo de comunidades", agregó.

Cedida a Página 7

En esa línea, expuso que "Fundación Iguales me ha dado muchas experiencias y yo creo que esto me va a ayudar a que nuestro trabajo pueda traspasar fronteras".

Respecto a la marcha, Simón de la Costa señaló que "fue maravillosa, más de dos millones de personas asistieron y estuvieron diferentes rostros de la televisión argentina e influenciadores internacionales, con más de 50 carros alegóricos".

"Fue una marcha multitudinaria, impresionante. Es una maravilla ver cómo los argentinos luchas por sus derechos y por tener un país más digno y amistoso con las diversidades. Así que fue una experiencia ganadora", añadió.

Simón de la Costa asistió a desfile de reconocido diseñador

En cuanto al desfile del diseñador Santiago Artemis, llamado 'La reina del Camelot', el influencer expresó que "con él tenemos una amistad por redes hace bastante tiempo. Él es bastante fan de mi contenido y yo del suyo".

"El desfile se hizo en la Alianza Francesa y tuvo como invitado al embajador de Francia y diversas celebridades de la escena de la moda en Buenos Aires, entre los cuales estaba yo", acotó.

Cedida a Página 7

El exchico reality contó que "tuve la oportunidad también de hacer una nota para la revista Viste la Calle, que es una revista chilena con la cual tengo mucha amistad y feliz de aportar".

"El desfile fue maravilloso y mi look fue de mi propia confección. Siento que fue un triunfo, porque si bien nadie me conocía mucho acá en Argentina, me sentí muy bien recibido por toda la escena de la moda", comentó.

Por último, no escondió su deseo de ganar seguidores del otro lado de la cordillera.

No se puede mostrar este contenido, revisalo desde nuestro sitio aquí

"Me encantaría que me siguiera gente de Argentina, de todo el mundo, porque como creador de contenido, el expandirse es una misión constante. Es un desafío ser capaz de articular otras redes de contacto", explicó.

"De a poco me gustaría empezar a internacionalizar mi carrera. Es algo que puedo lograr y Argentina es el primer destino, pero no descarto en algún momento llegar a México, Uruguay, Perú, Colombia, etc.", cerró.

Ex Calle 7 Jacqueline Gaete reveló inconveniente tras irse de Chile: ahora triunfa en el extranjero

Instagram
VER RESUMEN
Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

La ex participante de programas juveniles chilenos, Jacqueline Gaete, se encuentra radicada en Ecuador, donde ha formado una familia y se desempeña en diversas actividades, incluyendo redes sociales y trabajo en una empresa de networking. Destacó los desafíos lingüísticos al adaptarse al modo de habla ecuatoriano y reveló sus proyectos futuros, como incursionar en programas de viajes. Además, compartió una tradición adoptada en Ecuador para Año Nuevo, la cual disfruta junto a sus hijos.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

Jacqueline Gaete se hizo conocida en nuestro país tras participar en varios programas juveniles, entre ellos Mekano y Calle 7.

Además, fue parte del reality de Canal 13, Año 0, donde mantuvo un vínculo amoroso con Pangal Andrade.

Actualmente, vive en Ecuador, donde formó una familia con el empresario Andrés Garcerant, con quien tiene dos hijos de 4 y 5 años: Benja y Martín.

“Estoy casada con un ecuatoriano, ya llevo 13 años aquí. Imagínate, venía por tres meses y me terminé quedando ya 14 años, creo”, partió señalando a Página 7 la influencer.

“Salí de la televisión en enero de un programa de baile en el que estaba. Ahora hago cositas de vez en cuando. Estoy dedicada más que nada a mis redes sociales, publicidad, trabajo en una empresa de networking y me va bastante bien, gracias a Dios, y en eso estoy ahorita”, precisó.

Jacqueline Gaete y desafíos en su llegada a Ecuador

“Al principio tuve que tomar clases obligadas de dicción por un año completo, porque no se me entendía nada”, partió comentando sobre su mayor desafío.

“Primero, porque los chilenos hablamos súper rápido, tenemos un millón de modismos, cortamos todas las palabras y eso es una realidad que no la asumimos hasta que estamos en otro país”, explicó.

Jacqueline recalcó que en Ecuador “es otra forma de hablar, se modula mucho más, hablar un poquito más calmado y todo. Tuve que aprender porque obviamente fui presentadora de algunos programas, estaba de jurado en otros. No podía, por ejemplo, decir, ‘Mira esa polera’, si aquí no saben lo que es polera”.

“Es como que te enseñan a hablar otra vez. Es una manera de hablar muy distinta. Ese fue como el mayor desafío al principio. De ahí, créeme que soy agradecida de todo el cariño de la gente de Ecuador, porque me han recibido muy bien. Me he ganado ese cariño de no sentirme extranjera en otro país y eso lo voy a valorar siempre”.

Nuevos proyectos de Jacqueline Gaete tras su paso por la televisión

Si bien ya no está en televisión, sostuvo que “me metí en esto del networking. Fue algo que descubrí, no sabía cómo funcionaba, ni que existía, ni nada, con una empresa que se llama Farmasi".

“Descubrí un mundo nuevo que me encantó. Estoy creciendo mucho en la empresa, tengo metas dentro, que son rangos que uno va asumiendo. Lidero un equipo de varias mujeres que son emprendedoras, entonces estoy trabajando sin parar. También trabajo mucho con mis redes. Tengo un plan también de poder lanzar un podcast relacionado con maternidad, es un tema que me apasiona montón por todo lo que he vivido con mis hijos”.

Jacqueline indicó que hace falta visibilizar "y normalizar cosas hoy en día referentes a ese tema, así que espero tener el tiempo de poder enfocarme mucho más a eso, que lo he dejado un poquito de lado. Y bueno, si se da la oportunidad de otra vez trabajar en televisión, donde sea, incluyendo Chile, lo haría encantada”.

Sueño de proyecto personal

“He tenido la oportunidad de hacer varias cosas en televisión, sobre todo aquí en Ecuador. He estado de jurado, de presentadora, he actuado en series que hay acá. Estuve trabajando también en una serie para CNTV Play. He tenido la oportunidad de descubrir varios rubros", contó.

La animadora precisó que siempre ha querido hacer un programa de viajes. “Desde el día uno que empecé a trabajar en televisión he tenido el sueño de hacer un programa de viajes, ir por el mundo descubriendo nuevas culturas. Obviamente, ahora soy mamá, no sé si se hace tan fácil”.

“Creo que uno aprende tanto y hay tanto crecimiento en eso, que sería lindo poder hacerlo”, contó.

Tradición ecuatoriana

Una de las tradiciones ecuatorianas que adoptó fue para Año Nuevo. “En esa fecha acá se compra lo que se llama ‘quemar el año viejo’, que es un muñeco muy bonito, lo hacen artistas. Ahora que tengo niños los compro, porque antes estaba sola y no me llamaba mucho la atención, pero ahora lo hago por mi familia”.

Finalmente, precisó que “siempre compramos eso para Año Nuevo. No lo quemamos porque mis hijos son muy chiquitos y les gusta mantenerlo".

"Creo que recién ahora, hace como dos semanas, logramos desaparecer los que estaban en la casa porque no los queman ni nada”, cerró.

¿Quiénes merecen ganar Palabra de Honor? Exreclutas eligieron a su dupla favorita

Canal 13
VER RESUMEN
Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

En la semifinal del reality Palabra de Honor, Raimundo Cerda y Faloon Larraguibel, Josué Bernal y Zoe Bayona, y Andrés Caniulef y Dash compitieron por un lugar en la etapa final. Exreclutas como Jhonatan Mujica apuestan por Josué y Zoe, mientras Mel Alcalde quiere que gane Dash y Yuli Cagna apoya a cualquiera de los tres. A pesar de las preferencias, muchos coinciden en que los españoles son los favoritos para llevarse la victoria.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

Durante esta semana se grabó la semifinal del reality Palabra de Honor, donde tres duplas se enfrentaron por un puesto en la etapa final de la competencia.

Se trata de Raimundo Cerda y Faloon Larraguibel; Josué Bernal y Zoe Bayona; y Andrés Caniulef y Dash.

En conversación con Página 7, exreclutas hicieron sus apuestas, y coincidieron en su pareja favorita para ganar el reality.

“Los que más me calzan con el perfil de Palabra de Honor son Josué y Zoe”, dijo Jhonatan Mujica durante el lanzamiento del videoclip Q somos?, de Lola Índigo y Kidd Voodoo.

Me encantaría que ganara Raimundo, porque es mi amigo, y Faloon, que me cae súper bien”, continuó el modelo.

Aun así, reafirmó que los españoles deberían coronarse como ganadores. “Ahí apuesto mis fichas”, sostuvo.

Por otra parte, Mel Alcalde, también exrecluta de Palabra de Honor, señaló: “Me encantaría que ganara Dash, es mi hermano y lo amo”.

Aun así, cree que Josué se quedará con el primer lugar. “Es, para mí, el mejor competidor, por lejos”, indicó.

Finalmente, Yuli Cagna coincidió con las predicciones de sus excompañeros de encierro.

“Yo quiero mucho a Dash, y también me gustan Josué y Zoe, así que cualquiera de ellos me pondría muy feliz que ganaran”, concluyó.

Giulia Inostroza expuso grave accidente que afectó a su hermana: necesitó cirugía reconstructiva

Instagram | Mega
VER RESUMEN
Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

Giulia Inostroza denunció en redes sociales la negligencia de Escapology Chile, luego de que su hermana de 12 años, Vivian Inostroza, sufriera un grave accidente en el local de escape room. Vivian tuvo que someterse a una reconstrucción facial infantil tras cortarse con un marco de fierro sin protección en dicho recinto. La madre de las niñas criticó la falta de ayuda oportuna del centro de entretenimiento. La familia inició acciones legales y denunció a Carabineros, exigiendo justicia por el sufrimiento de Vivian.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

Este viernes, Giulia Inostroza y su familia se volcaron a las redes sociales para denunciar una seria negligencia que afectó a su hermana Vivian Inostroza, pequeña que apareció en La Ley de Baltazar.

A través de sus historias en Instagram, Giulia expuso su descontento hacia un conocido centro de escape room capitalino en donde su hermana de solo 12 años sufrió un grave accidente.

"Quiero expresar mi profunda indignación y decepción por la falta de responsabilidad Escapology Chile y ayuda durante el accidente de mi hermana Vivian Inostroza", se lee en el escrito que compartió.

"Su falta de acción y negligencia han causado daños irreparables a mi hermana, quien tuvo que ir a pabellón quirúrgico para someterse a una reconstrucción facial infantil", indicó sobre la gravedad del incidente.

En el extenso escrito, también sostiene que el centro de entretención no contaba con las medidas de seguridad adecuadas y que no prestaron ayuda oportuna a su hermana.

"Vivi quedó a un milímetro de quedar ciega"

En este contexto, Página 7 se contactó con la mamá de Vivian, Vivian Barros, quien en medio de la preocupación por el hecho, entregó más detalles de lo ocurrido.

"Ella estaba en un cumpleaños en ese local con más amigas del colegio. El piso estaba resbaloso, ella se cayó y se cortó su cara por completo, con un marco de fierro de una puerta que no tenía protección", señaló.

"Ahí empezó a sangrar, los niños se empezaron a desesperar y a gritar por ayuda... ahí llegó una trabajadora del local que dijo que tenía formación de primeros auxilios y solo recomendó poner confort", agregó.

Vivian Barros contó que se enteró de todo por una mamá que acompañaba a las niñas y que rápidamente se trasladó hasta el lugar, donde se encontró con una escena que la indignó.

Familia de Vivian inició acciones legales: "La trataron como basura"

"Yo llegué y mi hija era como una basura, estaba tirada en medio del salón principal, con 15 niños arriba llorando arriba de ella… me desesperé, me la lleve a la clínica y el local siguió funcionando como si nada hubiera pasado", relató.

Así, detalló que en un principio la llevó a la Clínica Alemana, donde la estabilizaron, pero luego la tuvo que trasladar a su pequeña a otra clínica donde la intervinieron quirúrgicamente.

"Vivi quedó a un milímetro de quedar ciega, a un milímetro de que el metal no entrara a su ojo. Va a quedar con una cicatriz en su rostro", le dijeron los médicos.

De momento, indicó que la pequeña tiene que guardar reposo, sin hacer actividad física, y además tendrá que asistir periódicamente a curaciones y sesiones de tratamiento psicológico por el shock del accidente.

Por otra parte, la madre dio cuenta de que con todo lo ocurrido, hasta el momento, no ha recibido ningún tipo de ayuda de parte del recinto donde ocurrió el accidente.

"Solo le enviaron un mensaje por WhatsApp al otro día, cuando en el momento no fueron capaces de llamar a una ambulancia y darle los primeros auxilios", expuso.

Por todos estos antecedentes fue que la madre de las hermanas Inostroza puso una denuncia en Carabineros en contra del local e inició acciones legales.

"Mi hija pasó por todo este sufrimiento y pasó como una basura frente a todos. Fue expuesta a una cosa muy horrible, no es trato hacia un ser humano, a una niña de 12 años", descargó.