Francisco Melo detalló trabajo con Sigrid Alegría y Pancho Reyes en Los Casablanca: "Ha sido bonito"

Francisco Melo detalló trabajo con Sigrid Alegría y Pancho Reyes en Los Casablanca: "Ha sido bonito"
Mega

Un gran debut tuvo Los Casablanca por las pantallas de Mega, cuyo elenco está encabezado por Francisco Melo, Sigrid Alegría y Francisco Reyes.

Se trata de tres icónicos actores nacionales que se reunieron después de 15 años en pantalla, luego de que su última incursión en conjunto fuese la teleserie nocturna de TVN, Dónde está Elisa (2009).

En ese entonces, Melo y Alegría interpretaban a los padres de Elisa, mientras que Reyes era el inocente tío que resultó ser el hombre que la tenía secuestrada.

Sobre este encuentro en pantalla, el ganador de la categoría a Mejor Actor en los Premios Cordillera, conversó con Página 7 donde contó detalles de cómo ha sido este reencuentro.

En ese sentido, Francisco Melo señaló que ha sido una grata sorpresa reunirse con amigos en la nueva teleserie nocturna de Mega.

"Ha sido muy bonito volver a encontrarnos después de muchos años. A mí me encanta, y mientras mayor o más viejo, digámoslo, me gusta esto de sentirse en confianza en el set, en el escenario, en la locación y sentirse en confianza con amigos del teatro", expresó.

"Más allá de la amistad, que uno puede tener afuera, es fundamental para una buena creación artística, especialmente en un trabajo grupal, cuando existe la confianza para decir, probar, equivocarse, caerse, encontrarse y ese encuentro que he tenido tanto con Sigrid como con el Panchito ha sido encantador. Es como trabajar con hermanos, con amigos, con familia".

Francisco Melo es Iván en Los Casablanca

Consultado sobre su personaje, el actor precisó que "es una especie de villano, y yo creo que es súper buena categoría hablar de una especie de villano, porque yo voy a defender a Iván hasta la muerte".

"Creo que es un hombre que viene a hacer justicia en relación con varias situaciones que fueron muy injustas para él", expresó Francisco Melo.

En la misma línea, adelantó que "la versión de Raimundo pareciera ser la del hombre honesto, pero yo pienso que hay elementos que de alguna forma hacen del personaje de Iván uno mucho más humano que el simple malo de la película".

Consultado sobre cómo es volver a un rol antagónico después de Al Sur del Corazón e Isla Paraíso, Francisco Melo detalló que le es "muy atractivo".

"Siento que son nuevas alternativas de interpretación, hay otros juegos, otros tiempos, otras formas en las cuales uno trabaja como actor, así como la posibilidad de tocar otras teclas del piano emocional", valoró.

Finalmente, el intérprete hizo un llamado a darle tiempo a su personaje y que lo califiquen de inmediato como el villano de Los Casablanca.

"Hay que darle tiempo a Iván para que sepamos bien qué es lo que quiere y por qué hace lo que hace. Yo creo que la gran gracia de esta teleserie es que está llenísima de capas que se van a ir develando según va avanzando la trama, además de secretos, mentiras y malas interpretaciones. Iván es un buen hombre en el fondo", cerró.

Siven, el artista detrás del tema central de 'El Jardín de Olivia': dejó todo por cumplir su sueño

Instagram
Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

Siven, antes ingeniero comercial, ahora baladista chileno, ha ganado reconocimiento por su tema 'Nunca se olvida', utilizado en la teleserie 'El Jardín de Olivia'. Tras la pérdida de su padre, decidió perseguir su pasión por la música, adoptando el nombre artístico Siven en honor a su número favorito. Con dos años de carrera, busca ser reconocido por su trabajo y seguir conquistando al público chileno con su repertorio de baladas románticas.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

Hace dos años, Siven tomó una decisión que cambiaría su vida por completo. Dejó atrás su carrera como ingeniero comercial para seguir su verdadera pasión: la música.

Hoy, su voz comienza a ser cada vez más reconocida entre los chilenos, gracias a que uno de sus últimos temas, 'Nunca se olvida', es el tema central de la nueva teleserie de Mega, El Jardín de Olivia.

No obstante, esta no es la primera vez que el baladista chileno da vida con su voz a las escenas de una ficción, ya que anteriormente también lo escuchamos cantando de fondo en momentos claves de Como la vida misma (2023).

¿Quién es Siven?

Su nombre real es Pablo Toledo, pero en conversación con Página 7, contó que ya casi nadie le dice así, sino que todos lo tratan por su nombre artístico, Siven.

Según contó, "desde niñito soñaba con ser cantante y actor", llegando incluso a ser vocalista de bandas pequeñas, pero cuando creció eligió estudiar algo más tradicional.

Así, sacó su profesión de ingeniero comercial y se dedicó a eso por un tiempo. Hasta que un día se dio cuenta de que no podía postergar más su sueño.

"Es cuando pierdo a mi papá, de un cáncer a sus 50 años, que yo, como su hijo único, me decido replantear mi vida", dijo sobre el momento más crucial de su vida.

"Ahí me pregunté '¿si me pasara lo mismo de mi papá, qué me gustaría estar haciendo?' Y no lo pensé dos veces y decidí ser cantante y jugármela. Quiero morirme siendo cantante", detalló.

Así nació Siven, nombre artístico que eligió en alusión a su número favorito, el cual si se traduce fonéticamente en alemán significa 7.

¿Quién canta la canción principal de 'El Jardín de Olivia'?

Ya con dos años de carrera en la música, el intérprete de Nunca se olvida de a poco se va abriendo más camino en la industria y desde ya espera poder ganar más terreno.

"Estoy muy fascinado con el recibimiento de toda la gente, ya hemos recorrido hartas ciudades de Chile y el amor que he sentido de la gente ha sido fenomenal", expresó sobre su salto al estrellato.

"El gran desafío que tengo ahora es que la gente me conozca. Me pasa que las canciones son conocidas, pero la gente no sabe quién es la cara que está detrás de estas canciones", agregó.

Y es que tal como se señaló más arriba, Siven ya cuenta con un amplio repertorio de baladas románticas, donde seis de sus temas ya han sido parte de teleseries en Mega.

Tommy Rey y su esforzado comienzo en la música: “Empecé a los 18 años trabajando"

Página 7 | Agencia UNO
Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

El mundo de la música chilena está de luto por la partida de Patricio Zúñiga, Tommy Rey, a los 80 años. El percusionista Leo Soto confirmó la triste noticia en redes sociales. Recordando sus inicios, Tommy Rey compartió en una entrevista su trayectoria desde sus inicios con La Sonora Palacios hasta la creación de La Sonora de Tommy Rey. A pesar de los obstáculos iniciales, logró destacarse en la escena musical nacional y alcanzar la popularidad a través de la televisión.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

Durante la jornada de este miércoles, se confirmó la lamentable muerte de Patricio Zúñiga, más conocido como Tommy Rey, a los 80 años.

El percusionista Leo Soto, colega del llamado 'padre de la cumbia en Chile', confirmó esta triste noticia a través de su cuenta de Facebook.

"Acaba de fallecer un compañero de 43 años. Tommy Rey", expresó el músico en su breve mensaje.

¿Cómo fueron los comienzos de Tommy Rey en la música?

En ese contexto, en Página 7 recordamos una de las últimas entrevistas que dio el legendario cantante, realizada a finales de junio de 2024.

En la previa del show para celebrar su cumpleaños número 80, el intérprete habló de sus inicios. “Nací en 1944, estaba la Segunda Guerra Mundial todavía”, partió diciendo.

“Empecé a los 18 años trabajando en la música con la orquesta 'Los Peniques', después cuando entré con los hermanos Palacios, que no se llamaba La Sonora Palacios, se llamaba La orquesta de los hermanos Palacios”, sostuvo.

Siguiendo con su relato, mencionó que "pero ellos estudiaron trompeta y formaron La Sonora Palacios, ahí nos llamaron para grabar, primera vez que iba a grabar un disco (…) Ahí grabé Pobre caminante y La Peineta, que se llama Los domingos en realidad, junto con varios temas”.

Grabé más de 100 temas con La Sonora Palacios, después en 1982 nos separamos 5 integrantes del grupo, había problemas, pero ya no vale la pena recordar tras tantos años”, comentó.

Un difícil comienzo

Tras esta separación, Zúñiga explicó cómo salió adelante. "Felizmente, empezamos a trabajar en el mismo local donde estábamos con La Sonora Palacios, ahí el dueño dijo ‘no, quédense ustedes’”, indicó.

“Pero mi nombre, Tommy Rey, no era muy conocido, mi cara estaba relacionada con La Sonora Palacios en la televisión (…) Entonces los músicos de la orquesta estaban reunidos y me llamaron para decirme ‘hemos acordado ponerle La Sonora de Tommy Rey’”, afirmó.

“Después empezamos a buscar pega por otros lados, pero nos costó porque no conocían el nombre de Tommy Rey (…) fuimos a trabajar a algunos locales, por ahí ganando bien poco”, añadió.

Por último, Tommy Rey señaló que “después se empezó a hacer popular la orquesta, luego fuimos a la tele, nos llevaron Al Festival de la una, estuvimos una semana”.

"Posteriormente, nos llevaron a Sábado Gigante, y así nos empezamos a dar a conocer por todo el país” cerró.

Revisa el momento

Pollo Fuentes recordó gesto de Tommy Rey el día de su matrimonio: "Sorpresivamente llegó con..."

Página 7 | AGENCIA UNO
Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

José Alfredo Fuentes, conocido como el 'Pollo' Fuentes, se despidió emocionado de Tommy Rey en el Teatro Caupolicán tras su fallecimiento en Reñaca. Recordó su amistad y momentos juntos, destacando su influencia en la música chilena. Respecto a la decisión de la banda de no continuar como Tommy Rey, Fuentes señaló que es respetable. Destacó la gran cantidad de público presente en el homenaje, resaltando la trascendencia de Tommy Rey en la música chilena.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

José Alfredo Fuentes, más conocido como el 'Pollo' Fuentes, llegó hasta el Teatro Caupolicán, a despedir a Tommy Rey, la mañana de este jueves.

Recordemos que la noche del miércoles, Patricio Zúñiga —verdadero nombre del artista— falleció en Reñaca.

En ese sentido, el exponente de la Nueva Ola se hizo presente en el recinto ubicado en calle San Diego, en donde hizo un emotivo recuerdo de su relación con el intérprete de Un año más y Daniela.

"Tengo los mejores recuerdos, porque tuve el privilegio de ser su amigo, no solo de él, sino que de su familia", comenzó diciendo a Página 7.

Asimismo, el exjurado de Mi Nombre Es rememoró que "mi primera gira, a los 18 años, la hice con la Sonora Palacios, cantando Tommy Rey. También asistió a mi matrimonio el año 71. Sorpresivamente llegó con toda la Sonora Palacios a hacer más entretenida la fiesta".

"Me da mucha pena no tenerlo presente, pero lo vamos a tener por siempre, porque es un inolvidable de la música", enfatizó Fuentes.

Pollo Fuentes y el recuerdo de Tommy Rey: "Rompió todo tipo de barreras"

Respecto a la decisión de la banda de no continuar como Tommy Rey, tras el deceso de su vocalista, el 'Pollo' Fuentes sostuvo que si es el caso, hay que respetar la decisión.

"Es una decisión de ellos y hay que respetarla. No he hablado todavía del tema con Leo Soto, pero si ellos estiman conveniente hacerlo, es su derecho", afirmó a nuestro medio.

Respecto a la gran cantidad de público que ha llegado al Caupolicán para despedir a Tommy Rey, no se mostró sorprendido.

"No me extraña, él rompió todo tipo de barreras. Etáreamente y socialmente llegó a todo el mundo. No hay quién haya bailado, aplaudido y disfrutado con Tommy Rey. Es un grande, un ídolo", cerró.