El presente de Paula Bolatti tras su paso por realities shows: “Ese es mi foco hoy”

Instagram
VER RESUMEN
Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

Paula Bolatti, reconocida por su participación en realities como Doble Tentación, se encuentra actualmente alejada de la televisión, concentrada en promover un estilo de vida saludable en sus redes sociales. En una entrevista con Página 7 durante los premios Copihue de Oro, mencionó no tener proyectos televisivos por el momento, pero se mostró abierta a nuevos desafíos en el futuro.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

Paula Bolatti se hizo conocida en nuestro país tras participar en algunos realities show, como Doble Tentación y Volverías con tu ex.

La argentina también tuvo apariciones en Pasapalabra. Sin embargo, hace bastante tiempo está alejada de la televisión, enfocada en sus redes sociales y en promover una vida saludable.

En conversación con Página 7, en medio de los premios Copihue de Oro, precisó que en la actualidad “no tengo nada televisivo hasta el momento, solo estoy enfocada a mí, al padel, al gimnasio, mis redes sociales, donde siempre estoy compartiendo mi estilo de vida. Ese es mi foco hoy”.

No obstante, dejó abierta la puerta a nuevos desafíos que pudieran aparecer en la pantalla china. “Si en el presente se acerca un proyecto, lo evaluaré y obviamente todo será bienvenido. El 2025 puede ser un gran año”, aseguró.

Paula Bolatti y amistad con Melina Noto

En la misma entrevista, la influencer fue consultada por su amistad con Melina Noto, pareja de Pangal Andrade.

“Con Meli nos conocimos en el Cajón del Maipo, pero ya nos cachábamos de antes, en eventos. Nos conocimos en profundidad, me cae súper bien”, relató.

En esa misma línea, detalló que “las dos somos argentinas, compatriotas, nos llevamos muy bien. Ella es una hermosa persona, siento admiración hacia ella, me parece una mina muy power, inteligente, súper matea. Todo eso, de alguna forma como que nos conecta. Cada vez que nos vemos tenemos mucha buena onda”.

Finalmente, Paula recordó que “jugamos el otro día un campeonato juntas, nos fue increíble, ganamos, así que pura buena onda, alegría y buenos momentos”, cerró.

El presente de Daniela Aleuy, excorista de 'Pase lo que pase': "Me siento realizada con lo que hago"

Instagram
VER RESUMEN
Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

Daniela Aleuy, cantante con más de 20 años de trayectoria, se destaca en el pop chileno y ha lanzado tres discos de estudio. Actualmente, se desempeña como docente pero planea retomar su carrera musical con la grabación de un EP. Aunque reconoce los desafíos de la producción musical, su motivación radica en el apoyo de sus seguidores y el deseo de regresar a los escenarios. Además, recuerda con cariño su participación en Pase lo que pase y no descarta la posibilidad de volver a la televisión con su programa Sonidos Porteños.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

Daniela Aleuy es una cantante con más de 20 años de carrera musical, que ganó popularidad en el extinto programa Pase lo que pase, de TVN.

Durante los años 90, se alzó como una de las voces más destacadas del pop chileno, que ha lanzado tres discos de estudio: Así soy yo (2001), Creer (2006), y EnCerio (2011).

En diálogo con Página 7, la intérprete habló de su presente, el cual está marcado por la docencia, aunque sin dejar de lado una de sus grandes pasiones, que es la música.

"Ha sido increíble descubrir esta faceta de educadora, de entregar herramientas a los niños, de compartir con adolescentes, comprender sus etapas, involucrarme en sus procesos. Estoy muy contenta con mi trabajo", comenzó diciendo.

En esa misma línea, Aleuy contó que "te vas enamorando de todo esto y yo me siento muy realizada con lo que estoy haciendo".

De todas formas, pese a que dedica gran parte de su tiempo a la enseñanza, no olvida su lado musical, el cual planea retomar con todo prontamente.

"He sacado bastantes discos a pulso. Desde el segundo en adelante, todos autogestionados, con incipiente apoyo discográfico. Pero ha sido complejo volver a sacar discos", comentó.

No se puede mostrar este contenido, revisalo desde nuestro sitio aquí

"Se hace difícil todo lo que implica la producción, la grabación, las colaboraciones. Todo eso es un costo importante, no solo económico, sino también emocional, ya que se invierte tiempo valioso", agregó.

Sin embargo, y a pesar de los obstáculos, quiere retomar su carrera, lanzando nueva música.

"Estoy en eso, intentando retomar el tema discográfico. Voy a empezar a planificar la grabación de un EP. Hay un par de ideas. Sería mi sexto trabajo y no tengo idea cómo lo voy a hacer, porque no hay nada concreto", aseveró.

Pero enfatizó que su carrera "es una arista más y no lo es todo. Por lo tanto, no puedo invertir todo mi tiempo en eso".

No se puede mostrar este contenido, revisalo desde nuestro sitio aquí

De todas formas, aseguró que "tengo pensado volver a los escenarios. Estoy buscando equipo de trabajo, tengo mucho material y está el público esperando, que es lo que más me motiva. Si no fuera por la gente que me escribe y que dice que vuelva, no estaría diciendo esto. Mi mayor motivación está en las personas que piden que vuelva. Ahí está puesto el foco".

Prueba de ello fue cuando teloneó a Nicole, hace unos meses. "Pensé en aquello, para testear al público y ver qué tanto se acuerda de mi música y fue buenísimo el experimento. Me dio mucha gasolina para este motor que se está prendiendo".

Daniela Aleuy y la TV: su recuerdo de Pase lo que pase y… ¿Volvería a algún programa?

Respecto a su pasado en Pase lo que pase, Daniela Aleuy, afirmó que "lo recuerdo con mucho cariño, con nostalgia, no solo para mí, sino también para quienes lo veían".

"Es una etapa importante en mi carrera de cantante, porque llevaba muchos años trabajando de corista en la televisión, pero acá fue la primera vez que tuve presencia, se veía mi rostro y eso fue importante", acotó la intérprete, que también tuvo apariciones en algunos matinales.

No se puede mostrar este contenido, revisalo desde nuestro sitio aquí

Por último, respecto a la idea de volver a trabajar en televisión, indicó que lo hizo hace poco, con Sonidos Porteños, un programa propio, el cual salió en algunos canales y que incluso lo han querido llevar a televisión abierta.

"Se me ocurrió hacerlo, a raíz de vivir en Valparaíso, en un entorno musical, con músicos muy talentosos. Tengo como costumbre ver música en vivo y al descubrir que había una escena musical, se me ocurrió hacer un programa de TV. Me han ofrecido hacerlo en televisión abierta", reconoció.

No se puede mostrar este contenido, revisalo desde nuestro sitio aquí

"Me gustó bastante y la propuesta de volver a hacer una temporada de Sonidos Porteños, sería maravillosa, porque creo que es un aporte", cerró.

Ana Sol Romero expuso en conferencia de legisladores en Washington: representó a comunidad hispana

Cedidas
VER RESUMEN
Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

La periodista Ana Sol Romero fue convocada por Meta a la Conferencia del Caucus Nacional Hispano de Legisladores Estatales en Washington DC, donde abordó temas como la seguridad en redes sociales. Destacó la oportunidad de representar a la comunidad hispana y aportar en la creación de políticas relevantes. A pesar de viajar sola por primera vez a un lugar desconocido, Ana Sol recibió un cálido recibimiento en el AT&T Forum y obtuvo un excelente feedback por parte de los legisladores.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

La semana pasada, Ana Sol Romero vivió uno de los mayores desafío de su carrera: fue convocada por Meta (dueños de Facebook, Instagram y WhatsApp) a la Conferencia del Caucus Nacional Hispano de Legisladores Estatales en Washington DC.

El encuentro se llevó a cabo en el AT&T Forum, ubicado muy cerca del Capitolio, sede del Congreso de Estados Unidos, donde se trataron, entre otros temas, la seguridad de niños y jóvenes en redes sociales y el mundo digital.

Como speaker (conferencista, exponente), representó a la comunidad hispana mundial, compartiendo su experiencia como periodista, creadora de contenido y mamá de 3 hijas, y plantear sus inquietudes al respecto.

En diálogo con Página 7, Ana Sol valoró el encuentro. "La experiencia fue realmente alucinante. Uno se plantea de repente ciertas metas y sueños en su carrera, y esto ni siquiera lo tenía anotado", comentó.

"Fue una grandiosa oportunidad para expresar nuestro punto de vista, y aportar un granito de arena en la creación de leyes y políticas que nos ayuden como padres", continuó.

De igual forma, era una gran responsabilidad. "Llegar a hablar con los legisladores en Estados Unidos... estamos hablando de una de las principales potencias, donde se debaten las leyes del mundo entero. Además, ser parte del panel de una empresa de una magnitud tan importante", señaló.

Asimismo, destacó haber sido escogida entre tantas mujeres hispanas de Estados Unidos. "Imagínate que nací en Argentina, viví 17 años en Chile, geográficamente nuestros países están en el sur de Latinoamérica", reflexionó.

Ana Sol Romero viajó sin su familia a Washington DC

La periodista destacó que su familia se siente muy orgullosa por su logro, uno que no pudo compartir con ellos en el momento.

En ese sentido, comentó el otro desafío que cumplió, pues era la primera vez que viajaba sola a un lugar desconocido. "He ido a Argentina, Chile, donde me toca ir a trabajar o ir a ver a mi familia, pero son lugares conocidos", relató.

Pese a todo, el recibimiento AT&T Forum fue "maravilloso", a juicio de la periodista. "Lo que me impactó fue la calidez de la gente, el equipo de Meta con el que compartí. Tuve la oportunidad de intercambiar opiniones con los legisladores, y me di de que son súper abiertos", contó.

"Después de la conferencia quedé muy feliz. Ellos mismos se acercaron a decirme que la presentación estuvo muy buena, me agradecieron por plantear mi punto de vista. Me preguntaban de mi vida, de mi carrera. Recibí muy buen feedback, me sorprendió", reconoció.

Nathalie Vera abordó su demanda contra Municipalidad de Providencia: "Quiero marcar un precedente"

Nathalie Vera | Instagram
VER RESUMEN
Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

La actriz venezolana Nathalie Vera presentó una demanda contra la Municipalidad de Providencia por discriminación, tras haber sido detenida de forma violenta por guardias municipales en julio de 2024. El 10° Juzgado Civil de Santiago acogió la acción legal en enero pasado, aunque el proceso ha enfrentado obstáculos. Vera busca conciliación y evitar que situaciones similares ocurran a otras personas, independientemente de su nacionalidad, destacando la importancia del respeto a los ciudadanos.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

La actriz venezolana Nathalie Vera se refirió a la demanda que presentó contra la Municipalidad de Providencia, tras sufrir un episodio de discriminación.

Cabe recordar que el conflicto se originó en julio de 2024, cuando la actriz de Pobre Novio denunció haber sido detenida de manera violenta por guardias municipales, mientras caminaba por la comuna.

En ese contexto, Vera inició una acción legal, y en enero pasado el 10° Juzgado Civil de Santiago la acogió.

El abogado Braulio Jatar, director de Asuntos Internacionales de TC Abogados, confirmó la demanda y destacó que el caso busca defender el Estado de derecho.

“Hasta ahora el proceso no ha avanzado mucho. Han puesto muchas trabas”, indicó la actriz en conversación con Página 7, durante el lanzamiento del videoclip Q somos?, de Lola Índigo y Kidd Voodoo.

“Aun así, quiero que quede claro que esto es en pos de la conciliación, porque no quiero que le pase a otras personas, de ninguna nacionalidad, y que se marque un precedente”, remarcó Nathalie Vera.

Asimismo, indicó que su objetivo es que se mantenga el respeto a los ciudadanos.

“Si se van a tomar estas iniciativas contra la delincuencia, que me parece estupendo, que se tenga un poco más de tacto”.

Cabe señalar que la detención de la intérprete se trató de una equivocación, ya que funcionarios de seguridad ciudadana en Providencia habían recibido indicaciones de detener a una mujer venezolana que caminaba por el sector del Portal Lyon.

“Lo que más enfatizo es que a mí se me detuvo solo por ser venezolana. No fue por casualidad, sino porque a las chicas que les habían robado les dijeron a los policías que había sido ‘la venezolana’. Y yo, solo por ser de esa nacionalidad, era delincuente”, cuestionó finalmente.