¿Quedó conforme con la muerte? Alonso Quintero abordó el final de su personaje en Juego de Ilusiones

Alonso Quintero abordó final de su personaje en Juego de Ilusiones
Editada por Página 7
Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

Alonso Quintero se prepara para debutar en 'El Jardín de Olivia' tras su rol de villano en 'Juego de Ilusiones'. En diálogo con Página 7, aseguró que en su nuevo personaje será bueno, tras despedirse con un "bonito desenlace" en la teleserie actual. Destacó el trabajo detrás de cámara y la oportunidad de hacer escenas intensas. Finalmente, reconoció haber leído hasta su muerte en 'Juego de Ilusiones' y espera que al público le guste el cambio hacia 'El Jardín de Olivia', con personajes entrañables y una trama refrescante.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

Alonso Quintero se prepara para debutar la próxima semana con su rol en la teleserie El Jardín de Olivia, tras haber dado vida a un terrible villano en Juego de Ilusiones.

"Me estaban retando mucho en la calle por ser tan malo y les digo que en la próxima voy a ser bueno", comentó en diálogo con Página 7.

Sin embargo, antes de conocer su nuevo personaje, quisimos saber si quedó o no conforme con el trágico final que tuvo Alonso en la actual apuesta diurna de Mega.

"Me pareció bien y estuvo entretenido. Yo quería morir y esperaba que fuera de una forma dramática. Qué mejor que hacerlo a manos de mi madre, la gran Ximena Rivas, a quien quiero muchísimo".

"Fue un bonito desenlace. Lo pasamos muy bien haciendo esa historia", añadió.

Según recordó, hubo mucho trabajo detrás de la escena en que él y Patricia se apuntaban con armas en sus manos. "Era muy 'Tarantinesca', como de la película Perros de la calle", comparó.

Además, destacó que fue entretenido "porque en las teleseries, en general, son pocas las chances que uno tiene de hacer ese tipo de cosas, de agarrarse a tiros o matar gente en pantalla".

"Tuve que matar a Nicole (Espinoza), que ahora es la protagonista en El Jardín de Olivia. Nos volvimos a encontrar y fue como 'ups, perdón'", mencionó entre risas.

¿Qué espera Alonso Quintero del gran final de Juego de Ilusiones?

"Con el director hicimos un trabajo muy lindo para contar esa historia, que encuentro que fue la más entretenida de laúltima etapa de Juego de Ilusiones", reflexionó el actor sobre la arista de 'Los Rumián'.

Por otro lado, Alonso Quintero reconoció que leyó los capítulos de la teleserie hasta que murió su personaje, así que no tiene claro el cierre que se emitirá pronto en pantalla:

"Voy a tener que ver esta semana para saber qué pasa. Espero que paguen los que tengan que pagar y que los que tengan que ser felices, sean felices".

Finalmente, respecto al paso de Juego de Ilusiones hacia El Jardín de Olivia, aseguró tener confianza en que al público le va a gustar "porque es un cambio bonito, se refresca la historia y los personajes son entrañables, muy bien escritos. No sabes altiro quién es bueno y quién es malo, se va construyendo".

"Son caras nuevas para el horario que estamos trabajando", cerró.

Antonia Casanova reveló reacción de su madre y abuela por su candidatura en Miss Universo Santiago

Instagram
Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

Antonia Casanova se prepara con entusiasmo para participar en el Miss Universo Santiago 2025, motivada por el apoyo de sus seguidores y la oportunidad de formarse profesionalmente en diversas áreas. Su objetivo es mostrar una faceta diferente a la vista en Gran Hermano 2, enfrentando críticas por su apariencia pasada. La candidata enfrenta la presión de la competencia con clases particulares de pasarela y técnicas de relajación, contando con el respaldo de su madre, Yuyuniz Navas, y su abuela, Eli de Caso. Además, mantiene una buena relación con Eskarcita, otra participante, demostrando camaradería y deseándose mutua suerte en el certamen.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

Al igual que Eskarcita, Antonia Casanova tomó la decisión de participar en el Miss Universo Santiago 2025, por lo que se está preparando con todo.

Recodemos que fue hace unos días cuando anunció la noticia en sus redes sociales, generando varios comentarios de sus seguidores.

En ese contexto, en Página7 conversamos con la candidata, quien reveló que la idea de participar empezó "porque muchas personas me habían comentado que debería ingresar".

"Empecé a investigar de qué se trataba y me pareció súper interesante, porque te enseñan, te hacen clases de pasarela, oratoria, maquillaje, de distintas cosas. Había hecho eso, pero más de modelo, autodidacta. Esto es más profesional y me gusta, porque es un poco de lo que yo hago", agregó.

En cuanto a su objetivo de participar en la competencia, precisó que es mostrarse de una manera distinta a cómo el público la vio en Gran Hermano 2.

"Mi objetivo principal de participar es que la gente me conozca de otra forma, ya que en el reality siento que con la edición del programa, no se mostró tanto mi personalidad, y lo carismática, buena onda y linda persona que yo soy. Encuentro que este certamen es una buena oportunidad para mostrarme a la gente y que me conozcan desde otra manera. Siempre he enseñado en mi Instagram el cuidarse, la alimentación, el deporte, viene bastante bien a lo que es mi vida".

Antonia Casanova se está preparando con todo, "porque es difícil. Nos hacen clases en el certamen, pero me gustaría tomar clases particulares de pasarela, que es lo que más me interesa. He tenido experiencia cuando era más chica, pero no así como Miss".

Como era de esperarse, en redes sociales también recibió comentarios, precisando que "a mis seguidores les gusta. Obvio hay gente que encuentra que no debería participar, porque quizás me vieron en el reality que estuve con un brote de acné importante. Y la gente piensa que todavía sigo así".

"Siempre habrá comentarios malos, pero trato de no pescarlos, porque sé que es lo que soy y lo que voy a entregar para dar lo mejor de mí", recalcó.

De hecho, sostuvo que está manejando el estrés y la presión de la competencia, ya que se suma a todo lo que hace en el día, "como trabajar en mi Instagram, estoy en clases de manejo, entrenar, comer bien. Es un conjunto de cosas que es harta la presión".

"Una de las cosas que me ha ayudado mucho son sesiones de calor infrarrojo, te hacen sudar y botar todo lo estresado que puedes estar, duermes bien y ayuda con el porcentaje de grasa", reveló.

Antonia Casanova y opinión de su madre y abuela: Yuyuniz Navas y Eli de Caso

Una opinión muy importante para Antonia Casanova es lo que piensa su madre, Yuyuniz Navas y su abuela, Eli de Caso.

"Mi mamá está feliz de que participe en esto, ella también se ve reflejada como sus sueños en mí", confesó.

"Aunque ella no haya tenido el sueño de ser miss, el verme triunfar le alegra un montón. Está súper contenta, y mi abuela y mi tía también están súper felices. Si estuviera viva mi bisabuela, la 'Titita' estaría feliz, porque le hubiera encantado verme arriba de esos tacos y esos vestidos preciosos".

Finalmente, reveló que conversó con Eskarcita, quien también compite en Miss Universo Santiago 2025, señalando que "conversamos, hay súper buena onda, nos deseamos la mejor de la suerte y lo vamos a pasar genial", cerró.

Eyal Meyer celebró importante logro con su práctica del arte marcial Kalaripayattu: "Es histórico"

Editada por Página 7

Tras presentarse en octubre de 2024 ante la Comisión Técnica de Artes Marciales, regulada por la Ley 18.356, Eyal Meyer fue aprobado con distinción y reconocido legalmente como Representante de Kalaripayattu en Chile.

Este grado es equivalente a cinturón negro 4° Dan, lo que convierte esto en un hito muy importante en su carrera, dado a conocer a mediados de marzo.

Lo anterior, porque el actor es el primero en esta disciplina en Chile, lo que permite que el Kalaripayattu, como arte marcial, sea ahora reconocido por la ley chilena.

"La verdad que es algo bien histórico, porque yo, paralelamente a la carrera actoral, y también con la conducción radial, me he especializado en el Kalaripayattu, que es un arte marcial del sur de India", comentó Eyal a Página 7.

Sobre el nombre, reconoció que "es medio impronunciable, pero después uno se acostumbra y se puede resumir como Kalari, también, que es considerada la madre de las artes marciales".

"Una disciplina que tuve la oportunidad de conocer acá en Chile y después especializarme con mis maestros y gurús en India. Ahí he estado viajando, yendo y viniendo, practicando ya desde el año 2006".

"Ya van 19 años y desde el 2011 ya ha autorizado para transmitirlo. Entonces, he estado enseñando y continuando un camino en las artes marciales", añadió.

Eyal Meyer y su escuela de artes marciales

Lo anterior llevó a Eyal Meyer, en 2020, a fundar Mauna Kalari, el primer centro tradicional de esta disciplina en Chile, junto a un equipo de otros practicantes y profesores.

Ahí, los alumnos "lo pueden practicar con todas sus dimensiones y sus etapas de desarrollo".

"Esto significó, también, generar un proceso de legalización y reconocimiento, para que yo pueda ejercerlo y transmitirlo, y con eso ir desarrollando también escuelas y más profesores, sobre todo para que la ciudadanía pueda beneficiarse de esta disciplina que me cambió la vida".

"Hoy día es un sostén y es una manera de vivir la vida, no solamente desde el punto de vista físico, sino también mental, espiritual, emocional", destacó el actor.

El proceso de certificación

"La gente de pronto no sabe, pero las artes marciales en Chile están reguladas y son bastante rigurosas las exigencias para que alguien practique y, sobre todo, para que alguien lo enseñe", explicó Eyal.

Por lo mismo, significó armar un proyecto muy grande y después presentarse frente a una comisión técnica el año pasado.

"Fue con las Fuerzas Armadas y con maestros de otras disciplinas como Kung fu, Taekwondo, Aikido​, Karate... Esto era para que, en el fondo, ellos evaluaran y dijeran 'bueno, este tipo reúne las condiciones, ¿o no?'".

"Y en esa presentación, junto a todo ese equipo de Mauna Kalari, fue aprobado con distinción y me dieron un grado equivalente a un cinturón negro", comentó.

Según explicó, ante la ley chilena, "me certifica como representante para la disciplina en Chile, por lo menos legalmente, con esa figura de maestría que permite abrir escuelas, poder transmitir la disciplina y que la gente pueda recibir los beneficios de esto de manera segura".

Eyal Meyer destacó beneficios del Kalaripayattu

Respecto a la disciplina en sí, Eyal Meyer confesó que esta arte marcial "es algo bien particular, muy desconocido".

Y es que el Kalaripayattu "tiene posturas de animales, patadas, saltos… Trabaja con cualidades de la naturaleza, ejercicios de respiración y también armas, que es algo bien atractivo, como algo muy estimulante para entrenar".

"Yo ya cumplo 40 años y me preguntan 'oye, ¿cómo te mantienes? ¿Vas al gimnasio?', y les digo que solo Kalari, ya casi 20 años practicando. La verdad es que te da mucha, mucha salud, que de eso se trata", cerró.

La hazaña de Siven para llegar a ser el cantante de las teleseries de Mega: "Cero expectativas"

Página 7 | Mega
Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

El cantante chileno Siven, reconocido por interpretar canciones en teleseries de Mega, reveló en una entrevista con Página 7 que su música ha alcanzado gran popularidad antes que su rostro. Con temas como "Nunca Se Olvida" y "Contigo o con nadie", Siven ha logrado consolidar su carrera musical gracias al apoyo del canal y la oportunidad de componer el tema central de la nueva ficción "El Jardín de Olivia". Agradecido por la oportunidad brindada, Siven destaca el respaldo a nuevos talentos que Mega ha demostrado al confiar en su trabajo como cantante, marcando así un hito en su incipiente trayectoria en la música.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

A poco más de dos años de iniciar una carrera en la música, el cantante chileno Siven ya disfruta de un gran alcance de sus canciones. De hecho, su música llegó a ser conocida antes que él mismo.

"Me pasa que las canciones son conocidas, pero la gente no sabe quién es la cara que está detrás de estas canciones", señaló él mismo en una reciente entrevista con Página 7.

Recordemos que Siven es el intérprete detrás de seis canciones de las teleseries de Mega. Sin ir más lejos, es la voz detrás de "Nunca Se Olvida", el tema central de su nueva ficción, El Jardín de Olivia.

Asimismo, canta la canción "Contigo o con nadie", que es el tema de la pareja protagónica en la misma novela.

Pero, su incursión como cantante en las teleseries en Mega nació con Como la vida misma, cuando recién comenzaba a iniciar su carrera en la música.

Siven, el nuevo cantante de las teleseries de Mega

En conversación con Página 7, Siven explicó cómo llegó a ser la nueva voz de las teleseries de Mega, canal que a su vez es conocido por musicalizar sus ficciones con canciones de Morat o Carlos Vives.

"Cuando yo decido tomar la decisión de ser cantante y con mi equipo escribimos las primeras dos canciones, yo las empecé a mandar a toda mi familia, a las radios, a la TV, y entre eso llego a Mega, pero con cero expectativa", partió diciendo.

"A los seis meses me llaman y me dicen 'tus dos primeras canciones van a ser las de los protagonistas de Como la vida misma' y así partió todo", recordó.

Así, dio cuenta que comenzó un vínculo con el canal, donde comenzaron a pedirle más canciones para nuevos proyectos, hasta que surgió el desafío de componer el tema central de El Jardín de Olivia.

"De ahí me pidieron dos canciones más, y después un día me dicen 'ya no queremos canciones protagónicas, sino que queremos que hagas la canción central'. No me lo creí, porque siempre los temas centrales eran de Carlos Vives o Chayanne, y para mí era un honor", expresó.

En ese sentido, Siven se mostró muy agradecido por la oportunidad que el canal le brindó para despegar su carrera como cantante.

"No solamente me están dando una oportunidad a mí como chileno, sino que están dando una señal muy linda de dar oportunidad a nuevos talentos", valoró.