Josefina Fiebelkorn destacó su vínculo con José Antonio Raffo ante nuevo proyecto juntos: "Lo amo"

Editado por Página 7
VER RESUMEN
Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

Josefina Fiebelkorn reveló a Página 7 detalles de su participación en el próximo musical del Teatro Municipal de Las Condes, "Footloose", donde compartirá escenario con José Antonio Raffo. La propuesta transportará al público a los años 80 con una banda sonora icónica y seguirá la historia de Ren McCormack, un joven que desafía la prohibición de música y baile en un pequeño pueblo. Fiebelkorn elogió a Raffo como compañero de elenco, destacando su amistad y la confianza que tienen. La obra debutará el 21 de mayo y contará con un elenco destacado que incluye a Mariana Loyola y Daniela Lhorente, entre otros.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

En conversación con Página 7, Josefina Fiebelkorn entregó detalles de su nuevo proyecto en la actuación.

Recordemos que la intérprete protagonizará, junto a José Antonio Raffo, el próximo musical del Teatro Municipal de Las Condes: Footloose.

La propuesta promete llevar al público de vuelta a los 80 con una banda sonora pegajosa que sigue vigente hasta hoy.

La historia sigue a Ren McCormack, un adolescente que desafía las rígidas reglas de un pequeño pueblo donde el baile y la música están prohibidos.

Al llegar a dicha ciudad, llamada Bomont, el joven descubre que las autoridades locales, lideradas por el alcalde y fanático religioso Shaw Moore, han prohibido la danza y la música rock tras un trágico accidente relacionado con adolescentes que asistían a una fiesta.

¿Qué dijo Josefina Fiebelkorn sobre compartir elenco con José Antonio Raffo?

En ese contexto, la actriz destacó a su compañero, con quien compartió en otros musicales como Hit y Es por amor.

Es fácil, yo a José Antonio Raffo lo amo, es demasiado rico trabajar con él, lo pasamos bien, conversamos, somos muy buenos amigos”, confesó.

Sumado a esto, mencionó que “entonces, ya desde esa base tenemos confianza, nos ponemos límites”.

“Para mí fue muy importante de que él fuera mi compañero en Footloose, ya que para mí es súper importante el elenco y el equipo, porque son personas con las que compartes casi todos los días por harto tiempo muy intenso”, agregó.

Junto a lo anterior, afirmó que “estar en este proyecto con él es una fortuna, pues es fácil trabajar con él”.

Es enriquecedor, yo a él lo amo demasiado”, reiteró.

Cabe señalar que el elenco de Footloose está integrado por José Antonio Raffo, Josefina Fiebelkorn, Mariana Loyola, Daniela Lhorente, entre otros.

La obra se estrenará en el Teatro de Las Condes el 21 de mayo y extenderá su temporada hasta el 8 de junio.

Revisa el momento

Martín Cárcamo y pérdida que enlutó a familia de Qué dice Chile: "Hemos querido respetar el proceso"

Canal 13 | Página 7
VER RESUMEN
Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

Martín Cárcamo asistió al lanzamiento de Teletón 2025, donde habló con Página 7 sobre la tragedia de la familia Arancibia, participantes de Qué dice Chile, que sufrieron la pérdida de un integrante. El animador comunicó la triste noticia en pantalla y expresó su pesar por la situación. La familia buscaba ganar dinero para llevar a Antonio, postrado por un ACV, de vacaciones a la playa. Lograron acumular 4 millones 400 mil pesos en el concurso, pero debieron gastarlo en el funeral.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

Martín Cárcamo asistió este lunes al lanzamiento de Teletón 2025, donde conversó con Página 7 sobre la cruzada, pero también sobre la tragedia que afectó a una familia que participó en Qué dice Chile.

Al respecto, expresó que "fue una situación bien triste porque la familia estaba jugando para obtener dinero y así darle una semana bonita a la pareja de la capitana y, además, los hijos de ella, que lo consideraban como un verdadero padre".

El animador de Canal 13 aseguró que "fue muy triste (cuando) después nos enteramos de que falleció; lo comunicamos en pantalla, porque era importante que el público lo supiera y también nosotros darles el pésame".

Martín Cárcamo enfatizó en que fue "una situación dolorosa porque con mucha alegría estaban jugando. El hombre era excepcional, había sufrido un ACV y estaba con complicaciones".

Consultado por nuestro medio, si el programa se comunicó con la familia Arancibia, el animador contestó que "hemos querido respetar primero este proceso y sí comunicarnos con ellos posterior, porque obviamente está el premio, pero hay una suerte también de labor que queremos hacer con ellos. Hay dejar que ellos vivan el luto y esto en familia", cerró.

La historia de familia que participó en programa de Martín Cárcamo

Hace una semana, Martín Cárcamo comunicó en el programa que el esposo de Carolina, una de las participantes de la familia Arancibia, había fallecido.

"Tengo que entregar una noticia, lamentablemente hace muy poquito, nos confirmaron que falleció Antonio, pareja de una concursante que estuvo jugando hasta ayer con su familia", partió expresando el animador el pasado 2 de abril.

El rostro de Canal 13 añadió: "Nos encontramos con esa triste noticia y queremos mandarle un gran cariño a Carolina, Fran, Seba y Cami, decirles que estamos con ustedes en el dolor y esperamos que estos días de programa hayan sido un bálsamo para ustedes como familia. El programa va a estar dedicado a Antonio. Un beso para ustedes".

Según contó la semana pasada Carolina, el objetivo de querer llevarse el premio mayor era irse de paseo a la playa y llevar a Antonio, su esposo y padrastro de sus hijos, quien estaba postrado desde hace años por un ACV.

"Nosotros somos una familia bien extrovertida, nos gusta hacer locuras para reírnos a todos, incluido Antonio", aseguró Carolina hace unos días en el programa de Canal 13.

En el espacio recordó que conoció a Antonio hace 20 años, cuando fueron compañeros de trabajo.

La historia de ellos es muy sorprendente, porque cuando en 2022, tras varios años de pololeo, ambos pidieron hora para casarse, él sufrió el ACV que lo tuvo dos meses en coma.

Familia Arancibia en Qué dice Chile

Al salir, él postrado y con sus piernas amputadas, lograron casarse.

Este verano se le ocurrió a Carolina postular a ¡Qué dice Chile!, con el objetivo de costear unas vacaciones a la playa, incluyendo a Antonio.

Tras ser seleccionados, empezaron a ganar capítulo tras capítulo.

Todo iba bien hasta que en el tercer día Antonio tuvo una recaída y terminó hospitalizado.

Entonces tomaron una importante decisión familiar. "Ya de vuelta en casa hablamos como familia y llegamos al acuerdo de que, si no se agravaba más de lo que ya estaba, continuaríamos participando en el programa", contó.

El martes pasado, tras cinco días de triunfo, se fueron con 4 millones 400 mil pesos acumulados, lo que los puso muy felices.

Lamentablemente, cuando regresaron a casa, Antonio estaba muy grave.

"Antonio estuvo consciente ese día y le conté todo lo que habíamos vivido. Estaba muy feliz, le mostré cada foto que nos sacamos y le prometí llevarlo a su lugar favorito si es que salíamos de esto", rememoró.

Al día siguiente el hombre falleció y la familia no ha vuelto al programa de concurso.

Madre de Tomás Bravo y rol de fiscal Cartagena en caso 'Bruma': "Dudo que ayude a gente humilde"

AGENCIA UNO | X
VER RESUMEN
Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

Estefanía Gutiérrez, madre de Tomás Bravo, cuestiona la designación de la fiscal Marcela Cartagena en el caso del naufragio de la lancha 'Bruma', mencionando negligencias previas en la investigación de la muerte de su hijo. Expresa su preocupación por la falta de empatía de Cartagena y solicita un cambio de fiscal más capacitado para el caso de los pescadores desaparecidos. Agradece a la dirigente de pescadores Claudia Iturra por su apoyo y destaca la importancia de luchar por la justicia en estos casos delicados.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

Estefanía Gutiérrez, madre del pequeño Tomás Bravo, se refirió a la designación de la fiscal Marcela Cartagena en el caso del naufragio de la lancha 'Bruma', que tiene a siete pescadores desaparecidos.

Recordemos que la persecutora lideró la investigación en el caso del menor de edad, que fue hallado sin vida en Caripilún, en febrero de 2021.

Dos años después, la Fiscalía Nacional anunció la salida de Cartagena del caso, quien había hecho un mea culpa.

Esto ya es una comedia de errores espantosa, en la mitad de los cuales estábamos nosotros”, indicó a T13.

En ese sentido, Gutiérrez dijo en su momento que Cartagena cometió "negligencias gravísimas (…) por esas negligencias el caso no avanza".

Ahora, en conversación con Página 7, la madre de Tomás Bravo se refirió al hecho de que sea ella misma quien esté a cargo del caso de los pescadores desaparecidos en la costa de Coronel.

"Primero que todo, es difícil la situación y una lamentable tragedia para todo el país y para sus familias", comenzó diciendo en diálogo con nuestro medio.

"La verdad, me sorprendió un montón la decisión del fiscal nacional, de designar a la señora Marcela Cartagena, con todos los antecedentes que ella tiene", aseguró.

Asimismo, dijo sentir "dolor", por el hecho de que "no tiene consideración y empatía en casos tan delicados, como el de mi hijo. Dudo que también lo tenga con los demás".

Estefanía Gutiérrez, madre de Tomás Bravo, y su opinión de la fiscal Marcela Cartagena

Respecto a la figura de la fiscal Marcela Cartagena, Gutiérrez sostuvo que "mi opinión se sigue manteniendo. Nosotros, hace dos años, intentamos sacarla del cargo porque no tenía la empatía ni tampoco la disposición de ayudar".

"Cartagena es la típica fiscal soberbia que solo ayudará a quien más le convenga. Dudo que ayude a gente humilde como nosotros", expresó tajante.

"Ella no debía estar ejerciendo, pero como en este país las cosas funcionan tan mal, dio lo mismo el dolor de una madre, de una familia, les da lo mismo la muerte de un niño, de un trabajador o persona común y corriente", añadió.

AGENCIA UNO

Asimismo, empatizó con las familias de los pescadores desaparecidos: "Duele ver a esas familias sufriendo y no me gustaría ni imaginar que se repita nuevamente lo que he vivido, bajo un abuso y dolor constante por no saber qué ocurrió con mi hijo. Todo eso por culpa y responsabilidad de esta fiscal".

Gutiérrez también dejó en claro que "aunque deseo de corazón que esta vez la Fiscalía sea un aporte, mi desconfianza sigue siendo la misma con esta fiscal y con la Fiscalía completa. Solo se basan en promesas falsas y frases aprendidas".

"La fiscal Cartagena no es la indicada para llevar un caso tan delicado como el de los pescadores", subrayó.

Madre de Tomás Bravo agradeció a dirigente de pescadores

La mamá de Tomasito también aprovechó de agradecer a Claudia Iturra, dirigente de pescadores de Constitución.

"Es una excelente líder y hablar por todo los pescadores y víctimas de esta lamentable tragedia. También por nombrar a mi hijo y reconocer nuestra lucha que por años llevamos", puntualizó Gutiérrez.

Lo anterior, luego de que Iturra mencionara el caso de Tomás Bravo, cuando le preguntaran por la fiscal Marcela Cartagena, en el Buenos días a todos.

"Pese a que no hemos logrado nada con la justicia de mi pequeño bebé, agradezco que la gente tenga presente nuestra bandera de lucha. El rechazo y desconfianza de la gente será el peor castigo para ellos", indicó.

No se puede mostrar este contenido, revisalo desde nuestro sitio aquí

Por último, manifestó que hacer un cambio de fiscal "sería lo más sensato, por todas las familias afectadas por culpa de Marcela Cartagena".

"También por los pescadores y sus familias, deberían colocar a un fiscal de otra región. Pero no a cualquier fiscal, si no uno ejemplar, que esté capacitado para un caso delicado y complejo como este. Un fiscal de alta complejidad, como han colocado en casos lamentables que se han vivido en nuestro país", acotó.

"Quiero enviarles un abrazo afectuoso a todas las familias de los pescadores. Estaré atenta a todo y los apoyaré en lo que pueda. Están en mis oraciones", sentenció.

Martín Cárcamo se emocionó al contar que sobrina estuvo en Teletón: “Vi el amor con el que trabajan”

Página 7
VER RESUMEN
Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

Martín Cárcamo reveló detalles sobre su participación en la próxima Teletón, destacando su especial vínculo con la cruzada solidaria que ha apoyado por muchos años. En una entrevista con Página 7, el animador de Canal 13 mencionó la importancia de la Teletón para las familias de los niños beneficiados, destacando que esta iniciativa une al país de una forma única. Además, compartió la emotiva experiencia de tener a su sobrina participando en la Teletón de Valparaíso, resaltando el impacto positivo que tuvo en su desarrollo y el amor con el que se trabaja en esta causa.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

Martín Cárcamo contó detalles sobre su participación en la próxima Teletón, la que se realizará el viernes 28 y sábado 29 de noviembre, volviendo a su lugar tradicional: en el Estadio Nacional.

En medio de la nueva edición de la campaña de este año, en Página 7 conversamos con el rostro de Canal 13, quien evidenció un especial vínculo que tiene con la cruzada solidaria.

“La Teletón es parte de mi vida, tengo un vínculo muy especial, participo hace muchos años. Me siente muy partícipe, es una labor tremendamente importante, que se hace no solo para los niños, sino que también para las familias de los niños”, partió señalando.

En esa misma línea, precisó que la Teletón también “une al país, que es increíble, es algo que no ocurre en otras partes del mundo, es único, tenemos que cuidarlo. Nosotros estamos siempre dispuestos durante todos los meses del año”.

Martín Cárcamo y vínculo con Teletón

En la entrevista, Martín contó que su sobrina Dominga, hija de su única hermana, estuvo varios años en la Teletón de Valparaíso.

“Mi sobrina estuvo en la Teletón de Valparaíso algunos años. Y la verdad fue increíble, porque yo conozco la Teletón desde el punto de vista de comunicador, pero es distinto cuando tú tienes un familiar”, explicó emocionado.

Asimismo, precisó que “la Teletón de Valparaíso la conozco muy bien, conozco el trabajo que se hace y los avances importantes de mi sobrina y vi el amor con el que trabajan”.

“Fue fundamental en su desarrollo y así como lo vivimos nosotros como familia, lo han vivido muchos chilenos”, cerró.