Resumen automático generado con Inteligencia Artificial Canal 13 emitirá este sábado la película "Un milagro para Lorenzo", basada en hechos reales, que narra la lucha de Augusto y Michaela Odone por salvar a su hijo diagnosticado con una enfermedad rara e incurable. Tras investigar exhaustivamente, descubrieron una fórmula experimental que logró detener el avance de la enfermedad en su hijo, quien vivió hasta los 30 años. La historia inspiró la película "Lorenzo’s Oil" en 1992, generando debate en la comunidad médica sobre la participación de las familias en la búsqueda de tratamientos. Tras el fallecimiento de Michaela, Augusto creó el Proyecto Mielina para financiar investigaciones sobre enfermedades similares, promoviendo tratamientos innovadores hasta su muerte en 2013.
Este sábado, Canal 13 emitirá Un milagro para Lorenzo, cinta que conmueve con una historia basada en hechos reales.
El filme retrata la incansable lucha de Augusto Odone y su esposa, Michaela, por salvar a su hijo Lorenzo, diagnosticado con una enfermedad rara y devastadora.
En 1984, la vida de los Odone cambió para siempre. Su hijo, de apenas cinco años, fue diagnosticado con adrenoleucodistrofia (ALD), una condición neurológica degenerativa que afecta principalmente a niños y que, hasta ese entonces, no tenía tratamiento conocido.
En ese momento, los médicos no ofrecieron esperanza. La mayoría de los pacientes con ALD no superaban los dos años posteriores al diagnóstico.
Sin embargo, Augusto, economista del Banco Mundial, y Michaela, decidieron no rendirse.
A pesar de no tener formación médica, ambos comenzaron una exhaustiva investigación. Consultaron bibliotecas, estudios científicos y expertos de todo el mundo.
Gracias a su persistencia, identificaron un patrón común en la enfermedad: el exceso de ácidos grasos de cadena larga en el cerebro.
Fruto de sus hallazgos, desarrollaron una fórmula a base de aceite de oliva y aceite de colza, conocida como "el aceite de Lorenzo". Este tratamiento experimental logró frenar el avance de la enfermedad en su hijo.
Contra todos los pronósticos, Lorenzo Odone vivió hasta los 30 años. Aunque la enfermedad lo dejó con severas discapacidades físicas, su mente se mantuvo lúcida hasta el final. Falleció en 2008, y su padre lo acompañó hasta el último día.
La historia llamó la atención del cine. En 1992 se estrenó Lorenzo’s Oil (titulada en Hispanoamérica como Un milagro para Lorenzo), dirigida por George Miller.
Nick Nolte interpretó a Augusto, mientras que Susan Sarandon dio vida a Michaela, en una actuación que le valió una nominación al Oscar.
La película no solo conmovió a millones de espectadores en todo el mundo, sino que también generó un debate en la comunidad médica, sobre el rol de las familias en la búsqueda de tratamientos.
Cabe señalar que, tras la muerte de Michaela en 2000, Augusto creó el "Proyecto Mielina", una fundación que financia investigaciones sobre enfermedades desmielinizantes como la ALD.
Hasta su fallecimiento en 2013, continuó promoviendo el derecho de los pacientes a recibir tratamientos innovadores, incluso cuando no están avalados por la medicina tradicional.