Dejaron atrás los conflictos: el mensaje de William y Kate a Harry en su cumpleaños N° 40

Duques de Sussex | Instagram

El príncipe Harry, duque de Sussex cumplió 40 cumpleaños, llevando una vida muy distinta a la que muchos esperaban para él. Desde su residencia en California, tras haber roto oficialmente con la familia real en 2020, ha forjado una nueva identidad lejos de los deberes reales.

Conocido por su espíritu rebelde y una vida marcada por la tragedia y el escándalo, el príncipe Harry llega a las cuatro décadas transformado en padre de familia y en una figura que busca redefinir su papel fuera de la monarquía británica.

Hoy, más allá de los títulos y el protocolo, el hijo del rey Carlos III y la fallecida princesa Diana es un hombre centrado en su rol como padre, empresario, y comprometido en tener el control de su propia historia.

Junto a su esposa, Meghan Markle, y sus hijos Archie y Lilibet, ha encontrado un nuevo equilibrio.

"Estaba ansioso por los 30, estoy entusiasmado por los 40", comentó Harry el viernes a la BBC.

El príncipe dijo también que la paternidad le ha brindado una "nueva perspectiva de la vida".

"Ser padre es una de las mayores alegrías que existen y me ha dado aún más motivación para hacer de este mundo un lugar mejor", agregó.

El mensaje de su familia real por cumpleaños de Harry

La familia real le dedicó unas palabras a Harry por su cumpleaños número 40.

Algo que no ocurría hace bastantes años tras el quiebre.

¡Deseando al duque de Sussex un muy feliz 40 cumpleaños hoy!, escribieron en el perfil de Instagram, junto a una foto donde el hermano de William aparece muy sonriente.

En tanto, William y Kate Middleton también tuvieron palabras para él. Compartieron la misma imagen anterior y añadieron el mensaje: "Deseando un feliz cumpleaños 40 al duque de Sussex".

@princeandprincessofwales

Harry, el segundo hijo de Diana y Carlos

Nacido el 15 de septiembre de 1984, Henry Charles Albert David llegó al mundo bajo los reflectores como el segundo hijo de los entonces príncipes de Gales, Carlos y Diana. Aunque su llegada sumó alegría, también lo colocó inmediatamente en la sombra de su hermano mayor, William, hoy primero en la línea de sucesión al trono británico.

Desde pequeño, Harry vivió rodeado de tensiones, ya que el matrimonio de sus padres estaba plagado de conflictos. A los 8 años, fue testigo del amargo divorcio de Carlos y Diana, lo que sumió su infancia en un entorno de exposición pública y disputas familiares. Sin embargo, la pérdida más devastadora estaba por venir.

El 31 de agosto de 1997, la tragedia golpeó de lleno su vida. Su madre, la querida Princesa del Pueblo, falleció en un accidente automovilístico en París, dejando a Harry con solo 12 años.

La imagen del joven príncipe caminando tras el féretro de Diana por las calles de Londres conmocionó al mundo entero, marcando un antes y un después en su vida.

Harry encuentra su propósito

A diferencia de William, quien eligió cursar estudios universitarios en St. Andrews, Harry tomó un camino distinto al ingresar a la Real Academia Militar de Sandhurst tras finalizar su formación en el colegio Eton.

A los 23 años, ya estaba en el frente, sirviendo en Afganistán como oficial del ejército británico. 

Durante su carrera militar, que se extendió hasta 2015, el joven príncipe descubrió su verdadera vocación: ayudar a quienes enfrentan la adversidad. De esa experiencia nació uno de sus mayores legados, los Juegos Invictus, un evento internacional que reúne a veteranos de guerra heridos o enfermos.

La vida lejos de la familia real

Actualmente, Harry reside en Montecito, California. Aunque la distancia le ha ofrecido un respiro en su vida personal, también ha generado tensiones significativas, especialmente con su hermano William.

La explosiva entrevista que Harry y Meghan concedieron a Oprah Winfrey en 2021 exacerbó estas fricciones. 

"Simplemente ya no quería seguir viviendo", confesó Meghan en aquella entrevista. La duquesa de Sussex reveló que, a pesar de haber solicitado ayuda al Palacio de Buckingham, su petición fue rechazada. Harry, por su parte, desveló que su familia mostró preocupación respecto al color de piel de su bebé al enterarse de su primer embarazo.

Además, Harry ha mantenido una relación conflictiva con la prensa británica, a la que acusa de haber acosado tanto a su madre como a su esposa.

En los últimos años, ha presentado varias demandas contra medios británicos, buscando así proteger la privacidad de su familia y reforzar su alejamiento de la vida pública en el Reino Unido.

Parque Nacionales gratis: revisa cómo acceder sin pagar durante este domingo 6 de abril

Agencia UNO
VER RESUMEN
Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

El próximo domingo 6 de abril, en celebración del Día Nacional del Deporte, CONAF permitirá acceso gratuito a 19 áreas protegidas en Chile. Esta iniciativa busca fomentar la recreación al aire libre y bienestar. Para acceder, se debe ingresar a pasesparques.cl, seleccionar una unidad y usar el código DEPORTE2025. Autoridades destacan la importancia de estas áreas para la salud y conservación, siendo fundamental para la comunidad.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

En el marco del Día Nacional del Deporte, el próximo domingo 6 de abril, la Corporación Nacional Forestal (CONAF) permitirá el acceso gratuito a 19 áreas protegidas del país, entre parques nacionales, reservas nacionales y monumentos naturales.

Esta iniciativa, en conjunto con el Ministerio del Deporte, busca promover la recreación al aire libre y el bienestar de la ciudadanía.

Para aprovechar esta oportunidad y visitar los parques nacionales gratis, las personas deben ingresar al sitio pasesparques.cl, seleccionar una de las unidades disponibles, y digitar el código DEPORTE2025 al momento de validar su reserva.

Las unidades que contarán con acceso gratuito son:

  • Región de Arica y Parinacota: Parque Nacional Lauca (acceso directo, sin reserva).
  • Tarapacá: Reserva Nacional Pampa del Tamarugal.
  • Antofagasta: Monumento Natural La Portada (acceso directo, sin reserva).
  • Atacama: Parque Nacional Pan de Azúcar.
  • Coquimbo: Parque Nacional Bosque Fray Jorge.
  • Valparaíso: Reserva Nacional Lago Peñuelas.
  • Metropolitana: Parque Nacional Río Clarillo.
  • O’Higgins: Reserva Nacional Río de Los Cipreses.
  • Maule: Reserva Nacional Federico Albert.
  • Biobío: Parque Nacional Laguna del Laja.
  • Ñuble: Reserva Nacional Ñuble.
  • La Araucanía: Parque Nacional Villarrica y Monumento Natural Cerro Ñielol.
  • Los Ríos: Reserva Nacional Mocho Choshuenco.
  • Los Lagos: Parque Nacional Vicente Pérez Rosales y Monumento Natural Lahuén Ñadi.
  • Aysén: Reservas Nacionales Río Simpson y Coyhaique.
  • Magallanes: Reserva Nacional Magallanes.

No es solo para desechos: científicos aseguran haber encontrado el verdadero origen del ano

Canva | Contexto
VER RESUMEN
Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

La sorprendente teoría sobre el origen evolutivo del ano ha sido propuesta por científicos de la Universidad de Bergen en Noruega, quienes estudiaron los xenacelomorfos, invertebrados marinos que carecen de ano y utilizan la boca tanto para alimentarse como para expulsar desechos. Según el estudio en bioRxiv, genes compartidos como Caudal y Brachyury se activan alrededor del gonoporo masculino en estos animales, sugiriendo una conexión evolutiva entre el sistema reproductivo y digestivo. Aunque algunos expertos postulan que estos animales podrían haber perdido el ano en lugar de representar una etapa previa en su evolución, la investigación destaca la importancia del ano para el desarrollo de animales de mayor tamaño. Esta nueva perspectiva sobre el origen del ano nos invita a reflexionar sobre la evolución de la vida animal en nuestro planeta.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

¿Cuál es el origen de uno de los orificios más importantes –aunque menos glamurosos– de nuestro cuerpo? Probablemente, te encontrarás con una sorpresa, nuestros anos podrían ser en realidad antiguos conductos de esperma reutilizados.

La teoría surge de una investigación realizada por científicos de la Universidad de Bergen en Noruega, quienes estudiaron los xenacelomorfos (Xenacoelomorpha), unos pequeños invertebrados marinos que podrían ser la clave para entender este misterio evolutivo.

Estos organismos –parientes lejanos de los platelmintos– poseen una característica peculiar: tienen un intestino sin salida, o sea carecen de ano, y utilizan la boca tanto para comer como para expulsar desechos, similar a las medusas.

Lo interesante es que los machos xenacelomorfos, a diferencia de las medusas, poseen un orificio separado llamado "gonoporo" para liberar el esperma, mientras que las hembras utilizan la boca para todo, incluyendo la liberación de huevos.

En ese sentido, la bióloga Carmen Andrikou y su equipo descubrieron que cuando estos machos desarrollan el gonoporo, emplean los mismos genes que otros animales utilizan para formar sus orificios digestivos.

"Una vez que hay un orificio, se puede utilizar para otras cosas", explicó el zoólogo Andreas Hejnol a New Scientist, sugiriendo que la evolución es oportunista en su forma de desarrollar nuevas estructuras.

Sorpresivo origen del ano

Según los investigadores, esto podría significar que el ano no surgió como un conducto de desechos desde el principio, sino como una abertura sexual (conductos para espermatozoides), que más tarde se fusionó con el tubo digestivo y adquirió la función de expulsar desechos.

"Lo que probablemente ocurrió es que el orificio existía, y el sistema digestivo estaba cerca", precisó Hejnol, para luego agregar que "luego simplemente se fusionaron".

De acuerdo con el estudio, publicado en el servidor de preimpresiones bioRxiv y aun en proceso de revisión por pares, la clave está en genes como Caudal y Brachyury, bajo la regulación de la señalización Wnt. Estos genes, típicos del desarrollo del "intestino posterior" en animales con ano, se activan alrededor del gonoporo en los xenacelomorfos.

Este descubrimiento sugiere una profunda conexión evolutiva entre el aparato reproductivo masculino de estos animales y el sistema digestivo de sus primos bilaterios, como los humanos. Si esta teoría es correcta, el ano tal como lo conocemos, habría aparecido más tarde, tras la fusión de ese gonoporo con el intestino.

La importancia de este desarrollo no puede subestimarse. Según reporta Science Alert, la aparición del ano permitió un procesamiento más eficiente de los nutrientes, lo que a su vez posibilitó que los animales alcanzaran tamaños corporales mayores.

De hecho, según los investigadores, la existencia de casi todos los animales que vemos a nuestro alrededor podría estar relacionada con la invención de un intestino completo.

Aun así, no todos los investigadores están de acuerdo con esta interpretación. Algunos argumentan que la falta de ano en los xenacelomorfos podría haberse producido después de que estos animales desarrollaran un agujero en el trasero y posteriormente lo perdieran.

Según recoge New Scientist, Max Telford, de University College London, aunque impresionado por los datos del estudio que califica como "hermosos y muy convincentes", cree que el grupo de animales al que pertenece el xenacelomorfos una vez tuvo un ano con un gonoporo conectado, y luego perdió el ano.

En otras palabras, este grupo habría aparecido después de la evolución del ano, en lugar de representar la etapa inmediatamente anterior.

Sea cual sea la secuencia exacta de acontecimientos en esta historia evolutiva, una cosa queda clara: el desarrollo del ano allanó el camino para nuestra existencia tal como la conocemos hoy.

Esta investigación, aunque fascinante, aún está pendiente de publicación oficial y sigue abierta al debate científico. Por ahora, podemos ver este simple orificio con nuevos ojos: como un cambio evolutivo que transformó para siempre el desarrollo de la vida animal en nuestro planeta.

Famosa influencer 'Nurse Hailey' falleció tras dar a luz: había intentado por años quedar embarazada

Instagram
VER RESUMEN
Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

La inesperada muerte de la influencer Nurse Hailey, tras dar a luz a su primer hijo, conmocionó a sus más de 400 mil seguidores. Su esposo confirmó la trágica noticia en Instagram, revelando que Hailey sufrió una embolia amniótica durante la cesárea, lo que le provocó un paro cardíaco. A pesar de los intentos médicos, no lograron salvarla. La pareja había anunciado con alegría la llegada de su hijo tras un proceso de fertilización asistida, dejando un emotivo legado en las redes sociales.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

Un profundo impacto generó en redes sociales la inesperada muerte de Hailey Okula, conocida en internet como Nurse Hailey, quien falleció tras dar a luz a su primer hijo.

La influencer estadounidense había construido una comunidad de más de 400 mil seguidores, compartiendo su vida, trabajo como enfermera y el proceso de convertirse en madre.

La noticia fue confirmada por su esposo, Matt Okula, a través de la cuenta de Instagram de Hailey. En un emotivo mensaje, lamentó el fallecimiento de su pareja:

"Con el mayor pesar les comparto la devastadora noticia del inesperado fallecimiento de mi hermosa esposa, Hailey Marie Okula, debido a complicaciones en el parto. No hay palabras para expresar la profunda pérdida que siento".

La pareja había anunciado con gran alegría que esperaban a su primer hijo, luego de varios intentos de fertilización asistida.

Durante el embarazo, compartieron diversas publicaciones en redes sociales, mostrando su emoción por la llegada del pequeño.

El 29 de abril, Hailey ingresó a un hospital de Los Ángeles para dar a luz. Tras varias horas de trabajo de parto, su hijo Crew nació por cesárea.

Momentos después de tenerlo en brazos, Hailey le dijo a su esposo: "No me siento bien", y se descompensó.

De acuerdo a Fox 11 Los Ángeles, la joven sufrió una embolia amniótica durante la cesárea, lo que provocó un paro cardíaco. Pese a los esfuerzos médicos, no lograron salvarla.

Matt también le dedicó emotivas palabras a su esposa:

"Hiciste que mi vida fuera especial en más maneras de las que puedo contar. Desde el momento en que nos conocimos, fuimos bendecidos de crecer juntos, trabajando lado a lado, persiguiendo nuestros sueños con determinación y amor."

"Tu impacto fue inmenso y no podría estar más orgulloso. Nuestro hijo crecerá sabiendo lo increíble, fuerte, brillante y valiente que fue su madre", concluyó..