Fiestas Patrias: conoce los mejores consejos para realizar un buen asado

Fiestas Patrias conoce los mejores consejos para realizar un buen asado
Archivo | Agencia UNO

Con la llegada de las Fiestas Patrias, varios se preguntan cuáles son los mejores consejos para realizar un buen asado.

Cabe señalar que, según un informe de la FAO en 2022, Chile ocupa el séptimo lugar en consumo per cápita de carne.

En ese contexto, el chef Luis Guajardo, experto en carnes de BordeRío, reveló sus secretos y tips para sorprender durante estas celebraciones.

¿Cómo debo preparar la parrilla?

Si la parrilla es de carbón, la mejor opción es limpiarla con una cebolla

¿Cuándo prender el fuego?

Para asar, muchos dicen que la grasa no es la mejor opción, sin embargo, el chef recomienda prepararla con este tejido, tanto por el sabor como contenedor del jugo.

En cuanto a la parrilla, aclaró que “se recomienda encender el fuego 45 minutos antes de asar la carne, si hablamos de cómo posicionar el carbón, la recomendación es ponerlo como pirámides, sin pastillas ni líquidos”.

¿Cómo lograr el sabor preciso?

Para conseguir el sellado perfecto, el chef mencionó que es importante colocar la carne sobre las brasas cuando estas hayan tomado un tono gris.

Un truco infalible es acercar la mano a la altura de la parrilla: si puedes soportarlo entre 10 y 15 segundos, según el punto de cocción deseado, la temperatura será ideal.

Recuerda que la cantidad de carne por persona varía, pero 250 gramos es una buena referencia.

¿Cuál es el mejor consejo para tener un buen asado para estas Fiestas Patrias?

Un tip sugerido y usado por algunos conocedores es utilizar algunas hierbas tales como romero o tomillos en los laterales de la parrilla.

“Esta opción entrega a la carne un gusto y aroma único en estas celebraciones y es solo opción para aquellos que les guste”, afirmó.

Una vez que la carne esté sobre la parrilla, es importante tener paciencia y evitar darle vueltas constantemente.

“Cuando esté dorada por un lado, voltéala y cocina por menos tiempo. En cuanto a la sal, puedes usar gruesa o fina según el grosor de la carne” agregó.

Para terminar, explicó que “otras de las recomendaciones es sacar la carne de la parrilla un punto menos de lo que busca el comensal para que quede jugosa y con sabor”.

¿Qué corte debo elegir para conseguir un gran asado?

El chef indicó que elijas según tu gusto. Para los que prefieren opciones más saludables, la pechuga de pollo o el lomo son excelentes opciones.

No obstante, se debe recordar que las carnes magras necesitan un cuidado especial, por lo que no deben cocinarse en exceso, ya que pueden secarse fácilmente.

En cuanto a los cortes con grasa, el chef Luis Guajardo reveló: “Estas piezas poseen un veteado de grasa intramuscular que, al cocinarse, se derrite y aporta un sabor intenso y jugoso”.

Además, a medida que se cocina, la grasa se descompone, aumentando el sabor y la retención de humedad”, expresó.

Falleció Álvaro Mangino, sobreviviente de tragedia de los Andes: familia compartió sentido mensaje

Instagram

Álvaro Mangino Schmid, uno de los 16 sobrevivientes de la tragedia de los Andes, falleció este sábado a los 71 años en Montevideo.

Según BioBioChile, la noticia fue confirmada a través de su cuenta de Instagram, donde su familia compartió un emotivo mensaje.

“Que descanses en paz Mangi, papá. Te queremos hoy y siempre”, acompañada de una foto en la que Mangino aparece junto a su esposa.

El uruguayo fue uno de los pasajeros del vuelo chárter Fairchild F-227 de la Fuerza Aérea que se estrelló en la Cordillera de los Andes el 13 de octubre de 1972, dejando 45 personas a bordo, entre ellos estudiantes y jugadores de rugby.

Tras el accidente, Mangino sufrió graves lesiones, incluyendo una fractura en la pierna izquierda, que quedó literalmente colgando. La tragedia marcó su vida, fortaleciendo su resistencia y fortaleza.

En febrero del año pasado, en medio de la promoción de la película La sociedad de la nieve, Mangino comentó los problemas de salud que había experimentado tras sufrir una neumonía. 

ChatGPT tiene la culpa: ¿Por qué hay tantas imágenes estilo Studio Ghibli en redes?

AI
Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

La herramienta de ChatGPT permite a los usuarios transformar sus fotos al estilo de Studio Ghibli, convirtiéndose en una tendencia en redes sociales. Para acceder a esta función, es necesario contratar un plan de suscripción que tiene un costo de 19,99 dólares. Aunque inicialmente la herramienta era gratuita, los creadores decidieron monetizarla temporalmente debido a problemas de eficiencia en el sistema. A pesar de su popularidad, el cofundador de Studio Ghibli, Hayao Miyazaki, expresó su desaprobación hacia la animación generada por Inteligencia Artificial en 2016.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

Esta semana internet se llenó de imágenes al estilo del Studio Ghibli gracias a una nueva herramienta de ChatGPT.

Se trata de una opción que permite al usuario transformar una foto al estilo de alguna caricatura gracias a la Inteligencia Artificial.

De inmediato, el trazo de Hayao Miyazaki adquirió gran fuerza y se convirtió en tendencia de redes sociales.

Así puedes crear tu imagen tipo Ghibli con ChatGPT

El primer paso es ingresar con tu cuenta en la plataforma de ChatGPT (si no tienes, puedes crearla en el momento).

Si bien, inicialmente, la herramienta estaba disponible de forma gratuita, ahora es necesario contratar un plan para acceder a ella. La suscripción más económica cuesta 19,99 dólares (18 mil 650 pesos chilenos aproximadamente).

Quienes costearon un plan, pueden subir una imagen en el panel de control y luego detallar las instrucciones en la caja de texto. Por ejemplo, "transforma esta imagen al estilo Studio Ghibli".

¿ChatGPT ya no es gratuito para crear mi imagen tipo Studio Ghibli?

Si bien la aplicación cuenta con una amplia gama de opciones gratuitas, sus creadores decidieron suspender temporalmente esta nueva herramienta.

Al respecto, el CEO de OpenAI, Sam Altman explicó los motivos que lo llevaron a monetizar su creación.

“Es muy divertido ver a la gente disfrutar de las imágenes en ChatGPT. Pero nuestras GPU se están derritiendo. Vamos a introducir temporalmente algunos límites de uso mientras trabajamos en hacer que sea más eficiente”, escribió en su cuenta de X.

Recordar que, en 2016, el propio Hayao Miyazaki, cofundador de Studio Ghibli, comentó su desaprobación sobre la animación generada con Inteligencia Artificial.

Tal como recogió DW, el autor japonés subrayó que jamás incorporará este tipo de tecnología en su trabajo.

Curioso experimento de billeteras perdidas para medir la felicidad entregó llamativa conclusión

Pixabay (cc)

Un estudio presentado en el Informe de la Felicidad Mundial 2025, reveló que las personas tienen una visión demasiado pesimista sobre la amabilidad de los demás.

Esto, tras un experimento en el que se dejaron billeteras deliberadamente abandonadas para ver cuántas serían devueltas.

En este, se comparaba cuántas billeteras fueron devueltas con la cantidad que la gente esperaba que lo fueran.

Así, se comprobó que las personas son mucho más amables de lo que creemos.

Según la BBC, los resultados mostraron que la tasa de billeteras devueltas fue casi el doble de lo que los participantes pensaban que sucedería.

Este hallazgo, aseguró John F. Helliwell, economista de la Universidad de British Columbia y editor fundador del informe, refuerza la idea de que la bondad de los demás juega un papel crucial en nuestra percepción de la felicidad.

Las personas son más felices viviendo donde piensan que las personas se preocupan mutuamente entre ellas”, explicó.

Además, el estudio, que recogió evidencia en todo el mundo, definió cuáles son los países más felices del mundo.

Finlandia sigue como el país más feliz del mundo, liderando el ranking global. Lo siguen Dinamarca, Islandia, Suecia, Países Bajos, Costa Rica, Noruega, Israel, Luxemburgo y México.

La clave para la felicidad, según el experimento, es la conexión social, la confianza y la bondad entre los individuos, elementos fundamentales para fomentar la paz y el bienestar global.