Resumen automático generado con Inteligencia Artificial Cada vez más personas en Chile optan por someterse a un implante de cabello gracias al avance de la tecnología médica y la disminución de prejuicios. Famosos como Thiago Cunha, Luis Jiménez y Rodrigo "Gallina" Avilés han recurrido a esta práctica. El procedimiento de injerto capilar, que puede durar de 6 a 8 horas, consiste en trasladar folículos capilares de zonas densas a áreas con pérdida de pelo. Los precios varían entre 1.7 y 2 millones de pesos, dependiendo de la cantidad de folículos a implantar. Es importante considerar la aptitud del paciente, los cuidados postoperatorios y las diferentes técnicas disponibles, como la FUE y FUT, para obtener resultados duraderos y naturales.
Cada vez son más las personas que pueden acceder a someterse a un implante de cabello en Chile. Y es que a medida que pasan los años, la tecnología médica y estética avanza, como también disminuyen los prejuicios respecto a estas prácticas.
Thiago Cunha, Luis Jiménez y Rodrigo "Gallina" Avilés, son algunos de los famosos del espectáculo chileno que han optado por esta práctica para disminuir las consecuencias de la calvicie.
¿En qué consiste un implante de cabello?
El injerto capilar es una técnica médica que consiste en trasladar cabellos desde zonas del cuero cabelludo con mayor densidad hacia áreas donde hay pérdida de pelo o calvicie.
En primer lugar, se lleva a cabo una evaluación con el paciente para identificar sus necesidades, conocer qué zonas le preocupan y calcular la cantidad de folículos que será necesario trasplantar.
Posteriormente, se procede a extraer los folículos capilares de forma individual, según el caso particular. En el caso de Thiago, se utilizó la técnica FUE Zafiro, una versión más avanzada de la extracción de unidades foliculares, que permite mayor precisión y menos daño en el cuero cabelludo.
Luego, se crean los canales en la zona receptora, orientándolos cuidadosamente para que el nuevo cabello crezca con una apariencia lo más natural posible. Finalmente, se insertan los folículos previamente extraídos.
Ante la consulta de un usuario sobre si el procedimiento causa dolor, Thiago respondió que "nada de nada". El especialista a cargo explicó que se utiliza anestesia local, por lo que el paciente no siente molestias durante la intervención.
Este es el valor de un implante de cabello en Chile
En Chile el valor de este procedimiento puede variar entre 1.700.000 y 2 millones. Esto depende de la cantidad de folículos que necesite implantarse el paciente.
Por ejemplo, en la Clínica Tempora el trasplante de 1.000 folículos tiene un valor de 2,6 millones de pesos.
Según detalló el mismo centro médico, para saber cuántos folículos se necesitan se debe considerar el grado y evolución de la alopecia, la zona donante y las expectativas del paciente.
El centro de estética avanzada Clínica Valle Norte, cobra cerca de dos millones de pesos por el injerto de mil a 1.500 folículos con la técnica FUE Zafiro.
Este valor incluye honorarios médicos, insumos médicos, derecho de pabellón y curaciones post quirúrgicas y control sin costo al mes post cirugía, detalló el sitio de la clínica.
Por otra parte, en el sitio de Clínicas Estéticas, que agrupa a varios médicos y profesionales del área, se establece como valor promedio de este procedimiento $1.848.000.
Importante considerar antes de realizarse un trasplante de cabello
Al igual que antes que cualquier procedimiento médico, es importante considerar algunos puntos. Al respecto, el Víctor Hugo Correa, dermatólogo y director médico de Vitaclinic, aclaró algunas dudas frecuentes.
1) No todas las personas son aptas para un implante capilar:
Esto se debe a que, en algunos casos, la “zona donante” no cuenta con la cantidad necesaria de folículos, lo que podría agravar la escasez de cabello.
2) Es un procedimiento ambulatorio y de baja complejidad:
Aunque la cirugía puede extenderse entre 6 y 8 horas —ya que los folículos se colocan uno a uno—, el paciente puede retomar su rutina habitual al día siguiente.
“Durante los 15 días posteriores, se deben seguir cuidados simples: evitar el ejercicio físico, no sumergirse en piscinas ni tinas, no hacer esfuerzos, ni inclinarse, y asistir a los controles médicos”, indicó el especialista.
3) Existen dos métodos para realizarlo:
La técnica FUE es la más moderna y menos invasiva, ya que permite extraer los folículos uno por uno para luego implantarlos en la zona deseada. Por otro lado, la técnica FUT implica retirar una tira de piel con cabello, dividir los folículos y luego colocarlos donde se necesite, requiriendo puntos de sutura.
4) El cabello implantado tiene alta durabilidad:
Una vez trasplantado, el pelo es muy resistente a la caída. “El resultado es natural, duradero y aplica tanto para cuero cabelludo, como para barba o cejas, siendo una excelente alternativa para quienes buscan una solución definitiva a la calvicie”, afirmó el experto.
5) También se puede aplicar en áreas con cicatrices:
El implante capilar no se limita a zonas sin lesiones; también puede realizarse sobre cicatrices, ofreciendo una opción estética ideal para disimular marcas no deseadas.