¿Qué partes del cuerpo nunca dejan de crecer? La ciencia lo explica

Partes del cuerpo humano que crecen
Pexels (cc)

Es sabido que el cuerpo experimenta cambios durante toda la vida. Naturalmente, vamos envejeciendo y algunas partes de nuestro organismo, incluso, disminuyen con la edad.

Pero, ¿sabías que hay partes de tu cuerpo que continúan creciendo pese a haber alcanzado su tamaño definitivo en la juventud?

Según el portal Infobae, este hecho ha sido ampliamente estudiado debido a las interrogantes sobre los procesos biológicos que lo provocan y su impacto en la apariencia física de los seres humanos.

¿Cuáles son estas partes del cuerpo?

El sitio web explica que, aproximadamente desde los 20 años, nuestro desarrollo biológico se detiene y los órganos mantienen el tamaño alcanzado hasta esa edad.

Sin embargo, hay dos órganos que continúan creciendo durante toda la vida: la nariz y las orejas.

Esto se debe a los cambios en el cartílago y la piel, tejidos que cumplen la función de reducir el desgaste y mantener la estructura de ciertas áreas del cuerpo.

A esto se suma el efecto del colágeno y las fibras del cartílago, que se degradan con el tiempo.

Este proceso, combinado con la acción de la gravedad, la pérdida de elasticidad de la piel y la reducción del volumen facial, provoca que la punta de la nariz y los lóbulos de las orejas parezcan más grandes.

Según especialistas de Face Clinic, cuando la piel y el tejido subcutáneo pierden elasticidad, se genera el alargamiento y adelgazamiento de los lóbulos de las orejas.

Los expertos agregan que, a los 10 años, las personas ya tienen definido el tamaño de sus orejas y nariz.

No obstante, con el paso del tiempo, se producen otros cambios.

A partir de los 30 o 40 años, comienzan a notarse las primeras transformaciones y su efecto es más evidente después de los 60 años.

Diferencias entre mujeres y hombres

Este tema ha sido objeto de estudio durante varios años.

El mismo portal explica que, en 1993, un equipo de especialistas británicos dirigido por el doctor James Heathcote, estudió a 206 pacientes mayores de 30 años.

Este demostró que las orejas crecían, en promedio, 0,22 milímetros al año.

Posteriormente, en 1999, otro estudio italiano confirmó que este crecimiento ocurre en ambos sexos, aunque con mayor pronunciación en los hombres.

De seguro pensaste que se trataba del pelo y las uñas... como nosotros.

ChatGPT tiene la culpa: ¿Por qué hay tantas imágenes estilo Studio Ghibli en redes?

AI
Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

La herramienta de ChatGPT permite a los usuarios transformar sus fotos al estilo de Studio Ghibli, convirtiéndose en una tendencia en redes sociales. Para acceder a esta función, es necesario contratar un plan de suscripción que tiene un costo de 19,99 dólares. Aunque inicialmente la herramienta era gratuita, los creadores decidieron monetizarla temporalmente debido a problemas de eficiencia en el sistema. A pesar de su popularidad, el cofundador de Studio Ghibli, Hayao Miyazaki, expresó su desaprobación hacia la animación generada por Inteligencia Artificial en 2016.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

Esta semana internet se llenó de imágenes al estilo del Studio Ghibli gracias a una nueva herramienta de ChatGPT.

Se trata de una opción que permite al usuario transformar una foto al estilo de alguna caricatura gracias a la Inteligencia Artificial.

De inmediato, el trazo de Hayao Miyazaki adquirió gran fuerza y se convirtió en tendencia de redes sociales.

Así puedes crear tu imagen tipo Ghibli con ChatGPT

El primer paso es ingresar con tu cuenta en la plataforma de ChatGPT (si no tienes, puedes crearla en el momento).

Si bien, inicialmente, la herramienta estaba disponible de forma gratuita, ahora es necesario contratar un plan para acceder a ella. La suscripción más económica cuesta 19,99 dólares (18 mil 650 pesos chilenos aproximadamente).

Quienes costearon un plan, pueden subir una imagen en el panel de control y luego detallar las instrucciones en la caja de texto. Por ejemplo, "transforma esta imagen al estilo Studio Ghibli".

¿ChatGPT ya no es gratuito para crear mi imagen tipo Studio Ghibli?

Si bien la aplicación cuenta con una amplia gama de opciones gratuitas, sus creadores decidieron suspender temporalmente esta nueva herramienta.

Al respecto, el CEO de OpenAI, Sam Altman explicó los motivos que lo llevaron a monetizar su creación.

“Es muy divertido ver a la gente disfrutar de las imágenes en ChatGPT. Pero nuestras GPU se están derritiendo. Vamos a introducir temporalmente algunos límites de uso mientras trabajamos en hacer que sea más eficiente”, escribió en su cuenta de X.

Recordar que, en 2016, el propio Hayao Miyazaki, cofundador de Studio Ghibli, comentó su desaprobación sobre la animación generada con Inteligencia Artificial.

Tal como recogió DW, el autor japonés subrayó que jamás incorporará este tipo de tecnología en su trabajo.

Curioso experimento de billeteras perdidas para medir la felicidad entregó llamativa conclusión

Pixabay (cc)

Un estudio presentado en el Informe de la Felicidad Mundial 2025, reveló que las personas tienen una visión demasiado pesimista sobre la amabilidad de los demás.

Esto, tras un experimento en el que se dejaron billeteras deliberadamente abandonadas para ver cuántas serían devueltas.

En este, se comparaba cuántas billeteras fueron devueltas con la cantidad que la gente esperaba que lo fueran.

Así, se comprobó que las personas son mucho más amables de lo que creemos.

Según la BBC, los resultados mostraron que la tasa de billeteras devueltas fue casi el doble de lo que los participantes pensaban que sucedería.

Este hallazgo, aseguró John F. Helliwell, economista de la Universidad de British Columbia y editor fundador del informe, refuerza la idea de que la bondad de los demás juega un papel crucial en nuestra percepción de la felicidad.

Las personas son más felices viviendo donde piensan que las personas se preocupan mutuamente entre ellas”, explicó.

Además, el estudio, que recogió evidencia en todo el mundo, definió cuáles son los países más felices del mundo.

Finlandia sigue como el país más feliz del mundo, liderando el ranking global. Lo siguen Dinamarca, Islandia, Suecia, Países Bajos, Costa Rica, Noruega, Israel, Luxemburgo y México.

La clave para la felicidad, según el experimento, es la conexión social, la confianza y la bondad entre los individuos, elementos fundamentales para fomentar la paz y el bienestar global.

Mujer es acusada de acoso en caso Madeleine McCann: vinculada a joven que afirma ser la desaparecida

Archivo

Karen Spragg, de 60 años y originaria de Cardiff, Gales, fue acusada este jueves de acoso a la familia de Madeleine McCann, la niña británica desaparecida en 2007.

Según 20 minutos, la mujer comparecerá ante el Tribunal de Magistrados de Leicester, junto a Julia Wandel, la joven polaca de 23 años, quien afirmó ser Madeleine McCann.

Ahora, Julia fue arrestada, a solicitud de la Policía de Leicestershire, el 21 de febrero de 2025 en el aeropuerto de Bristol tras llegar desde Polonia junto a Karen Spragg.

La joven había ganado notoriedad en 2023 por sus publicaciones en redes sociales, específicamente en Instagram y por sus apariciones en programas televisivos en los que afirmaba ser la desaparecida Madeleine.

Según los informes, antes de su arresto, Wandel compartió en redes sociales los resultados de una prueba de ADN que afirmaba demostrar su vínculo con los McCann, aunque los padres de Madeleine, Kate y Gerry McCann, presuntamente se negaron a participar en esta.

Además de Wandel, Karen Spragg enfrenta acusaciones de acoso contra los padres de Madeleine, quienes continúan con su campaña para encontrar a su hija.