Escándalo en Islandia: ministra renuncia tras revelarse que tuvo un hijo con un menor hace 30 años

EFE
Escándalo en Islandia: ministra renuncia tras revelarse que tuvo un hijo con un menor hace 30 años
RUV (Televisión Pública de Islandia)
Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

La ministra de Educación e Infancia de Islandia, Ásthildur Lóa Þórsdóttir, renunció tras la revelación de que tuvo un hijo con un menor de 15 años hace más de 30 años, cuando ella tenía 22. Aunque la edad de consentimiento sexual en Islandia es de 15 años, existen excepciones que consideran delito las relaciones entre adultos y menores económicamente dependientes. El adolescente mantuvo contacto con su hijo solo de forma esporádica y asumió los gastos de manutención hasta que el niño alcanzó la mayoría de edad. A pesar de la polémica, ella seguirá como diputada del Partido del Pueblo en el Gobierno de coalición.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

La ministra de Educación e Infancia, Ásthildur Lóa Þórsdóttir, en Islandia, renunció tras una polémica revelación: tuvo un hijo con un menor de edad hace más de 30 años, informó este viernes la televisión pública RÚV.

RÚV reveló ayer que, a los 22 años, la ahora exautoridad mantuvo una relación con un joven de 15.

Esto ocurrió mientras ella dirigía un grupo juvenil en una congregación religiosa a la que había acudido el adolescente, consignó EFE.

La edad de consentimiento sexual en Islandia es de 15 años, aunque a partir de esa edad hay excepciones como en el caso de personas económicamente dependientes, empleados o alumnos.

En esos casos, que un adulto mantenga relaciones sexuales con ellos es considerado un delito que se castiga hasta con tres años de cárcel.

Según reveló a RÚV el afectado, se le permitió mantener contacto con el niño el primer año, pero luego solo de forma muy esporádica.

Pese a ello, pagó los gastos de manutención hasta que el pequeño alcanzó la mayoría de edad.

Documentos obtenidos por el canal público islandés confirman que el afectado contactó en su día al Ministerio de Justicia y a la Iglesia para tener acceso a su hijo.

Ministra de Islandia asumió su responsabilidad

Durante una rueda de prensa que se llevó a cabo este viernes, la primera ministra de Islandia, Kristrún Frostadóttir, calificó el incidente de "serio" y resaltó que Ásthildur Lóa Þórsdóttir asumió su responsabilidad.

La protagonista de la polémica, que seguirá siendo diputada, pertenece al Partido del Pueblo.

Esta es una formación de centroizquierda que integra la coalición de Gobierno que encabeza la Alianza Socialdemócrata y que también incluye a Reforma, una fuerza política liberal.

¿Cómo cuidar la zona de las axilas? Secretos para un tratamiento efectivo de la piel madura

Cedida a Página 7
Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

La piel madura, especialmente en áreas sensibles como las axilas, experimenta cambios como adelgazamiento, sequedad y pérdida de elasticidad. Es crucial brindar cuidados especiales para prevenir irritaciones, especialmente al usar desodorantes. Expertos sugieren optar por fórmulas suaves y efectivas, hipoalergénicas, sin alcohol y enriquecidas con ingredientes hidratantes. Los desodorantes clínicos son una alternativa popular para proteger la piel madura de forma duradera. Además, se recomienda una rutina de hidratación constante, evitar fragancias fuertes, elegir productos dermatológicamente probados, mantener una dieta balanceada y proteger la piel del sol para preservar su salud.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

La piel madura tiene características que la hacen única, sobre todo en áreas tan delicadas como las axilas.

Según un artículo de la Universidad Católica, con el paso de los años, la epidermis se vuelve más delgada, seca, transparente y menos elástica.

Este proceso natural requiere cuidados especiales para mantener la piel saludable y libre de irritaciones. Lo anterior, sobre todo cuando se trata de productos que entran en contacto directo con ella, como los desodorantes.

Rosario Ahumada, Brand Manager de Dove, comenta que "para muchas mujeres, la piel de las axilas puede volverse más sensible debido a los cambios hormonales, la exposición al sol y la pérdida de colágeno. Las preocupaciones más comunes incluyen sequedad, irritación o incluso manchas”.

Sin embargo, “la clave para un cuidado adecuado en pieles maduras es la fórmula suave, pero eficaz. Con el aumento de la sensibilidad, los desodorantes deben ofrecer no solo protección contra el mal olor, sino también nutrir y mantener la hidratación sin causar irritaciones”.

En este sentido, es fundamental optar por productos hipoalergénicos, sin alcohol, y con fórmulas enriquecidas con ingredientes hidratantes.

Aquellas mujeres que han notado que su piel en esta zona se vuelve más reactiva, deben buscar opciones que ofrezcan una protección prolongada, pero que respeten las características propias de la piel madura. La suavidad no está reñida con la eficacia.

Cuidados integrales para la piel madura

La opción de desodorantes clínicos se ha vuelto cada vez más popular, sobre todo para quienes buscan soluciones más especializadas para la piel sensible.

Estos productos están diseñados para ofrecer una protección más duradera, como es el caso de algunos desodorantes como Dove Clinical.

Más allá de los productos que podamos aplicar, el enfoque general hacia el cuidado de la piel madura debe ser integral.

Mantener una rutina constante de hidratación, evitar productos con fragancias fuertes y elegir opciones dermatológicamente probadas es fundamental.

Además, no hay que olvidar la importancia de la nutrición y el bienestar general: una alimentación balanceada y la protección solar son factores claves para conservar la salud cutánea.

Joven de 13 años fue abusado sexualmente por tres compañeros en Argentina tras 'juego' de TikTok

Agencia UNO | Pixabay
Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

Tres adolescentes son acusados de abusar sexualmente a un compañero en una escuela de Mendoza, inspirados por un reto viral de TikTok. A pesar de la denuncia de la madre del joven afectado, los implicados se defienden alegando que era solo un "juego". La Justicia Penal de Menores investiga el caso como "abuso sexual con acceso carnal", pero al ser menores de edad, no pueden ser procesados. Las autoridades escolares trasladaron a los agresores a otro colegio y brindan apoyo psicológico al afectado, mientras que la profesora asegura no haber presenciado el incidente en el aula.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

Tres adolescentes fueron acusados de haber agredido sexualmente a un compañero en un aula de una institución educativa en Mendoza.

Los implicados defendieron su comportamiento, y afirmaron que se trataba de un "juego" inspirado en un reto viral de la red social TikTok.

El incidente tuvo lugar en una escuela de Godoy Cruz, Mendoza. La denuncia la hizo la madre, quien alertó a las autoridades escolares sobre el abuso sufrido por su hijo, de 13 años, a manos de tres compañeros de la misma edad.

Tras conocerse el hecho, la Justicia Penal de Menores inició una investigación, y clasificó el caso como "abuso sexual con acceso carnal".

Sin embargo, debido a que los adolescentes son menores de edad, no pueden ser procesados penalmente, ya que la ley los considera inimputables.

En las primeras declaraciones, los agresores admitieron haber replicado un "reto viral" visto en TikTok, según informaron las autoridades.

Para garantizar la seguridad de la víctima y evitar futuros episodios similares, la Dirección General de Escuelas (DGE) decidió trasladar a los acusados a otro establecimiento y brindar apoyo psicológico al menor afectado.

Según el medio Mendoza Today, el ataque ocurrió dentro del aula durante una clase de inglés, en presencia de otros estudiantes y la profesora, quien afirmó no haberse percatado de la situación.

¿Es feriado el Jueves Santo? Revisa lo que significa esta fecha en el calendario cristiano

Contexto | Agencia UNO

La Semana Santa está cada vez más cerca y, en ese contexto, surge la duda sobre los días que son feriados -o no- a mediados de abril.

Una duda que se da mucho en Chile es sobre el Jueves Santo, que no es considerado feriado oficial; por lo tanto, es un día laboral normal.

Sin embargo, el Viernes Santo y el Sábado Santo sí son feriados en el país. En 2025, estas fechas corresponden al 18 y 19 de abril, respectivamente.

Es importante destacar que, aunque son feriados, no tienen el carácter de irrenunciables. Esto significa que el comercio y otros servicios pueden operar con normalidad durante estos días, a menos que se indique lo contrario. ​

¿Qué pasa en Jueves Santo según la religión?

En la tradición cristiana, el Jueves Santo es una fecha muy significativa dentro de la Semana Santa, ya que conmemora varios eventos fundamentales de la vida de Jesús, especialmente relacionados con las últimas horas antes de su crucifixión.

Estos son los momentos clave que se recuerdan:

1. La Última Cena

Es el evento central del Jueves Santo. Jesús comparte su última cena con sus discípulos, donde instituye la Eucaristía (la comunión) al partir el pan y ofrecer el vino como su cuerpo y su sangre. Este momento es la base de la misa católica.

2. El Lavatorio de los pies

Jesús lava los pies a sus discípulos, en un gesto de humildad y servicio. Este acto enseña que el amor al prójimo debe manifestarse en el servicio desinteresado.

3. Anuncio de la traición de Judas

Durante la cena, Jesús revela que uno de los presentes lo traicionará. Esto anticipa la acción de Judas Iscariote, quien más tarde lo entrega a las autoridades.

4. Oración en el Huerto de Getsemaní

Después de la cena, Jesús va a orar al Huerto de los Olivos, donde sufre una gran angustia ante lo que está por venir. Allí, es finalmente arrestado por los soldados romanos, tras ser traicionado por Judas.

Cabe mencionar que, en las iglesias católicas, el Jueves Santo suele celebrarse con una eucaristía especial en la tarde o noche, conocida como la Misa de la Cena del Señor, que incluye el lavatorio de pies y la reserva del Santísimo Sacramento.