Curioso experimento de billeteras perdidas para medir la felicidad entregó llamativa conclusión

¿Eres feliz? Una billetera perdida podría decidirlo
Pixabay (cc)

Un estudio presentado en el Informe de la Felicidad Mundial 2025, reveló que las personas tienen una visión demasiado pesimista sobre la amabilidad de los demás.

Esto, tras un experimento en el que se dejaron billeteras deliberadamente abandonadas para ver cuántas serían devueltas.

En este, se comparaba cuántas billeteras fueron devueltas con la cantidad que la gente esperaba que lo fueran.

Así, se comprobó que las personas son mucho más amables de lo que creemos.

Según la BBC, los resultados mostraron que la tasa de billeteras devueltas fue casi el doble de lo que los participantes pensaban que sucedería.

Este hallazgo, aseguró John F. Helliwell, economista de la Universidad de British Columbia y editor fundador del informe, refuerza la idea de que la bondad de los demás juega un papel crucial en nuestra percepción de la felicidad.

Las personas son más felices viviendo donde piensan que las personas se preocupan mutuamente entre ellas”, explicó.

Además, el estudio, que recogió evidencia en todo el mundo, definió cuáles son los países más felices del mundo.

Finlandia sigue como el país más feliz del mundo, liderando el ranking global. Lo siguen Dinamarca, Islandia, Suecia, Países Bajos, Costa Rica, Noruega, Israel, Luxemburgo y México.

La clave para la felicidad, según el experimento, es la conexión social, la confianza y la bondad entre los individuos, elementos fundamentales para fomentar la paz y el bienestar global.

No es solo para desechos: científicos aseguran haber encontrado el verdadero origen del ano

Canva | Contexto
Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

La sorprendente teoría sobre el origen evolutivo del ano ha sido propuesta por científicos de la Universidad de Bergen en Noruega, quienes estudiaron los xenacelomorfos, invertebrados marinos que carecen de ano y utilizan la boca tanto para alimentarse como para expulsar desechos. Según el estudio en bioRxiv, genes compartidos como Caudal y Brachyury se activan alrededor del gonoporo masculino en estos animales, sugiriendo una conexión evolutiva entre el sistema reproductivo y digestivo. Aunque algunos expertos postulan que estos animales podrían haber perdido el ano en lugar de representar una etapa previa en su evolución, la investigación destaca la importancia del ano para el desarrollo de animales de mayor tamaño. Esta nueva perspectiva sobre el origen del ano nos invita a reflexionar sobre la evolución de la vida animal en nuestro planeta.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

¿Cuál es el origen de uno de los orificios más importantes –aunque menos glamurosos– de nuestro cuerpo? Probablemente, te encontrarás con una sorpresa, nuestros anos podrían ser en realidad antiguos conductos de esperma reutilizados.

La teoría surge de una investigación realizada por científicos de la Universidad de Bergen en Noruega, quienes estudiaron los xenacelomorfos (Xenacoelomorpha), unos pequeños invertebrados marinos que podrían ser la clave para entender este misterio evolutivo.

Estos organismos –parientes lejanos de los platelmintos– poseen una característica peculiar: tienen un intestino sin salida, o sea carecen de ano, y utilizan la boca tanto para comer como para expulsar desechos, similar a las medusas.

Lo interesante es que los machos xenacelomorfos, a diferencia de las medusas, poseen un orificio separado llamado "gonoporo" para liberar el esperma, mientras que las hembras utilizan la boca para todo, incluyendo la liberación de huevos.

En ese sentido, la bióloga Carmen Andrikou y su equipo descubrieron que cuando estos machos desarrollan el gonoporo, emplean los mismos genes que otros animales utilizan para formar sus orificios digestivos.

"Una vez que hay un orificio, se puede utilizar para otras cosas", explicó el zoólogo Andreas Hejnol a New Scientist, sugiriendo que la evolución es oportunista en su forma de desarrollar nuevas estructuras.

Sorpresivo origen del ano

Según los investigadores, esto podría significar que el ano no surgió como un conducto de desechos desde el principio, sino como una abertura sexual (conductos para espermatozoides), que más tarde se fusionó con el tubo digestivo y adquirió la función de expulsar desechos.

"Lo que probablemente ocurrió es que el orificio existía, y el sistema digestivo estaba cerca", precisó Hejnol, para luego agregar que "luego simplemente se fusionaron".

De acuerdo con el estudio, publicado en el servidor de preimpresiones bioRxiv y aun en proceso de revisión por pares, la clave está en genes como Caudal y Brachyury, bajo la regulación de la señalización Wnt. Estos genes, típicos del desarrollo del "intestino posterior" en animales con ano, se activan alrededor del gonoporo en los xenacelomorfos.

Este descubrimiento sugiere una profunda conexión evolutiva entre el aparato reproductivo masculino de estos animales y el sistema digestivo de sus primos bilaterios, como los humanos. Si esta teoría es correcta, el ano tal como lo conocemos, habría aparecido más tarde, tras la fusión de ese gonoporo con el intestino.

La importancia de este desarrollo no puede subestimarse. Según reporta Science Alert, la aparición del ano permitió un procesamiento más eficiente de los nutrientes, lo que a su vez posibilitó que los animales alcanzaran tamaños corporales mayores.

De hecho, según los investigadores, la existencia de casi todos los animales que vemos a nuestro alrededor podría estar relacionada con la invención de un intestino completo.

Aun así, no todos los investigadores están de acuerdo con esta interpretación. Algunos argumentan que la falta de ano en los xenacelomorfos podría haberse producido después de que estos animales desarrollaran un agujero en el trasero y posteriormente lo perdieran.

Según recoge New Scientist, Max Telford, de University College London, aunque impresionado por los datos del estudio que califica como "hermosos y muy convincentes", cree que el grupo de animales al que pertenece el xenacelomorfos una vez tuvo un ano con un gonoporo conectado, y luego perdió el ano.

En otras palabras, este grupo habría aparecido después de la evolución del ano, en lugar de representar la etapa inmediatamente anterior.

Sea cual sea la secuencia exacta de acontecimientos en esta historia evolutiva, una cosa queda clara: el desarrollo del ano allanó el camino para nuestra existencia tal como la conocemos hoy.

Esta investigación, aunque fascinante, aún está pendiente de publicación oficial y sigue abierta al debate científico. Por ahora, podemos ver este simple orificio con nuevos ojos: como un cambio evolutivo que transformó para siempre el desarrollo de la vida animal en nuestro planeta.

Famosa influencer 'Nurse Hailey' falleció tras dar a luz: había intentado por años quedar embarazada

Instagram
Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

La inesperada muerte de la influencer Nurse Hailey, tras dar a luz a su primer hijo, conmocionó a sus más de 400 mil seguidores. Su esposo confirmó la trágica noticia en Instagram, revelando que Hailey sufrió una embolia amniótica durante la cesárea, lo que le provocó un paro cardíaco. A pesar de los intentos médicos, no lograron salvarla. La pareja había anunciado con alegría la llegada de su hijo tras un proceso de fertilización asistida, dejando un emotivo legado en las redes sociales.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

Un profundo impacto generó en redes sociales la inesperada muerte de Hailey Okula, conocida en internet como Nurse Hailey, quien falleció tras dar a luz a su primer hijo.

La influencer estadounidense había construido una comunidad de más de 400 mil seguidores, compartiendo su vida, trabajo como enfermera y el proceso de convertirse en madre.

La noticia fue confirmada por su esposo, Matt Okula, a través de la cuenta de Instagram de Hailey. En un emotivo mensaje, lamentó el fallecimiento de su pareja:

"Con el mayor pesar les comparto la devastadora noticia del inesperado fallecimiento de mi hermosa esposa, Hailey Marie Okula, debido a complicaciones en el parto. No hay palabras para expresar la profunda pérdida que siento".

La pareja había anunciado con gran alegría que esperaban a su primer hijo, luego de varios intentos de fertilización asistida.

Durante el embarazo, compartieron diversas publicaciones en redes sociales, mostrando su emoción por la llegada del pequeño.

El 29 de abril, Hailey ingresó a un hospital de Los Ángeles para dar a luz. Tras varias horas de trabajo de parto, su hijo Crew nació por cesárea.

Momentos después de tenerlo en brazos, Hailey le dijo a su esposo: "No me siento bien", y se descompensó.

De acuerdo a Fox 11 Los Ángeles, la joven sufrió una embolia amniótica durante la cesárea, lo que provocó un paro cardíaco. Pese a los esfuerzos médicos, no lograron salvarla.

Matt también le dedicó emotivas palabras a su esposa:

"Hiciste que mi vida fuera especial en más maneras de las que puedo contar. Desde el momento en que nos conocimos, fuimos bendecidos de crecer juntos, trabajando lado a lado, persiguiendo nuestros sueños con determinación y amor."

"Tu impacto fue inmenso y no podría estar más orgulloso. Nuestro hijo crecerá sabiendo lo increíble, fuerte, brillante y valiente que fue su madre", concluyó..

Madre apuñaló a hijos en Sidney: padre sintió ruidos, le quitó el arma y llamó a la policía

EFE
Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

En Sídney, Australia, un hombre vivió una pesadilla al despertar con los gritos de sus hijos, encontrando a su esposa apuñalándolos. La atacante, una mujer de 47 años, hirió a sus hijos de 10, 13 y 16 años, siendo la mayor parapléjica. Los niños fueron hospitalizados con heridas en brazos y pecho, mientras que la madre también fue ingresada por autolesiones. La detective Naomi Moore explicó que los hechos ocurrieron mientras la familia dormía, calificando la situación como inesperada. La agresora permanecerá en prisión al menos dos meses, con una orden provisional por violencia doméstica para proteger a su esposo.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

Una pesadilla presenció un hombre que despertó con los gritos de sus hijos en Sídney, Australia, la madrugada del pasado lunes. Al llegar a ellos, sorprendió a la madre, su esposa, apuñalándolos.

La detective superintendente Naomi Moore informó a The Sidney Mourning Herald que el padre, "al acercarse a lo que parecían gritos y alaridos, se acercó a lo que ocurría, y por lo que me contó, se hizo con el arma y contactó a la policía".

Según reveló, la atacante es una mujer de 47 años, quien atentó contra sus hijos de 10, 13 y 16 años. La mayor es parapléjica.

Personal médico los atendió en la vivienda y, posteriormente, los niños fueron hospitalizados. Actualmente, se encuentran estables tras recibir heridas en brazos y pecho.

En tanto, la madre también fue ingresada a un hospital, debido a que se autoinfligió heridas en el abdomen. Se mantiene custodiada por la policía.

La detective superintendente aseguró a la televisión australiana ABC su teoría de cómo ocurrieron los hechos: "Creemos que el padre y los niños estaban en sus dormitorios, probablemente durmiendo, cuando la madre cometió la agresión".

More añadió que "lo ocurrido es, probablemente, totalmente inesperado".

Junto con ello, contó que "es la primera vez que la policía ha tenido que acudir a esta casa por cualquier tipo de situación doméstica".

Madre que apuñaló a sus hijos en Sidney está recluida

La mujer permanecerá tras las rejas por al menos dos meses, luego de que su abogado no pidiera la libertad bajo fianza.

En su próxima comparecencia ante el tribunal, que será el 29 de mayo, se considerará una orden provisional por violencia doméstica emitida por la policía para proteger a su esposo.