La piel madura, especialmente en áreas sensibles como las axilas, experimenta cambios como adelgazamiento, sequedad y pérdida de elasticidad. Es crucial brindar cuidados especiales para prevenir irritaciones, especialmente al usar desodorantes. Expertos sugieren optar por fórmulas suaves y efectivas, hipoalergénicas, sin alcohol y enriquecidas con ingredientes hidratantes. Los desodorantes clínicos son una alternativa popular para proteger la piel madura de forma duradera. Además, se recomienda una rutina de hidratación constante, evitar fragancias fuertes, elegir productos dermatológicamente probados, mantener una dieta balanceada y proteger la piel del sol para preservar su salud.
La piel madura tiene características que la hacen única, sobre todo en áreas tan delicadas como las axilas.
Según un artículo de la Universidad Católica, con el paso de los años, la epidermis se vuelve más delgada, seca, transparente y menos elástica.
También puedes leer
Este proceso natural requiere cuidados especiales para mantener la piel saludable y libre de irritaciones. Lo anterior, sobre todo cuando se trata de productos que entran en contacto directo con ella, como los desodorantes.
Rosario Ahumada, Brand Manager de Dove, comenta que "para muchas mujeres, la piel de las axilas puede volverse más sensible debido a los cambios hormonales, la exposición al sol y la pérdida de colágeno. Las preocupaciones más comunes incluyen sequedad, irritación o incluso manchas”.
Sin embargo, “la clave para un cuidado adecuado en pieles maduras es la fórmula suave, pero eficaz. Con el aumento de la sensibilidad, los desodorantes deben ofrecer no solo protección contra el mal olor, sino también nutrir y mantener la hidratación sin causar irritaciones”.
En este sentido, es fundamental optar por productos hipoalergénicos, sin alcohol, y con fórmulas enriquecidas con ingredientes hidratantes.
Aquellas mujeres que han notado que su piel en esta zona se vuelve más reactiva, deben buscar opciones que ofrezcan una protección prolongada, pero que respeten las características propias de la piel madura. La suavidad no está reñida con la eficacia.
Cuidados integrales para la piel madura
La opción de desodorantes clínicos se ha vuelto cada vez más popular, sobre todo para quienes buscan soluciones más especializadas para la piel sensible.
Estos productos están diseñados para ofrecer una protección más duradera, como es el caso de algunos desodorantes como Dove Clinical.
Más allá de los productos que podamos aplicar, el enfoque general hacia el cuidado de la piel madura debe ser integral.
Mantener una rutina constante de hidratación, evitar productos con fragancias fuertes y elegir opciones dermatológicamente probadas es fundamental.
Además, no hay que olvidar la importancia de la nutrición y el bienestar general: una alimentación balanceada y la protección solar son factores claves para conservar la salud cutánea.