Jennifer Warner mostró lo grandes que están sus hijos León y Sofía: el mayor fue DJ de su cumpleaños

Deportes
Captura | Instagram
Sandro Bazadze, actual número uno del mundo en la modalidad de sable en esgrima, protagonizó un insólito momento en los Juegos Olímpicos de París 2024.
El deportista de Georgia perdió los estribos tras su enfrentamiento en los octavos de final contra el egipcio Mohamed Amer y que terminó con su derrota: culpó a los jueces y a la organización.
Durante la disputa deportiva entre Sandro Bazadze y Mohamed Amer, la tensión alcanzó su punto máximo cuando el marcador mostraba un empate 14-14, pero una decisión de los jueces selló la derrota del número uno en esgrima.
Un supuesto 'toque mutuo', según Bazadze, debería haberle otorgado la victoria. Sin embargo, los jueces fallaron a favor de Amer, dejando a Sandro fuera de la competencia de París 2024.
Y, aunque el 'toque' fue revisado en videoarbitraje, la decisión de los jueces se mantuvo.
En la zona mixta, Sandro Bazadze no pudo contener su frustración y visiblemente alterado comentó: "Por segunda vez, como en Tokio, los árbitros me matan".
"En Tokio destruyeron mi vida, casi acabaron con mi carrera. Pero regresé y fui el primero en el mundo", complementó.
"Me preparé para los Juegos Olímpicos, pero ella me mata", continuó.
"Ella fue y revisó el video. He entrenado para esto durante 21 años y ella me trata como si no fuera nadie. Cuando le pedí que me explicara, se dio vuelta y se fue", puntualizó.
Las quejas de Sandro Bazadze, se puntualizan en la referí española Vanesa Chichón, quien decidió la victoria del egipcio Mohamed Amer con un marcador de 15-14.
Sandro Bazadze scandal #escrime #fencing #Paris2024 #Bazadze pic.twitter.com/zmOIlY4cAA
— M2t4️⃣ (@jaguars4) July 27, 2024
Incluso, en su declaración, Sandro Bazadze insinuó que podría retirarse del deporte en esgrima.
"¡Mi carrera está terminada, está hecho!", aclaró.
"¿Cómo puedo volver cuando los árbitros me matan todo el tiempo?", agregó el deportista georgiano.