El Chavo del 8 volvió a aparecer en la televisión chilena, luego que TVN anunciara que lo transmitiría nuevamente. Recordemos que fueron varios años los que no vimos las aventuras del ‘Chavo’ y sus amigos de la vecindad en la pantalla nacional.

Lo anterior generó mucha nostalgia de los televidentes, que pudieron ver nuevamente varios de los capítulos que fueron estrenados hace más de 30 años.

En Página 7 quisimos revisar parte de la carrera de uno de los personajes más icónicos de la serie: Quico. Cabe destacar que el personaje interpretado por Carlos Villagrán terminó fuera del programa en 1978, por los ya conocidos problemas con Roberto Gómez Bolaños. Ahora bien, ¿qué fue de él tras su salida del espacio de humor? Aquí está la respuesta.

Debido a que no podía usar el nombre de ‘Quico’ por temas legales, Carlos Villagrán estuvo casi vetado de la televisión mexicana durante un tiempo. Fue recién en 1981 que se le vio nuevamente, pero en Venezuela, y bajo el seudónimo de ‘Kiko’ (para evitar demandas) y así aprovechar la popularidad del hijo de Doña Florinda.

Un primer proyecto se llamó El niño de papel, que contaba las aventuras de un niño vestido de marinero (¿les suena esa descripción?) que vivía con su tío, que tenía bigote, era flaco y que ocupaba sombrero, en un símil a Don Ramón. La historia era muy parecida, solo que estaba centrada en un niño que buscaba trabajo para llevar dinero a su casa.

Al año siguiente, luego que El niño de papel fuese cancelado, Villagrán ideó Federrico. Si hacemos memoria, era el nombre que alguna vez ocupó Doña Florinda para llamar a su hijo. En este caso, el programa mostraba la aventuras de un niño vestido de marinero, pero de blanco, que vivía con su mamá, Doña Carlota.

La particularidad de este espacio, es que contaba con la participación de Ramón Valdés, quien dio vida a ‘Don Moncho’, un personaje muy parecido al icónico Don Ramón. El elenco lo cerraba Pichicho, Yoyo y Marucha, en un formato casi idéntico a El Chavo del 8. Hasta en los chistes se parecían.

En 1984, pese a que se le inyectaron varios recursos, la televisión venezolana decidió cancelar la serie. El actor de esta forma dio paso a Kiko Botones en 1986, en un proyecto con un tono mucho más adulto. Desgraciadamente, solo duró una temporada.

El último intento de Carlos Villagrán por posicionar a su personaje en televisión fue ¡Ah Qué Kiko!, entre 1987 y 1988. Aquí nuevamente Ramón Valdés lo acompañó, esta vez bajo el personaje clásico de Don Ramón, quien trabajaba junto a ‘Kiko’ en un almacén llamado ‘La Sorpresa’. Aquí ‘Kiko’ tenía un amigo que cuando lloraba se escondía en un barril. Tras 27 episodios, ¿adivinen?… la serie llegó a su fin por baja sintonía.

Este fue el último programa de Ramón Valdés en televisión, antes de morir de cáncer en 1988. Lo anecdótico es que en ¡Ah Qué Kiko! grabó una última escena, en un cementerio.

De ahí en adelante, terminaron los programas estables para el actor, sin embargo, esto no fue impedimento para que siguiera apareciendo en televisión dando entrevistas hasta nuestros días. ¿Recuerdas algunos de estos programas?