Este 9 de agosto se cumplen 35 años de la muerte del destacado actor mexicano Ramón Valdés, conocido mundialmente por su personaje de Don Ramón.
Recordemos que a pesar de la fama y el reconocimiento que obtuvo por ese papel en el Chavo del 8, en 1979 decidió renunciar a los dos programas de Chespirito (sumado al Chapulín Colorado).
También puedes leer
Sin embargo, en 1981, Valdés regresó al elenco de Gómez Bolaños, donde trabajó durante un año más. Posteriormente, en 1982, salió de México para acompañar a Carlos Villagrán en un nuevo proyecto televisivo, esta vez en Venezuela.
Se trataba de Federrico, donde interpretó el papel de “Don Moncho”, un personaje muy similar al de la vecindad.
La última escena que grabó Don Ramón antes de su muerte
5 años después, y debido a la baja audiencia de esa producción, ambos actores regresaron a la pantalla mexicana para protagonizar el programa ¡Ah qué Kiko!, donde Don Ramón era el administrador de una tienda de abarrotes.
Fue en esa serie donde el actor grabó su última escena, la cual, según contó el propio Villagrán, habría anticipado la muerte de su compañero.
“La última escena de Don Ramón, era que Kiko y otros se retaban a visitar el panteón para ver quién tenía más valor en la noche. Total que él no sabe y va a buscarlo. Entra al panteón con un efecto de una bruma, y se pierde. (El director gritó:) ¡Corte! ¡Se queda!”, contó Carlos, según recoge el diario electrónico Mdzl.
Para Villagrán, dicha secuencia tuvo mucho significado para el equipo. “Fue la última escena. Fíjate que entra al panteón y desaparece, fue lo último que hizo (en la serie), después de eso muere. Varias personas lo tomaron como una despedida”, indicó.
Dicho capítulo se titula El duelo en el panteón, y fue grabado semanas antes de la muerte del actor, ocurrida el 9 de agosto de 1988.
También puedes leer
Cabe recordar que Valdés falleció a los 64 años, a causa de un cáncer de estómago que luego se expandió, haciendo metástasis en la columna vertebral.
La propia familia del actor ha narrado, en diferentes ocasiones, cómo el cigarrillo lo llevó a padecer la enfermedad.
Revisa la escena a continuación: