Este domingo 22 de octubre se dio a conocer que falleció Enrique Maluenda, el histórico animador de la televisión chilena.

A los 88 años dejó este plano, tras haber cultivado una exitosa carrera en la televisión con programas como Festival de la Una o Dingolongango.

Los restos de Enrique Maluenda se están velando en la parroquia Nuestra Señora de Las Mercedes de Vitacura, lugar hasta donde llegó Mario Kreutzberger, Don Francisco, para despedir al comunicador.

Las palabras de Don Francisco para Enrique Maluenda

En su llegada, Don Francisco conversó con la prensa y señaló: “No solamente lo conozco de la televisión, lo conozco personalmente, hemos compartido muchas veces”.

Añadió en su comentario: “Estamos en este camino, ya sobre las ocho décadas en que bueno, unos van más adelante, otros más atrás, en este teatro de la vida, y yo, por supuesto, quiero darle mi más sentido pésame a la familia, por eso vine”.

También se refirió a la carrera que sostuvo Maluenda, la que no solo hizo en Chile: “Enrique Maluenda no solamente trabajó en Chile. Él, cuando llegó a Chile, ya había sido conocido en Puerto Rico, y también después, posteriormente, en el Perú, donde tuvo una carrera, internacional y nacional, muy destacada”, informó Meganoticias.

Finalizó indicando: “Yo creo que Enrique Maluenda, popularmente, muy querido, por eso pienso que mucha gente lo va a acompañar”.

La “rivalidad” televisiva de dos grandes

En abril de 2019, Enrique Maluenda sostuvo una entrevista con Alvaro Escobar en el programa Rojo de TVN.

El animador desclasificó la rivalidad televisiva con Don Francisco cuando ambos peleaban por la sintonía.

Recordemos que Enrique Maluenda era el conductor de Sábados en el 9 y Mario Kreutzberger de Sábado Gigante.

No obstante, el animador reveló que aquel enfrentamiento habría detonado una decisión que hubiese cambiado la historia de la televisión, si es que él no se hubiese ido a Puerto Rico donde le ofrecieron conducir el programa Súper Show de Goya.

“Don Francisco pensó en irse de Chile porque iba en segundo lugar y eso no le gusta. Pero yo viajé, y ahí él reafirma su programa y vuelve a salir adelante”
, reveló.

Además, enfatizó en que no estuvo de acuerdo con la decisión de los ejecutivos de la época de terminar el emblemático Festival de la una, ya que el programa “tenía para unos 10 o 15 años más”.

Finalmente, recordó uno de los momentos más difíciles que le tocó vivir en aquel programa; nos referimos al fallido acto del Mago Oli, quien casi pierde la vida tras no poder escapar de un tanque con agua.