Gissella Gallardo y Mauricio Pinilla celebraron los 13 años de su hijo: “Gracias por existir”

Entretención
Contexto | Agencia UNO
Este viernes, TVN confirmó que no presentó una oferta para la transmisión del Festival de Viña del Mar, para el periodo 2025-2028.
Mediante un comunicado, la señal pública detalló que las bases de licitación del certamen, establecieron un piso mínimo de UF 137.000, lo que significa un incremento del 42%, respecto a la concesión anterior.
Considerando su trabajo en las versiones 2019, 2020, 2023 y 2024 del certamen, indicaron que, "a pesar de un riguroso plan de ahorro y contención de costos", la realización del festival les "generó pérdidas económicas".
"La incorporación de nuevas cláusulas y obligaciones que se encuentran alejadas de la realidad actual de la industria televisiva, afectada en 2023 por una caída de casi $6.900 millones de pesos en inversión publicitaria (-2,8% respecto de 2022), nos hacen inviable presentar una oferta económica por la transmisión del festival".
Asimismo, desde la señal pública indicaron que la administración se encuentra enfocada "en entregar una programación atractiva y al servicio de sus audiencias, resguardando la estabilidad económica y financiera del canal".
"En este escenario, y con el fin de asegurar la sostenibilidad futura del canal público, Televisión Nacional de Chile tomó la determinación de no presentar una oferta para la transmisión del certamen musical en el período 2025-2028".