Logo página 7

Entretención

De Cami a Maite Alberdi: Forbes destacó a "los 50 chilenos más creativos" del 2024

Escrito por:   Pía Castro

09 May 2024 | 21:22

Forbes destacó a “los 50 chilenos más creativos” del 2024

Editada por Página 7

Continuando con un año 2024 lleno de logros, la cantante Cami fue nombrada dentro de "los 50 chilenos más creativos", en una publicación realizada por Forbes.

La revista reconoce a chilenos y chilenas que se han ganado un espacio -tanto nacional como internacionalmente- en el mundo de las industrias creativas, en áreas como la gastronomía, la publicidad, la moda, la literatura, la fotografía, las artes plásticas y la música, entre otras.

En esta oportunidad, Camila Gallardo destacó por su importante labor artística, sus tres discos editados, millones de oyentes mensuales en las plataformas digitales y sus nominaciones a los Latin Grammy y Grammy Awards.

Recordemos que Forbes es una revista especializada en temáticas relativas al mundo de los negocios y las finanzas.

Fue fundada en 1917 en Estados Unidos y cada año publica listas en diversas áreas del quehacer internacional, destacando a empresarios, ejecutivos, deportistas, artistas y figuras a nivel mundial. Su versión chilena aterrizó al país en 2022.

Los 50 chilenos más creativos del 2024, según Forbes

La primera figura destacada en la lista, eso sí, es Rodolfo Guzmán, reconocido como "el mejor chef de Latinoamérica".

Recientemente, fue incluido en la lista "The Best Chef Awards 2023" por su trabajo en el restaurante Boragó, ubicado en la comuna de Vitacura.

El listado continúa con nombres como el publicista Leonardo Chiesi, la astrofotógrafa Cari Letelier y la documentalista Maite Alberdi, ganadora de un Premio Goya por La Memoria Infinita.

En la música, también destacaron nombres como Mon Laferte, Paula Rivas, Ana Tijoux y Francisca Valenzuela.

Otros exponentes de otras áreas fueron la chef Carolina Bazán, la escritora Isabel Allende y la influencer Ignacia Antonia.

A ellas se sumaron los cineastas Hugo Covarrubias, Pablo Larraín y Sebastián Lelio, además del actor Pedro Pascal.

Revisa el listado completo a continuación:

  • Rodolfo Guzmán (chef)
  • Leonardo Chiesi (publicista)
  • Maite Alberdi (directora de cine)
  • Cari Letelier (astrofotógrafa)
  • Raquel Aguilar (artesana textil)
  • Isabel Allende (escritora)
  • Ignacia Antonia (creadora de contenidos)
  • Cecilia Acevedo (artista textil)
  • Alejandro Aravena (arquitecto)
  • Carolina Bazán (chef)
  • Benjamín Briones (fotógrafo)
  • Paolo Bortolameolli (director de orquesta)
  • Francisco Cavada y Álvaro Becker (publicistas)
  • María Cornejo (diseñadora de moda)
  • Hugo Covarrubias (cineasta)
  • Cami (cantante)
  • Francisco Gazitúa (escultor)
  • Carla Guelfenbein (escritora)
  • Voluspa Jarpa (artista visual)
  • Benjamín Labatut (escritor)
  • Mon Laferte (cantante)
  • Pablo Larraín (cineasta)
  • Saikomic (magaka)
  • Sebastián Lelio (cineasta)
  • Cris Miranda (diseñador)
  • Egon Muñoz (artesano)
  • Amancay Nahuelpan (dibujante)
  • Francisco Negroni (fotógrafo)
  • Juan Carlos Orellana (artesano)
  • Rafael Pabón (publicista)
  • Juanita Parra (baterista)
  • Pedro Pascal (actor)
  • Teresa Paneque (astrónoma)
  • Cynthia Rimsky (escritora)
  • Paula Rivas (cantante)
  • Juan Sabbagh (arquitecto)
  • Jonathan "Seco" Sánchez (artista urbano y muralista)
  • José Ignacio Solari
  • Rita Soto (artesana)
  • Alia Trabucco (escritora)
  • Ana Tijoux (cantante)
  • Raimundo Undurraga (VML Chile)
  • Alejandra Urrutia (directora de orquesta del Teatro Municipal de Santiago)
  • Francisca Valenzuela (cantante)
  • Guido Vera (diseñador de moda)
  • Cecilia Vicuña (poeta y artista)
  • Sylvia Palacios Whitman (artista)
  • Alejandro Zambra (escritor)
  • Cazú Zegers (arquitecta)