Logo página 7

Entretención

¿Mónica Rincón volvería a TVN? La clara respuesta de la periodista en 'Todo va a estar bien'

Escrito por:   María José Ulloa

¿Mónica Rincón volvería a TVN? La clara respuesta de la periodista en 'Todo va a estar bien'

Instagram

Mónica Rincón estuvo este viernes en el programa Todo va a estar bien de Eduardo de la Iglesia, donde hizo un repaso por su carrera en televisión.

La periodista de CNN Chile recordó su paso por TVN, canal donde estuvo durante varios años ejerciendo su rol de periodista, llegando incluso a dar importantes noticias como la muerte de Augusto Pinochet.

En ese sentido, Mónica Rincón el gran aprendizaje que significó su paso por la señal pública, sosteniendo que lo guarda como un muy buen recuerdo.

De hecho, Eduardo de la Iglesia aprovechó la oportunidad para consultarle si regresaría a TVN en un futuro próximo, hecho que la profesional no descartó.

"Sí. No me iría ahora de CNN, pero no hay ningún canal de televisión en el que yo no trabajaría, más bien tiene que ver con los proyectos y con las personas que trabajaría, pero creo firmemente en la necesidad y la importancia, para toda democracia, de tener un canal público, no estatal", expuso.

Mónica Rincón y el rol de TVN

Tras sus declaraciones, la conductora de noticias reafirmó su postura sobre el rol de la señal en los medios de comunicación.

"A TVN, me parece a mí, de manera injusta, desde el retorno a la democracia en todos los gobiernos, se le pide que sea como la BBC, pero que se financie como una empresa privada cualquiera", dijo.

Y agregó: "Si queremos —en el fondo— un canal que no esté bajo los dictámenes del rating y que responda a una función pública y, por lo tanto, no dependa necesariamente del auspicio, entonces entre todos los chilenos y chilenas si creemos que eso es así, tenemos que financiarlo".

En ese sentido, Mónica Rincón aclaró que esto sería "con exigencias de autonomía, que no dependa del gobierno de turno, que no pueda ningún gobierno de izquierda ni de derecha, meter manos en los contenidos ni poner juicios de independencia y eso es algo que uno ve por ejemplo en la BBC, que se respeta a rajatabla y que no depende del gobierno de turno el financiamiento".

"Si tú estás peleando por publicidad, ¿puedes abstraerte del rating? Difícil, y lo otro, que la gente también se haga cargo de las preferencias que ejerce con el control remoto", sentenció.