Logo página 7

Entretención

A la pantalla grande: revelan imágenes de Pincoya grabando película de terror en Chiloé

Escrito por:   Pía Castro

Pincoya está grabando película de terror en Chiloé

Instagram

Jennifer Galvarini, más conocida como 'Pincoya', estaría próxima a debutar en el cine chileno, ya que la captaron grabando una película de terror en su natal Chiloé.

Tras meses de especulaciones sobre su participación en una producción nacional, este lunes se revelaron las primeras imágenes del rodaje de Kalkutún: Juicio a los brujos.

Se trata del nuevo largometraje del director Jorge Olguín, famoso por sus películas de terror como Sangre Eterna, Caleuche, Gritos del Bosque y Solos.

Los registros compartidos en redes sociales por el periodista Hugo Valencia muestran a la Pincoya caracterizada como uno de los personajes de la película, generando gran expectativa entre quienes la siguen desde Gran Hermano.

"Estoy trabajando en teatro, en comedias, y ahora en cine. No tengo que dañar a nadie para estar en portada; me busco solita mis oportunidades y agradecida de la gente que cree en mi talento", destacó la chilota.

Pincoya está grabando película de terror en Chiloé

Capturas | Instagram

¿De qué se trata la película que está grabando la Pincoya?

Según consignó BioBioChile, Kalkutún: Juicio a los brujos se basa en hechos reales que ocurrieron a finales del siglo XIX.

En 1880, el Estado de Chile, representado por el gobernador Martiniano Rodríguez, llevó a juicio a la sociedad de brujos conocida como "La Mayoría".

Esta organización había establecido su influencia en Chiloé desde principios del siglo XIX, ejerciendo un notable control sobre la población local.

Según Memoria Chilena, un portal de la Biblioteca Nacional de Chile, "La Mayoría" era una institución que surgió de la necesidad de regular la hechicería en el archipiélago.

Para ello, contaba con una red de "funcionarios", cuya organización imitaba la estructura del Estado chileno.

La película tiene un elenco destacado que incluye a Camila Oliva, Juan Carlos Maldonado y Bastián Bodenhöfer. Junto a Galvarini, están dando vida a esta intrigante historia en los paisajes místicos de la Isla Grande.