Logo página 7

Entretención

Mamá de Claudio Iturra y estreno de proyecto póstumo, La ruta de la Patagonia: "Tenía una conexión"

Escrito por:   Solange Garrido

Mamá de Claudio Iturra y estreno de proyecto póstumo, La ruta de la Patagonia: "Tenía una conexión"

Instagram

Este sábado debutará en Canal 13 el último proyecto realizado por el periodista Claudio Iturra, quien falleció el pasado 23 de mayo.

El programa, que se emitirá después de Teletrece Central, recorrerá uno de los lugares más hermosos y prístinos del sur de Chile, la Patagonia.

Su madre, Mónica Jáuregui, quien también es socia en la productora y agencia de viajes del periodista, recuerda con profunda emoción el que fue el último y sentido viaje de su hijo.

“Claudio quería mostrar al mundo lo linda que es la Patagonia y las posibilidades que existían de ir a vacacionar allí. Él deseaba movilizar el turismo en esa zona"

"Además, su gran deseo era mostrar a la gente de este lugar, todas personas amables y sencillas que él quería mucho”, añadió.

La ruta de la Patagonia, el último proyecto de Claudio Iturra

La ruta de la Patagonia hará un recorrido por toda la carretera austral, partiendo por su kilómetro cero, en Puerto Montt. Pasará por sus canales, ríos y fiordos.

Recorrerá estos lugares con su abundante flora y su fauna tan característica y, muy en el estilo de Claudio Iturra, irá descubriendo a lo largo de su viaje variados e interesantes datos de esta zona austral hasta llegar a Villa O´Higgins en la Región de Aysén. Serán 1.240 kilómetros de un viaje único.

En relación a esto, su madre rememora que su hijo menor le comentó lo maravillado que llegó de este viaje.

“Recuerdo que me habló de los ríos de Hornopirén, donde realizó rafting; también, el Parque Tagua Tagua con sus imponentes montañas y la laguna con alerces milenarios”

“Además, me decía que quedó impresionado con el Parque Pumalín, en la Provincia de Palena, le llamó mucho la atención la historia de Douglas Tompkins y admiró el legado que dejó este hombre", rememoró.

Jáuregui agregó que "me contó que se había columpiado y creo imaginar que fue en los columpios de Cochamó”.