Fanny Cuevas y Yuli Cagna protagonizaron duro enfrentamiento en Palabra de Honor: "¡No eres nada!"

Entretención
Captura | Netflix
Luego de que Fiona Harvey, la supuesta 'Martha' de Bebé Reno, demandara a Netflix por 170 millones de dólares por insinuar que la acosadora se basó en ella; el creador de la serie, Richard Gadd, le respondió tajantemente.
En el documento -que se presentó a principios de este mes en California-, Harvey acusó a la plataforma de difamación, negligencia y violación a su privacidad.
Por ello, el actor escocés detalló que sufrió acoso entre 2014 y 2017 y la serie fue "un relato ficticio de mi viaje emocional a través de varias experiencias reales extremadamente traumáticas".
Asimismo, indicó que esta producción se basó en una obra dramática que presentó en el Festival de Edimburgo de 2019.
A pesar de que sí es sobre su vida, "no es un relato paso a paso de los hechos y emociones que experimenté a medida que sucedían".
"Es ficticio y no pretende retratar hechos reales", añadió, según el documento obtenido por The Guardian.
Además, Richard Gadd agregó que no escribió Bebé Reno como representación de una persona real. Ahí fue donde incluyó a Fiona Harvey, confesando que ella no es Martha Scott.
"Nunca tuve la intención de que la serie identificara a ninguna persona real como Martha Scott. Es un personaje ficticio con rasgos de personalidad ficticios que son muy diferentes a los de Harvey", mencionó Richard Gadd.
En medio de esta disputa, Netflix anunció que respaldará al también director de la serie.
Recordemos que Bebé Reno se encuentra entre las 10 producciones más exitosas de la plataforma en lo que va del año.
"Tenemos la intención de defender este asunto enérgicamente y respaldar el derecho de Richard Gadd a contar su historia", indicaron.