Así de grandes están los hijos de Carmen Gloria Bresky y Sebastián Layseca: el mayor sigue sus pasos

05 April 2025 | 11:10
Entretención
06 November 2024 | 19:51
Netflix
En 2017, Netflix introdujo una innovadora modalidad en su plataforma: películas y series interactivas.
El primer lanzamiento de este tipo fue El Gato con Botas: Atrapado en un cuento épico.
Sin embargo, no fue hasta 2018, con la llegada de Black Mirror: Bandersnatch, que este formato realmente se convirtió en tendencia y capturó la atención mundial. Ahora, este llegaría a su final.
Pero, ¿qué son exactamente los títulos interactivos? Estas son series o películas en los que los usuarios pueden decidir el rumbo de la historia.
A través de opciones que aparecen en pantalla, el espectador puede tomar decisiones en momentos clave, eligiendo entre varias alternativas que afectan el desarrollo y el desenlace de la historia.
Más de siete años después de introducir los títulos interactivos, Netflix confirmó al medio The Verge que la mayoría de estos contenidos serán retirados de la plataforma a partir de 1 de diciembre.
Según informó, de los 24 títulos interactivos que aún figuran en el catálogo oficial de la plataforma, solo permanecerán cuatro después de esa fecha.
Según la página de Especiales interactivos de Netflix, hay 24 títulos disponibles, aunque algunos ya han sido eliminados, como El Gato con Botas: Atrapado en un cuento épico o Minecraft: Story Mode, que ya no forman parte del catálogo.
A partir del 1 de diciembre, solo permanecerán cuatro de estos 24 títulos interactivos en la plataforma:
Por otro lado, aquellas series y películas interactivas que serán removidas del catálogo de Netflix a partir del 1 de diciembre son:
El motivo de esta decisión parecería estar relacionado con la popularidad de estos títulos, los cuales no alcanzaron el éxito esperado, salvo en el caso de Black Mirror: Bandersnatch.
Esta producción fue un fenómeno en su momento, lo que impulsó a Netflix a apostar por otra serie interactiva, Sobrevivir es el reto, aunque sin lograr la misma popularidad.
“La tecnología cumplió su propósito, pero ahora tiene sus limitaciones porque nos centramos en esfuerzos tecnológicos en otras áreas”, mencionó la portavoz de Netflix, Chrissy Kelleher a The Verge.
Por otro lado, el exjefe de juegos de Netflix, Mike Verdu, indicó para el medio Game File, que ya no está creando nuevos programas interactivos.
Según Verdu, la compañía ha dejado de desarrollar contenido interactivo para enfocarse en la creación de videojuegos.
“La tecnología era muy limitada y el potencial de lo que podíamos hacer en ese ámbito también”, señaló.
Además, indicó que parte de la experiencia adquirida se aplicará en futuros juegos interactivos dentro de la plataforma.