Boris Sánchez y el choque generacional en El Fenómeno: "Me defiendo con el lenguaje centennial"
![](https://media-ipx.pagina7.cl/w_1500&f_webp/2025/02/boris-sanchez-el-fenomeno.png)
Entretención
TVN | Captura
Susana García, directora ejecutiva de TVN, abordó la crisis financiera que afecta al canal, con pérdidas estimadas en $13.300 millones, que suben a $17.400 si se incluyen los resultados de NTV, la señal cultural.
Se trata de uno de los peores escenarios de la última década, que se debe a una baja en los ingresos (-6%) y un alza de los gastos y costos (entre 10% y 13%) respecto del año anterior, consignó Diario Financiero.
"Hay una baja en la publicidad de la televisión abierta, pero en TVN además tuvimos una programación que no fue atractiva, por lo tanto, no se pudo capitalizar en ingresos", comentó García.
En 2023, TVN se ubicó en el cuarto lugar de rating, con 3,8 puntos. La situación se repitió en 2024, con el canal público detrás de Mega, Chilevisión y Canal 13.
"La verdad es que las cinco horas de matinal nos tienen bien enterrados (...) Soy una obsesiva del rating. Lo veo minuto a minuto. Es un mal vicio, pero no me gusta mirar promedios, prefiero mirar por bloques, ser competitivos en distintos segmentos del día", agregó.
En cuanto a la información que circuló en varios medios respecto a la supuesta renuncia de Eduardo Fuentes y María Luisa Godoy a la animación del programa, ella lo negó.
"Eso no es efectivo. Ellos siguen a cargo del matinal y recientemente los confirmamos como animadores del Festival de Olmué", aseguró.
"Sobre el matinal realizamos un trabajo continuo, donde siempre vemos cuáles podrían ser las mejoras desde los contenidos", agregó.
Por último, la ingeniera industrial señaló que el Buenos días a todos es un "pendiente" que no pudieron mejorar en estos seis meses. "Son cinco horas que nos tienen con muy bajo rating. El desafío es consolidar una oferta distinta", apuntó.