Así de grandes están los hijos de Carmen Gloria Bresky y Sebastián Layseca: el mayor sigue sus pasos

Entretención
CHV
Camila Vallejo reveló detalles de su embarazo, fruto de su relación con Abel Zicavo, y cómo le contó al presidente, Gabriel Boric.
Las declaraciones las emitió en Podemos Hablar (PH), en el capítulo que se emitirá este viernes, el que además estará marcado por el debut de Diana Bolocco como conductora.
Página 7 obtuvo adelanto de este capítulo, el que revela parte de su participación en el estelar.
En la sección "primera estación", por ejemplo, la ministra de la Secretaría General de Gobierno enfrentó la interrogante sobre cómo ha llevado su embarazo. Esto, en medio de un momento turbulento para el Gobierno.
"El gran desafío para vivir un embarazo en contexto de trabajo político ―y con tanta exposición― es lograr hacer que la toxicidad del ambiente y la mala onda no repercuta en uno y, por lo tanto, en el bebé".
En esta línea, Vallejo comentó que ha debido mentalizarse mucho y no tomarse las cosas de forma personal.
Consultada sobre si el embarazo fue planificado o no, la ministra manifestó que "había sido deseado, pero se nos adelantó un añito".
Según se detalla en el avance, en el programa la secretaria de Estado contó cómo se enteró de la espera de su segundo hijo, así como el momento en que le contó al Presidente.
De acuerdo a Camila, esto ocurrió minutos antes que iniciara la cuenta pública 2024.
"Él reaccionó inmediatamente con una sonrisa y muchas felicitaciones", reveló.
También se refirió a las manifestaciones del bebé al momento de enfrentar situaciones difíciles, como lo son las vocerías.
"Está todo el día moviéndose… es muy activo, yo no recuerdo ese nivel de actividad con mi primera hija".
Posteriormente, en esta entrevista más humana, Vallejo relató cómo conoció a su marido.
En ese momento, la ministra contó su historia de amor y la relación que tuvo desde un principio Abel con su hija mayor.
Finalmente, entre otras cosas, destacó que todo el proceso del embarazo lo ha llevado a cabo en el CESFAM de su comuna, que su previsión es FONASA.