Tanza Varela compartió tiernas fotos de su bebé recién nacida: "Chiquitina hermosa"

Entretención
TVN
TVN estrenaría un nuevo programa en su bloque matinal, el que modificaría el horario de Buenos días a todos en 2025.
De acuerdo a El Filtrador, la estación pública se puso como meta potenciar su bloque matutino y aumentar el rating.
Para ello, la señal "reinventará" Buenos días a todos, dándole otro horario y estrenando un nuevo espacio antes de las noticias.
Recordemos que el espacio que hoy conduce Eduardo Fuentes y María Luisa Godoy se emite de 08:00 a 13:00 horas.
En concreto, el mencionado medio indicó que la estación pública planea debutar con un programa tipo magacín.
Según El Filtrador, el canal busca llevar la TV ¿Cómo están los weones?, el exitoso podcast de Daniel Fuenzalida y Rosario Bravo, que este 2024 ganó un Premio Cordillera.
La señal estatal querría mantener la esencia del espacio y adaptarlo a la televisión, para que sea emitido a las 12:00 horas. De esta forma, el matinal reduciría su tiempo en pantalla.
Sin embargo, Página 7 se contactó tanto con Fuenzalida como con Bravo, y ambos descartaron este proyecto.
Eso sí, la enfermera e influencer confirmó que tuvo conversaciones con la señal pública, así como con todos los canales de la competencia.
"Me han llamado para todo tipo de formatos, de día, de noche, de tarde, franjeados... y, hasta el momento, a todos les he dicho que no".
"No es parte de mi proyecto de vida... ni siquiera he llegado a preguntar por temas económicos", añadió.
Fuenzalida, por su parte, indicó estar contento con sus ediciones de Ahora Caigo.
"A mí el canal no me ha propuesto nada", afirmó el animador.
"Sobre cómo plantea el matinal 2025, no lo sé. Yo estoy preocupado de Ahora Caigo por estos días", agregó.
En esta línea, fuentes de Página 7 indicaron que TVN efectivamente quiere renovar su franja matutina, y que la incorporación de un nuevo programa al mediodía es una posibilidad.
No obstante, esto no está confirmado y que, por ahora, están enfocados en cerrar importantes contratos, siendo uno de ellos el de Monserrat Álvarez.