Logo página 7

Entretención

Teatro de la Universidad de Concepción lanza su programación sinfónica 2025

Escrito por:   Solange Garrido

Teatro de la Universidad de Concepción lanza su programación sinfónica 2025

Cordudec

El miércoles 15 de enero el Teatro de la Universidad de Concepción dio a conocer su Temporada Sinfónica 2025, a cargo de la Orquesta y Coro Sinfónico de la UdeC.

Y lo hará bajo la batuta de su nuevo director titular, el chileno Luis Toro Araya.

La temporada contará con 10 programas Sinfónicos, 3 programas especiales, Conciertos de Cámara, Clases Magistrales, Conciertos líricos y una enunciada Temporada de Teatro.

Además de la llegada de Toro Araya, el director ejecutivo (i) de Corcudec, Eduardo Díaz, detacó "la presencia de un compositor residente: Tomás Brantmayer y el debut en Chile de reconocidas figuras internacionales y el estreno absoluto de obras inéditas".

Según destacó, "esto refleja una apuesta decidida por el desarrollo de la música sinfónica chilena”.

Programación sinfónica de Teatro de la Universidad de Concepción

La programación incluirá cuatro Sinfonías de Brahms, obras del compositor residente Tomás Brantmayer y tres estrenos mundiales: 12 variaciones de El cant del Ocells de Cruixent; el Concierto para arpa de Jongen y la Producción de la Ópera Llacolén.

Además, se estrenarán en Concepción obras como El Deflagador de Valeria Valle y el Concierto para Piano n°3 de Rachmaninov, interpretado por Danor Quinteros.

También la obra sinfónica-coral La fuerza de lo innombrado, del compositor penquista Giulianno Bertetti, contará con la participación especial de la actriz Catalina Saavedra como recitante.

Figuras destacadas como la directora Glass Marcano (Venezuela) y los directores Paolo Bortolameolli y Rodolfo Saglimbeni (Venezuela), volverán al escenario penquista este año también, para dirigir a la orquesta.

La Orquesta y Coro Sinfónico de la Universidad de Concepción ofrecerán una programación que incluirá conciertos temáticos, ciclos dedicados a grandes compositores y un énfasis en la promoción de talento joven.

Así también contará con la participación de destacadas solistas como Ana Romero en trompeta (España), que debutará con la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Concepción y Margarita Balanas (Letonia), directora y solista, que presentarán nuevas miradas interpretativas. 

A partir del 22 de enero, la temporada Sinfónica 2025 completa estará a la venta a través de ticketplus.cl y en boletería de Teatro UdeC.

Más información puedes entrar a www.corducec.cl