Daniel Fuenzalida anunció que ingresará a pabellón tras tomar drástica decisión: “Igual tengo miedo”

Entretención
Agencia UNO
Megamedia interpone recurso de nulidad contra indemnización a Paulina de Allende-Salazar por presunto conflicto de interés de la jueza del caso. La empresa alega que la sentencia es previsible, ilegal e ilógica, debido a la relación de la magistrada con abogados que previamente patrocinaron a la periodista. Se argumenta que la decisión afecta el derecho al debido proceso, omitiendo testimonios y documentos relevantes. La estación fue condenada a pagar más de $260 millones y disculparse públicamente por el despido injustificado de la periodista por un exabrupto en pantalla, donde se refirió erróneamente a un carabinero asesinado como "paco".
Desarrollado por Bío Bío ComunicacionesMegamedia interpuso un recurso de nulidad en contra de la sentencia del 1º Juzgado de Letras del Trabajo de Santiago que ordenó pagar una indemnización a Paulina de Allende-Salazar.
Los abogados de la empresa alegaron que la magistrada del Primer Juzgado Laboral, Luz Adriana Celedón Bulnes, debió haberse inhabilitado por un eventual conflicto de interés, acusando que la sentencia recurrida "es previsible, ilegal e ilógica", consignó La Tercera.
Según señalan, la jueza forma parte de una sociedad profesional denominada Celedón, Bulnes y Compañía Limitada, cuyos integrantes patrocinaron previamente una causa en favor de la periodista demandante.
"La conducta de la sentenciadora afecta el derecho al debido proceso que le asiste al demandado, toda vez que se le obliga a aceptar un evidente conflicto de intereses en los términos que lo señaló el Pleno de la Corte de Apelaciones", indican.
Asimismo, el recurso señala que la sentencia ignoró elementos clave, como testimonios y documentos que probarían el impacto negativo de las palabras de la periodista en la imagen de la empresa.
Recordemos que la estación fue condenada a pagar más de $260 millones, además de pedir disculpas públicas en su programa matinal Mucho Gusto.
El tribunal determinó que el despido de la periodista, ocurrido el 6 de abril de 2023, fue injustificado, tras proferir en pantalla un exabrupto al mencionar a un carabinero recientemente asesinado.
En aquella oportunidad, por error, la profesional se refirió al uniformado Daniel Palma como "paco", mientras realizaba la cobertura de su homicidio.