Logo página 7

Entretención

¿No alcanzaste? Conoce las últimas fechas de espectáculos post Festival Teatro a Mil

Escrito por:   Pía Castro
La información es de:   Comunicado de prensa

últimas fechas post Fesival Teatro a Mil

Cedida | Teatro a Mil

La versión 32 del Festival Internacional Teatro a Mil contó con más de 400 mil espectadores en 369 funciones en salas y calles del país.

Bajo el lema +Humanidad se presentaron 102 espectáculos de teatro, danza, performance, circo, música y artes visuales provenientes de 19 países.

A ello se sumaron 137 actividades de formación y mediación dentro de LAB Escénico, convocando en total a más de mil artistas y atrayendo a 345 programadores en el marco de Platea 25, tejiendo una red global de conexiones entre artistas, espectadores y comunidades locales.

El festival -presentado por Fundación Teatro a Mil y Escondida | BHP- se desarrolló entre el 3 y el 26 de enero, y llegó con programación nacional e internacional a 43 comunas ubicadas en ocho regiones del país: Tarapacá, Antofagasta, Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana, Libertador Bernardo O’Higgins, Biobío y Magallanes.

Últimas fechas post cierre del Festival Teatro a Mil

Mo y la cinta roja, espectáculo al aire libre protagonizado por una marioneta gigante de siete metros de altura de la compañía francesa l'Homme Debout, llevó la problemática de la migración desde la perspectiva de un niño hasta las comunas de Maipú, Pudahuel, Renca y Santiago.

Pero ojo, que tendrá una última presentación gratuita este martes 28 de enero en El Trapiche de Peñaflor, comuna en la que también se presentará la titanosauria La Pichintún este jueves 30 de enero, compartiendo sus conocimientos sobre paleontología y el cuidado del medioambiente.

El Teatro Municipal de la Pintana recibirá el montaje La reina Isabel cantaba rancheras este martes 28 de enero a las 20.00 horas.

A través de su cuenta de Spotify, el festival continuará hasta el 31 de enero presentando para Chile y el mundo el radioteatro La grabación, dirigido y co-protagonizado por Elisa Zulueta junto a la gran actriz Delfina Guzmán, en base al texto de Rafael Gumucio, disponible para escuchar aquí.

Por su parte, la mundialmente conocida artista chilena Mon Laferte seguirá deslumbrando al público con su exposición Te Amo. Mon Laferte Visual, que se mantendrá abierta hasta el 16 de febrero en el Parque Cultural de Valparaíso.

La invitación al público es a sumergirse en su universo creativo a través de pinturas, dibujos, instalaciones y objetos personales que reflejan las temáticas que preocupan y conmueven a la artista, como la identidad, la feminidad y la lucha por los derechos de las mujeres, bajo la curatoría de Beatriz Bustos.

La muestra, que ya ha sido visitada por más de 2 mil personas, también incluye una sección biográfica que revela aspectos desconocidos de su trayectoria artística y la proyección del documental de Netflix Mon Laferte, te amo. Entradas a la venta en Ticketplus.cl.