La feroz pelea entre Fanny Cuevas y Fernanda Figueroa en Palabra de Honor: tuvieron que intervenir
![](https://media-ipx.pagina7.cl/w_1500&f_webp/2025/02/fanny-cuevas-fernanda-figueroa-palabra-de-honor.jpg)
17 February 2025 | 13:48
Entretención
29 January 2025 | 14:15
Captura
Visitas:
El Consejo Nacional de Televisión (CNTV) formuló cargos contra el reportaje 'Nuestros niños trans' de Informe Especial de TVN, por presuntas vulneraciones a derechos constitucionales y de la Convención sobre los Derechos del Niño. El caso de un menor de 18 años expuesto en el programa, víctima de abusos transfóbicos, generó preocupación, ya que se habría identificado a un menor en situación vulnerable sin respetar su protección judicial y tratamiento de salud mental. La decisión del CNTV fue comunicada a denunciantes, incluyendo a Ramón Gómez del Movilh, quien valoró la acción y espera confirmación de los cargos. La acusación se basa en la normativa que protege contra la divulgación estereotipada y la violencia de género, así como en la vulneración de la dignidad, integridad y vida privada, dando a TVN la opción de apelar y enfrentar posibles sanciones.
Desarrollado por Bío Bío ComunicacionesEl Consejo Nacional de Televisión (CNTV) formuló cargos contra el reportaje 'Nuestros niños trans' del programa Informe Especial, transmitido por TVN el pasado 8 de agosto, por presuntas vulneraciones a derechos garantizados en la Constitución y en la Convención sobre los Derechos del Niño.
El reportaje abordó el caso de un menor de 18 años que estaba bajo medidas de protección tras sufrir abusos transfóbicos en su entorno familiar.
Según el CNTV, la emisión incluyó "elementos que permitirían identificar a una persona menor de edad en situación de vulnerabilidad, lo que constituiría una posible inobservancia al principio del correcto funcionamiento de los servicios de televisión que la concesionaria está obligada a respetar".
"Atendido no solo el hecho de haber sido objeto de una medida de protección por parte de un Tribunal de Familia, mediante la cual dejó de estar bajo el cuidado de su progenitor, sino que también estaría bajo tratamiento de salud mental", detalló el organismo.
La decisión del CNTV se adoptó el 21 de octubre, aunque fue comunicada oficialmente este martes a los correos electrónicos de las personas que presentaron denuncias contra el reportaje. Entre ellas, figura Ramón Gómez, encargado de Derechos Humanos del Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh).
Para Gómez, "se ha dado una buena primera señal formulando cargos justamente contra una de las graves faltas que denunciamos: haber expuesto a niños, niñas y adolescentes (NNA) vulnerados por uno de sus padres en razón de su identidad de género, y presentando a los mayores como víctimas del sistema, en vez de como contrarios a las leyes y a los derechos humanos".
El CNTV acusa una infracción al artículo 1 de la Ley N°18.838, que regula el correcto funcionamiento de los servicios de televisión y otorga "especial protección contra la divulgación de imágenes y situaciones que presenten a mujeres, niñas o grupos de mujeres o niñas de forma estereotipada o que, de cualquier manera, normalicen situaciones de violencia de género".
Además, el organismo sostiene que el reportaje de Santiago Pavlovic vulneró la dignidad, la integridad física y psíquica, así como el "respeto y protección a la vida privada y a la honra de la persona y su familia", derechos consagrados en los artículos 1°, 19 N°1 y N°4 de la Constitución.
Tras la formulación de cargos, TVN tiene la posibilidad de apelar. Dependiendo del resultado, el CNTV podría sancionar al canal o eximirlo de toda responsabilidad.