Logo página 7

Entretención

Dejó atrás a Blanquita: así se verá Nicole Espinoza en El Jardín de Olivia, nueva teleserie de Mega

Escrito por:   Pía Castro
La información es de:   Comunicado de prensa

30 January 2025 | 22:29

El Jardín de Olivia es la nueva teleserie de Mega

Editada por Página 7

El área dramática de Mega ya trabaja en su nueva teleserie. Se trata de la apuesta diurna que sucederá a Juego de Ilusiones bajo el título El Jardín de Olivia.

Este melodrama clásico presentará potentes historias de amor, conflictos familiares y dosis de misterio y suspenso, con las actuaciones de Catalina Guerra, Nicole Espinoza y Pipo Gormaz en los roles centrales.

Escrita por un equipo que encabeza Jonathan Cuchacovic, con la producción ejecutiva de Daniela Demicheli y la dirección general de Víctor Huerta, El Jardín de Olivia es la historia de Diana, una comprometida terapeuta ocupacional que se infiltra en una poderosa familia –Los Walker- para investigar la muerte de su madre.

Pero su objetivo se complica cuando conoce a Clemente, el papá de la pequeña que ha llegado a cuidar.

Este es el arranque de la nueva teleserie de la tarde que durante los próximos meses tomará la posta tras el término de Juego de Ilusiones, después de dos años de emisión.

El regreso de distintas figuras reconocidas de la ficción televisiva conforman un elenco de cerca de 18 actores, destacando a Begoña Basauri, Pipo Gormaz, Cota Casteblanco y Ricardo Vergara, quienes regresan a las producciones dramáticas después de estar algunos años en otros proyectos.

El resto del elenco que conforman El Jardín de Olivia lo componen Francisco Dañobeitía, Alejandro Trejo, Alonso Quinteros, Francisca Gavilán, Ignacia Sepúlveda, Jacinta Rodríguez, Simón Beltrán y la pequeña Violeta Silva como Olivia.

El Jardín de Olivia: las temáticas que aborda la nueva teleserie de Mega

La historia diurna también buscará la identificación y convocatoria de los televidentes a través de temáticas que nos unen e importan como sociedad.

En ese entendido, la teleserie abordará problemáticas contingentes como la inclusión, el abuso de poder a nivel social y laboral, así como también la intimidad de una familia.

Sin duda que la incorporación en la trama de una pequeña con condición de espectro autista es uno de los ejes relevantes, considerando que en nuestro país uno de cada 50 niños es diagnosticado con CEA (Condición de Espectro Autista).

Para Quena Rencoret "en El Jardín de Olivia estamos ante un melodrama clásico con grandes historias de amor y conflictos familiares, donde también quisimos recoger temáticas como el abuso de poder y la impunidad laboral y en todo ámbito de cosas".

"Quizás uno de los desafíos más importantes es abordar la historia de una niña como Olivia, que quisimos mostrar y así visibilizar una realidad cada día más reconocible en nuestra sociedad".

"Las teleseries entretienen, emocionan y acompañan, por lo que seguiremos apostando por la identificación para continuar teniendo ese vínculo con el público", añadió.

Nicole Espinoza asume su primer protagónico en teleseries

El Jardín de Olivia centra su historia en la cruzada de Diana (Nicole Espinoza) por encontrar la verdad que se esconde tras el supuesto suicidio de su madre.

Para ello se infiltrará en el mundo de los Walker Vial, una poderosa familia dueña de una de las grandes fortunas del país y que con el arribo de esta terapeuta ocupacional verá cómo se derrumba la imagen de familia perfecta.

Diana, especializada en cuidado de menores con condiciones diferentes, llega a la familia para acompañar a Olivia, una adorable niña de ocho años que tiene Condición del Espectro Autista (CEA).

Pese a sus planes, entre Diana y la niña se genera un vínculo inmediato, mientras que, sin darse cuenta, comienza a sentirse atraída por Clemente (Pipo Gormaz), hijo mayor de los Walker y padre de la pequeña.

Se trata, además, del primer rol protagónico en teleseries de Nicole Espinoza, quien dio vida anteriormente a la dulce Blanquita en Juego de Ilusiones, pero terminó con un dramático final, asesinada por el 'psicópata de los dientes'.