Logo página 7

Entretención

Alfredo Castro lapidó a las teleseries actuales: "Decayó muchísimo el nivel"

Escrito por:   Juan Soto

17 March 2025 | 11:57

Alfredo Castro hizo una dura crítica de las teleseries actuales

Captura | YouTube

Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

El reconocido actor chileno Alfredo Castro reveló en una entrevista con el programa Más de ti de Bio Bio TV, las razones detrás de su alejamiento de las teleseries y criticó fuertemente las producciones actuales. Castro, icono de destacadas teleseries como Iorana, La Fiera y Romané en los 90 y 2000, expresó que se aburrió, se cansó y se enfermó físicamente del formato, optando por enfocarse en su carrera cinematográfica. Criticó la calidad de las novelas chilenas recientes, señalando una notable disminución en el nivel de los textos, guiones y personajes. Recordó con nostalgia la exigencia y profundidad de las teleseries antiguas, que abordaban temas relevantes y profundos como el VIH, la discriminación y el abuso de poder.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

Alfredo Castro, en entrevista con el programa Más de ti, de Bio Bio TV, contó por qué decidió alejarse de las teleseries y aprovechó de hacer una fuerte crítica a las producciones actuales.

Recordemos que el actor es un ícono de destacadas teleseries nacionales, como Iorana, La Fiera o Romané, emitidas por TVN en la década de los 90 y 2000.

Sin embargo, con el pasar de los años, decidió alejarse de este tipo de formatos, para enfocarse en su carrera cinematográfica.

¿Qué detonó esta decisión? "Me aburrí, me cansé, me enfermé físicamente. Después de las que hice con Vicente Sabatini en TVN vinieron unas oleadas, como de dos o tres más", contó en el programa.

La dura crítica de Alfredo Castro a las teleseries actuales

Asimismo, aprovechó la instancia para hacer una crítica a las novelas chilenas que han surgido en el último tiempo.

"Siento, en mi opinión, que empezó a decaer el nivel muchísimo. Unos textos, guiones, personajes, historias muy malas", expresó Castro, en el mencionado espacio.

"Estaba acostumbrado a un nivel de exigencia, de trabajo, de contenido y de personajes muy alto, muy bueno. Caer a repetir durante 100 capítulos: ‘te amo/no te amo’, ‘es mi hijo/no es mi hijo’, no me causó interés", agregó.

También aprovechó de relatar la forma cómo se hacían las cosas en las teleseries de antes.

"Trabajamos por lo menos tres meses intentando hablar romaní, viviendo con los gitanos, aprendiendo los bailes, los modos, las emociones, las relaciones entre ellos", afirmó.

"Eran lindas esas teleseries porque tocaban temas muy profundos, muy importantes. Todos los temas que no se hablaban en aquella época, como el VIH, la discriminación, la vejez, el abuso de poder. A la gente le gustaban mucho", sentenció.