Pedro Astorga y Michelle Carvalho reavivan rumores: publicaron foto usando anillos iguales

25 April 2025 | 15:59
Entretención
01 April 2025 | 17:43
Captura | YouTube
Fernanda Finsterbusch recordó su debut en televisión en La pura verdad de Chileactores, destacando sus inicios en las redes sociales a través de Instagram y Facebook. La actriz reveló cómo logró obtener más de 1.000 likes para ser convocada a un casting de Canal 13, donde quedó seleccionada para el proyecto "Cuando todo sale mal". A pesar del éxito inicial del programa, el canal no pudo rentabilizarlo en YouTube y la serie fue cancelada después de dos temporadas, marcando el inicio de su trayectoria en las comunicaciones.
Desarrollado por Bío Bío ComunicacionesDurante su reciente participación en La pura verdad de Chileactores, Fernanda Finsterbusch recordó su debut en televisión.
En conversación con Catalina Olcay y Juan Pablo Muñoz, la actriz confesó que siempre “fueron muy grandes” sus ganas de estar en los medios de comunicaciones.
En ese contexto, la intérprete habló de sus orígenes en la pantalla chica. “Todo partió porque entré al mundo de las redes sociales a través de Instagram y Facebook”, indicó.
Sumado a esto, mencionó que “salió una convocatoria en Canal 13, subieron que estaban buscando nuevos personajes para su canal de YouTube y sus contenidos del reality show”.
“Yo dije ‘qué entretenido’, fue en 2012 y yo tenía 12 años, fue hace mucho tiempo”, explicó.
Junto a lo anterior, afirmó que “yo dije ‘¿cómo voy a quedar si no me sigue nadie?’, y yo me descargué una aplicación china donde salía que por cada 4 comentarios que tú le ponías a un asiático, te mandaban un comentario o like de vuelta”.
“Entonces pensé que era la única manera de que me llamaran porque había que tener más de 1.000 likes, era bizarrismo (...) Llegué a tal nivel de likes que me convocaron al casting presencial, y yo dije ‘vamos’”, agregó.
Con respecto a este episodio, la artista señaló que “hice el casting y realicé cualquier estupidez, pero me llamaron y quedé en el proyecto, se llamaba Cuando todo sale mal, que hoy no está en YouTube, y qué bueno que no esté”.
Finalmente, Fernanda Finsterbusch reveló por qué esta apuesta no logró perdurar en el tiempo pese a recibir el cariño del público.
“Nos iba muy bien, íbamos a la Comic Con y había fanáticos del programa, pero como en ese entonces el canal no sabía cómo ganar plata con YouTube, quedó ahí e hicimos 2 temporadas”, sostuvo.
“La tercera no fue, nunca se hizo (...) pero ahí fue el salto a las comunicaciones”, cerró.