La transmisión del surf en Chilevisión llamó la atención de los televidentes en estos Juegos Panamericanos Santiago 2023.
Principalmente por el relato de Jorge Urzúa, periodista oriundo de Pichilemu, quien llenó de emoción las presentaciones de los exponentes nacionales.
También puedes leer
En conversación con Página 7, el comunicador reaccionó a las buenas impresiones que dejó su narración de lo ocurrido en Punta de Lobos.
“Algo he visto, lo que me han mandado amigos, familiares. Faltaba esto, mostrar lo que se estaba haciendo en Pichilemu”, inició el diálogo.
“Nunca pensé que iba a pasar esto, que la gente iba a enganchar tanto con el tema”, agregó.
El comunicador, quien siempre ha estado ligado al deporte acuático, señaló que “intenté explicarlo de manera didáctica, para que el ciudadano a pie entendiera lo lindo que es el surf”.
Ver esta publicación en Instagram
“Y ahí meterle también un poco de emoción para generar el enganche, lo que dio resultado”, complementó.
Asimismo, reveló que no relataba oficialmente un campeonato de surf hace 15 años. “Es un orgullo poder estar haciendo esto en la tele abierta”, indicó.
“Sabía que en algún momento se me iba a dar, y fue ahora. Nosotros empezamos y después se colgó TVN, el Canal 13. Se subieron a la ola”, complementó.
Jorge Urzúa destacó que esto es un paso más para dar a conocer el deporte que tanto ama.
Ver esta publicación en Instagram
“Soy nacido y criado en Pichilemu, conozco al revés y al derecho la historia del surf, conozco a los surfistas fundadores, fui socio fundador del primer club de surf, lo practiqué un tiempo, entonces para mí esto es muy relevante”, sostuvo.
“Es importante que la gente entienda el deporte y cómo cambia cuando tú se le explicas. Aparte, la imagen que teníamos era espectacular”, concluyó.