Pancho Saavedra se refirió a la sensación de preocupación por la meta de Teletón tras el paso de las horas de la cruzada solidaria.

El animador de Lugares que hablan contó cómo se sentían los animadores cuando veía que no alcanzaban los 37 mil millones de pesos.

Francisco Saavedra dijo: “Fue difícil. Creo que este año fue distinto al anterior”, contó.

“Don Francisco estaba muy preocupado hasta el final. Vi mucha gente con los teléfonos activándose para que ojalá, también los empresarios pudieran redoblar los esfuerzos. Y sí, costó, pero llegamos” explicó.

Al mismo tiempo, dijo en conversación con Página 7: “Creo que hay un montón de desafíos por delante porque al final, independiente del programa de televisión, o del trabajo que se haga en estas 27 horas, hay 14 institutos, 2 en construcción, que no pueden transformarse en elefantes blancos”.

Y continuó: “Hay que moverlos todo el año con tecnología, con personal, con colaboradores y eso creo que es vital. Es una responsabilidad, lo decía Don Francisco desde que comenzó la Teletón”.

“Este es un compromiso que se adquirió, por eso hay que renovarlo siempre, por 45 años más”, sostuvo.

Pancho Saavedra por las historias de Teletón para alcanzar la meta

Con ello, Pancho Saavedra también se refirió a las historias de vida de quienes han sido beneficiados con la Teletón.

Al respecto, dijo: “Siento que me conecté mucho más con las historias, el hecho de no dormir te pone un poco más sensible. Me tocaron dos historias bastante especiales y las dos las grabé este año en Lugares que hablan“.

Además, indicó que: “Yo no sabía que eran los reportajes que me iban a tocar a mí, fue muy emocionante“, cerró.