Más de 40 programas y 35 años de carrera: el camino de Karen Doggenweiler hasta Viña 2025

Entrevistas
Página 7
Esta semana, en la celebración del décimo aniversario de REC TV, Maly Jorquiera conversó con Página 7 sobre su presente laboral y la opción de volver a la actuación.
"Van a decir 'cómo la Maly dice eso', pero digo cosas poco correctas... Por mis tiempos de vida, yo no sé si podría volver a hacer una teleserie en estos momentos", respondió inicialmente.
"Estuve desde los 21 años, hasta los 30 y tantos, haciendo teleseries. Era en horarios de 8 a 6 de la tarde, incluyendo los sábados", añadió.
En esa línea, destacó: "Me gusta mi vida familiar. Me gusta criar a mi hijo en persona por una opción propia. Cualquier forma de crianza para mí es válida, siempre que sea respetuosa".
"No creo que pudiera estar fuera de mi casa por tanto tiempo. Por eso monté mi productora y autogestiono mis proyectos", explicó también.
Recordemos que Maly Jorquiera participó en espacios como Teatro en CHV, y las miniseries de Mekano: Xfea2, EsCool y Porky te amo.
En 2007, logró llegar al área dramática de Mega, donde obtuvo papeles secundarios en las teleseries Montecristo y Fortunato.
Canal 13
Por estos días, Maly Jorquiera está alejada de la actuación, concentrada en sus proyectos personales y su maternidad.
"He ido creciendo en ese aspecto porque la vida así lo pidió, y el bolsillo también. Creo que estoy súper bien como estoy, creando mi propio contenido y mostrándolo al público", sostuvo.
Actualmente, la comediante lidera el podcast Hazte ver, una idea desafiante que mezcla humor y salud mental.
"Hemos logrado 24 capítulos y sirve mucho. Es bueno escuchar y ver a gente conversando de lo que todos sentimos de alguna u otra manera. Son temas que nos conectan: los traumas de infancia, el amor, la sexualidad", cerró.