Logo página 7

Entrevistas

Juan Pablo Queraltó y estreno de Historias de circo en Sabingo: "He ido aprendiendo en el camino"

Escrito por:   María José Ulloa

Juan Pablo Queraltó y estreno de Historias de circo en Sabingo

Instagram

Este sábado, Juan Pablo Queraltó estrenó la nueva sección de Sabingo, Historias de circo, la cual tiene un especial significado para el periodista.

Se trata de un espacio donde el profesional muestra cómo Chile es un país de tradición circense, por lo que en cada capítulo irá en busca de los personajes y las historias que se desarrollan en torno a las familias que se dedican al rubro.

De esta forma, Juan Pablo Queraltó consigue mostrar los preparativos del debut, además de la preparación de los artistas previo a subirse al escenario, participando incluso en algunas ocasiones.

Y es que el animador de Chilevisión lo lleva en la sangre, pues es nieto del Payaso “Monito” y siempre ha tenido un vínculo con este mundo de la carpa circense.

No por nada, Historias de circo le permitirá al profesional a conocer a diferentes familias circenses, pasando por ciudades como Valdivia, Curicó, Santiago, San Bernardo, entre otras.

Juan Pablo Queraltó y su conexión con el circo

En entrevista con Página 7, el conductor de televisión aseveró que la conexión con este formato la venía buscando desde hace tiempo.

"Yo me enteré de que mi abuelo fue payaso cuando él había fallecido, pero desde allí que me gustó el circo y es tanto mi cariño por él, que Pastelito es el padrino de mi hijo Amador, y yo soy el padrino de su carpa, y ahí se empieza a mezclar todo", contó.

En ese sentido, Juan Pablo Queraltó agregó que "hace tiempo tenía ganas de hacer una sección como esta, y sobre todo para conocer las historias de las familias circenses en Chile, porque son muchísimos los que hay en el país, y muy pocas veces la televisión da el espacio para mostrar sus historias".

Hasta ahora, Historias de circo ya lleva seis episodios grabados, donde espera mostrar la realidad de este arte nacional.

"No solo he conocido la historia de los Maluenda, que son el circo de Los Tachuela y el de Pastelito, sino que también la vida de la familia González, la del Caupolicán. Vamos a ver desde circos muy consagrados, a otros mucho más pequeños".

Los desafíos de Historias de circo

En tanto, Juan Pablo Queraltó además es parte de algunos números circenses durante las grabaciones del programa, lo que ha significado un doble reto profesional.

"En cada uno de los capítulos hago algún acto, dentro mis posibilidades, claro, porque los circenses se forman de pequeños, entonces yo he ido aprendiendo en el camino y ha sido súper lindo y me he topado con desafíos súper grandes".

Y agregó: "Me ha tocado hacer desde payaso hasta el péndulo de la muerte, estar en la bola de la muerte, donde las motos pasan alrededor tuyo en 180 grados, me tocó hacer el trapecio hace poco también, entonces soy cosas que no están en mí, pero al parecer están en mi ADN".

Finalmente, Juan Pablo Queraltó desclasificó que ser parte de la nueva sección de Sabingo, lo ha hecho emocionarse hasta las lágrimas en algunas ocasiones.

"He llorado, disfrutado, me he emocionado en reiteradas ocasiones, porque hay cosas que me hacen acordar a mi abuelo con las historias que ellos cuentan", cerró.