Loyaltty abordó su amistad con Karla Melo y reveló cómo le contó sobre su diagnóstico de cáncer

11 April 2025 | 16:43
Entrevistas
07 January 2025 | 17:03
Instagram | Página 7
María Trinidad Garcés, hija de Francisca Imboden, denunció acoso en redes sociales el año pasado. La diseñadora recibió violentos mensajes falsos en Instagram y ha bloqueado perfiles acosadores. Imboden señaló que legalmente no se puede hacer mucho al respecto y expresó su preocupación por la salud mental en Chile. A pesar de la situación, afirmó que su hija está bien pero se ve afectada tanto personal como profesionalmente.
Desarrollado por Bío Bío ComunicacionesFue a mediados del año pasado que la hija de Francisca Imboden, María Trinidad Garcés, denunció ser víctima de acoso en redes sociales.
Mediante su cuenta de Instagram, la diseñadora aseguró que enfrentó un tormentoso panorama, ya que una persona la estaba acosando con violentos mensajes.
"He estado siendo acosada por un personaje que se ha empeñado en difamarme a través de comentarios y mensajes con información falsa en mi perfil de Instagram. He bloqueado una cantidad absurda de perfiles que envían el mismo texto sin parar", expresó en ese entonces.
Ha pasado casi un año desde la situación y Francisca Imboden, en conversación con Página 7, sostuvo que no se puede hacer nada.
“No se puede hacer mucho legalmente porque no hay leyes que sostengan eso. Tienes que perseguir, tipo hacker a las personas. Siempre hay loquitos o gente, perdón que lo diga así, con problemas emocionales o cerebrales, que insisten en no tener vida propia y se preocupan de la vida de las demás”, partió señalando la actriz.
“Lo encuentro terrible. Una persona que tenga que crear perfiles falsos todos los días para tirar mala onda. Ojalá se sane esa persona, nada más”, agregó.
En la misma conversación, la intérprete sostuvo que su hija está bien, “pero es fome. Te dicen que no te importe, pero se meten en cosas de su trabajo. Publicaciones que tienen que ver con un producto, tienen que bajarla a ella, entonces afecta no solo tu vida personal, sino que también profesional”.
Finalmente, reflexionó en torno a la salud mental en Chile y lo que provocan las redes sociales. “Es demasiado mezquino arruinarle la vida a alguien solo porque algo te cayó mal. Capaz que ni quiera sea la apersona afectada. La salud mental es un problema en Chile y en el mundo. Ojalá se sane, de verdad”, cerró.