Tanza Varela compartió tiernas fotos de su bebé recién nacida: "Chiquitina hermosa"

Entrevistas
Ticketmaster
A 10 años de la muerte de Pedro Lemebel, se prepara el esperado reestreno de 'La ciudad sin ti', obra que rinde homenaje a sus mejores crónicas y legado artístico. Con una función única programada para el 31 de enero en el Teatro Nescafé de las Artes, el elenco original encabezado por Claudia Pérez se prepara para revivir este emotivo proyecto. La actriz destacó la importancia de difundir la obra de Lemebel y compartir sus reflexiones sobre la sociedad y la poesía, recordando el especial vínculo que los unió en esta creación única.
Desarrollado por Bío Bío ComunicacionesEste jueves 23 de enero se cumplen 10 años de la sentida muerte de Pedro Lemebel, cronista chileno que dejó una gran huella en el arte en nuestro país.
Uno de sus últimos legados antes de morir aquejado de un letal cáncer de faringe fue 'La ciudad sin ti', proyecto que nació tras encargar a sus amigos actores, Claudia Pérez y Rodrigo Muñoz, llevar al teatro sus mejores crónicas.
"Fue triste porque estrenamos la obra cuando él ya había muerto. La ciudad sin él es mucho más triste y mucho más fome", recordó Claudia Pérez durante una reciente entrevista en Vía X.
Y es que se trata de una obra en la que se hace un completo repaso en forma de homenaje a los diferentes escritos de Pedro Lemebel, y que ahora, a 10 años de su muerte, se apronta para volver.
En concreto, 'La ciudad sin ti' se prepara para su reestreno en una función única el próximo 31 de enero en Teatro Nescafé de las Artes, junto a su elenco original.
En este contexto, Claudia Pérez conversó con Página 7 acerca de cómo se está preparando para la obra y cómo siente este especial reestreno.
"Junto con Rodrigo (Muñoz), los dos fuimos muy amigos de Pedro y tenemos un recuerdo intacto de nuestra historia con él", partió señalando.
"Para mí siempre es súper emocionante hacer 'La ciudad sin ti', vienen hartos recuerdos. Yo creo que para todo el elenco esta obra es nuestra favorita por el cariño especial y el vínculo especial que teníamos con Pedro", comentó.
Y es que, según recordó, fue el mismo Pedro que los convocó especialmente para este proyecto. "Él estaba muy enfermo y nos llamó porque no quería dejar de crear", dio cuenta.
Respecto al significado personal que tiene esta obra, la actriz y directora de teatro expresó que "las letras de Pedro son muy importantes. Esta es una obra muy importante de hacer, de decir, de sociabilizar".
"Es muy importante que la gente conozca Pedro, que lo escuche, que lo vea, que conozca de sus temas, que conozca sus planteamientos y cómo esto lo muestra también la idiosincrasia y la ciudad, las problemáticas sociales como las aborda, su poesía...", mencionó.
"Entonces, para nosotros significa mucho poder llevar el legado de Pedro y que la gente lo vea", dijo al final en torno a la relevancia de la obra del escritor.