Logo página 7

Entrevistas

María Gracia Omegna abordó desafío de dar vida a Leonor 16 años después en El señor de La Querencia

Escrito por:   Matías Romero
La información es de:   Daniela Ramírez

26 January 2025 | 19:00

María Gracia Omegna abordó desafío de dar vida a Leonor 16 años después en El señor de La Querencia

Captura

Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

María Gracia Omegna se mostró sorprendida y honrada por su nominación a los Premios Caleuche por su papel en El señor de La Querencia. La actriz destacó el desafío de darle un aire contemporáneo a su personaje en el remake, resaltando la resistencia inicial del gremio y la audiencia. Omegna aprueba la realización de remakes como una fórmula válida en la ficción televisiva, destacando la importancia de experimentar en la televisión, y confirmó que seguirá en Mega para futuros proyectos.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

María Gracia Omegna abordó su nominación a los Premios Caleuche por El señor de La Querencia, donde interpretó a Leonor, la esposa de José Luis (Gabriel Cañas).

En aquella ficción dio vida a una mujer tradicional y muy conservadora, madre de tres hijos. Una gran lectora que tiene el desafío de poder liberarse del yugo de su violento marido.

En diálogo con Página 7, la actriz comentó que fue una sorpresa aparecer en el listado. "Siempre es un honor que los compañeros consideren que tu trabajo es digno como para nominarlo a cualquier cosa", comentó.

"Me siento muy honrada y, además, me da mucha alegría ver que El señor de La Querencia tenga tantas nominaciones, porque fue un trabajo súper difícil", agregó.

"Enfrentamos este nuevo mundo de los remakes, entonces fue un desafío muy grande, complejo, un trabajo muy arduo del equipo entero", continuó.

En ese sentido, señaló que hubo mucha resistencia por parte del gremio y la audiencia en relación con este proyecto.

"Por ese lado era un gran desafío, y también porque era una teleserie que se escribió hace 16 años, entonces había que darle un aire más contemporáneo a esa figura femenina, dentro de lo que permitía el texto", indicó.

"Había sido interpretado hace 16 años por un elenco increíble, al cual respeto mucho, especialmente a la Sigrid (Alegría, quien interpretó su personaje en la versión original de TVN)", añadió.

"Hubo que volver a trabajar en lo que era la mujer de aquella época, darle un poder, humanizarla, y no victimizarla. Fue un trabajo de reloj que se hizo", complementó.

María Gracia Omegna aprueba la realización de remakes

La actriz señaló le parece una buena fórmula, que siempre se ha realizado en la historia de la ficción. "A veces funciona, otras veces no", dijo entre risas.

"Creo que sin duda fue un buen experimento, me parece súper bien que se atrevan a hacer cosas nuevas, experimentar en la televisión. Es un formato que está en constante cambio en el último tiempo", sostuvo.

Por último, aclaró que continúa en Mega. "Estoy contratada, seguro que vamos a hacer otros proyectos el primer o segundo semestre de este año, después de las producciones que se están haciendo", concluyó.