"Se mató a los 22 años": Pato Pimienta reveló fuerte y desconocido episodio familiar

Entrevistas
Captura CHV
La vidente peruana Zita Pessagno se inscribe como candidata independiente en las elecciones presidenciales de Chile, buscando los más de 36 mil patrocinios necesarios. En una entrevista exclusiva con Página 7, Pessagno explica su formación en comunicaciones y su postura crítica hacia el gobierno actual de Boric y la oposición, argumentando que su candidatura surge del deseo de aportar a Chile. Entre sus compromisos, destaca la reconstrucción del país, la reestructuración de las fuerzas de seguridad y la expulsión de migrantes ilegales con antecedentes delictivos.
Desarrollado por Bío Bío ComunicacionesHace algunos días transcendió que Zita Pessagno, una vidente de origen peruano que se hizo conocida en la televisión hace algunos años, se inscribió ante el Servel para ir como candidata independiente en las elecciones presidenciales en nuestro país.
Así, tal como lo informó en sus redes sociales, la mujer se inscribió el pasado 13 de marzo y ya comenzó a su campaña para buscar los más de 36 mil patrocinios que necesita para aparecer en la papeleta y poder ser la próxima presidenta de Chile.
En este contexto, la psíquica conversó en exclusiva con Página 7 donde explicó cómo surgió esta idea de presentarse como candidata y las afinidades políticas que tiene.
Así, partió aclarando que "yo no soy tarotista, yo soy doctora en comunicaciones y tengo un magíster en comunicaciones y comunicación corporativa".
"Tengo 15 años de haber dictado clase en diferentes universidades para periodistas, comunicadores, o sea, mi ámbito de trabajo siempre fue eso", precisó.
Cabe mencionar que, la comunicadora acumula más de 131 mil suscriptores en su canal de YouTube, plataforma en donde realiza habitúente predicciones sobre el acontecer nacional.
Luego, consultada sobre de dónde vino esta idea de candidatearse, Zita Pessagno comentó que "fue una propuesta de nuestra gente de nuestro canal de YouTube", y explicó que va de independiente porque "no creemos en ninguna de las propuestas que están con partidos tradicionales, ni de derecha ni de izquierda".
En ese sentido, evidenció una postura crítica en torno al gobierno actual del Presidente Gabriel Boric, sosteniendo que "cualquier persona que ame este país, salvo los que sean fanáticos del gobierno o trabajen para ellos o sean sus amigos, cualquiera tiene una postura crítica con el gobierno actual".
"El gobierno actual ha destruido absolutamente todo lo bueno, lo sano que teníamos y nos sigue contando todos los días que cada día estamos mejor y nadie ve eso", descargó.
Asimismo, aprovechó y repasó también a la oposición: "La derecha está en un silencio impresionante y si a hoy día están levantando la voz es porque quieren que sus candidatos lleguen a la presidencia", declaró.
De esta forma, planteó que "la razón por la cual nos estamos moviendo es porque amamos a Chile incondicionalmente y queremos aportar desde el espacio de todo lo que uno ha estudiado y ha aprendido con un programa que pueda ofrecer la restructuración que nuestro país necesita".
En esa línea, comentó que algunos de sus compromisos son "reconstruir Chile, volver a hacer que nuestras policías y nuestras fuerzas armadas tomen el lugar que corresponde, cerrar fronteras sin perder la instancia de comercio que debe seguirse manteniendo y sacar migrantes ilegales con prontuario delincuencial".
"Aquí lo importante es trabajar con las personas que están aportando y los que no aportan y que son ilegales con prórroga, afuera pues. No necesitamos eso en Chile", afirmó.