Hija mayor de María Luisa Godoy cumplió 12 años: animadora subió videos de la íntima celebración

Sociedad
Unsplash
Cuando un bebé se atraganta o comienza a ahogarse, es crucial actuar con rapidez y calma para garantizar su seguridad.
Este tipo de asfixia pueden ocurrir por diversos motivos, como al ingerir alimentos o la inhalación de objetos pequeños.
También puedes leer
A continuación, revisa las medidas de emergencia a seguir en cada situación:
Mantener la calma: es crucial mantener la calma para poder actuar con eficacia y transmitir tranquilidad al bebé.
Observar y evaluar la situación: si el pequeño está tosiendo, significa que está intentando despejar la obstrucción por sí mismo. Sin embargo, es importante estar atento y observar si la tos es efectiva para despejar la obstrucción.
Apoyar al bebé en una posición segura: si está sentado, mantén esa posición para ayudar a facilitar la tos y la expulsión del objeto. Evita inclinarlo hacia atrás, ya que esto podría empeorar la obstrucción.
Brindar apoyo y supervisión: permanece junto al bebé y supervisa de cerca su respiración y comportamiento. Si la tos se detiene o muestra signos de dificultad para respirar, llama a emergencias de inmediato.
No intentar la maniobra de Heimlich de inmediato: en este caso, dado que el bebé está tosiendo, es probable que esté intentando despejar la obstrucción por sí mismo. Intentar la maniobra de Heimlich podría empeorar la situación.
Si el bebé no está respirando, intentar la maniobra de Heimlich: poner al bebé boca abajo, a lo largo del antebrazo, usando el muslo o el regazo para apoyarse y sosteniendo el pecho del bebé con la mano y la mandíbula con los dedos de la mano.
La cabeza del bebé debe quedar apuntando hacia abajo, a un nivel más bajo que su cuerpo. Dar hasta 5 golpes fuertes y rápidos entre los omóplatos del bebé, utilizando el talón de la mano que ha quedado libre.
Buscar ayuda médica si persiste la obstrucción: si la tos no es efectiva para despejar la obstrucción o si el niño muestra signos de dificultad para respirar, busca ayuda médica de inmediato.
Mantener la calma: sin importar la situación, es crucial mantener la calma para poder actuar con eficacia.
Evaluar la situación: si es evidente que un objeto está obstruyendo la vía respiratoria, intentar retirarlo con suavidad pero con rapidez.
No realizar maniobras bruscas: es importante evitar empujar el objeto más hacia adentro, ya que esto podría empeorar la situación.
Buscar ayuda médica: Si no se puede retirar el objeto de manera segura, buscar ayuda médica de inmediato.