Logo página 7

Sociedad

¿Estrés o una enfermedad? Las razones por las que puede temblar el ojo

Escrito por:   Camila Álvarez

Victor Freitas | Pexels

"Me tiembla el ojo...", esta frase es una experiencia compartida por muchos en algún momento de sus vidas, involucra una serie de factores que pueden desencadenar esta molesta sensación.

Las causas detrás de este temblor, también referido como espasmos del párpado, van desde situaciones comunes y fácilmente modificables hasta condiciones médicas que requieren atención especializada.

Entre las razones más frecuentes encontramos el estrés y la ansiedad, elementos que, en la vida moderna, suelen ser constantes para muchas personas.

Estos estados emocionales provocan una serie de respuestas físicas en el cuerpo, incluyendo el temblor del párpado, como una manifestación física de la tensión acumulada, consignó Clínica Baviera.

¿Por qué tiembla el ojo?

La falta de sueño y el cansancio excesivo también se señalan como causas principales por las que tiembla el ojo. En una sociedad donde las jornadas extendidas frente a pantallas son la norma, no sorprende que estos hábitos resulten en un agotamiento ocular que se manifiesta a través de espasmos en los párpados​.

Las deficiencias nutricionales, específicamente la falta de ciertas vitaminas y minerales como la vitamina B12, el magnesio o el potasio, pueden llevar a este tipo de espasmos involuntarios. Así, una dieta equilibrada no solo es crucial para la salud general, sino también para la salud ocular​.

En cuanto a los hábitos de vida, el consumo excesivo de cafeína y otras sustancias estimulantes figura como otro de los provocadores de este fenómeno.

La estimulación excesiva del sistema nervioso por estas sustancias puede manifestarse en forma de temblores oculares​ .

Desde un punto de vista médico, existen condiciones más graves que pueden presentarse con temblores en el ojo como síntoma. Aunque menos comunes, enfermedades como la esclerosis múltiple, accidentes cerebrovasculares, o incluso el consumo de ciertos medicamentos, pueden estar detrás de estos espasmos.

La prevención y el tratamiento varían según la causa subyacente, pero en general, se recomienda adoptar un estilo de vida más saludable, reducir la exposición a pantallas, mejorar la dieta, y practicar técnicas de relajación.

En casos donde los temblores persisten o se acompañan de otros síntomas más graves, es crucial buscar la evaluación de un especialista​.

Es importante recordar que, aunque frecuentemente los temblores oculares son benignos y temporales, escuchar a nuestro cuerpo y atender a estas señales puede ser clave para prevenir condiciones más serias o mejorar nuestra calidad de vida en general.